El presidente Trump nombra al arzobispo Cordileone para el consejo asesor de la Comisión de Libertad Religiosa
©Wikimedia Commons

En defensa de la libertad religiosa

El presidente Trump nombra al arzobispo Cordileone para el consejo asesor de la Comisión de Libertad Religiosa

El presidente Donald Trump ha solicitado al arzobispo de San Francisco, Salvatore J. Cordileone, que forme parte de la nueva Comisión de Libertad Religiosa. Cordileone aceptó con entusiasmo, resaltando la importancia de defender la libertad religiosa en los tiempos actuales.

(LifeSite/InfoCatólica) El presidente Donald Trump ha solicitado al arzobispo de San Francisco, Salvatore J. Cordileone, que forme parte de la junta asesora de la Comisión de Libertad Religiosa, un organismo establecido por una orden ejecutiva de la Casa Blanca a principios de este mes. El arzobispo Cordileone ha aceptado.

«La libertad religiosa es un tema crucial en nuestro tiempo que necesita ser defendido y abordado», explicó Cordileone. «Estoy feliz de unirme a mis hermanos obispos para brindar una voz católica sobre este importante tema a nivel nacional».

El arzobispo Cordileone forma parte del Comité de Laicos, Matrimonio, Vida Familiar y Juventud de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB), así como de su Comité de Asuntos Canónicos y Gobernanza Eclesiástica.

Otros clérigos católicos nombrados como miembros de la junta asesora incluyen al obispo Thomas Paprocki de Springfield, Illinois, quien lideró la campaña nacional «Fortnight for Freedom» en 2012 para defender la libertad religiosa; al obispo Kevin Rhoades de Fort Wayne-South Bend, Indiana, quien actualmente preside el Comité de Libertad Religiosa de la USCCB; y al padre Thomas Ferguson, pastor de la Parroquia del Buen Pastor en Alexandria, Virginia, y autor de Catholic and American: The Political Theology of John Courtney Murray.

El 1 de mayo, el presidente firmó una orden ejecutiva (EO) estableciendo la Comisión de Libertad Religiosa, designando al vicegobernador de Texas, Dan Patrick, como presidente y al Dr. Ben Carson como vicepresidente, además de otros 11 miembros de la comisión.

Según la EO, el propósito de la Comisión es «asesorar a la Oficina de Fe de la Casa Blanca y al Consejo de Políticas Domésticas sobre las políticas de libertad religiosa de los Estados Unidos», por ejemplo, «recomendando pasos para asegurar la libertad religiosa nacional».

Los miembros católicos de la comisión incluyen al arzobispo de Nueva York, cardenal Timothy Dolan; al obispo Robert Barron, fundador de la popular organización de medios Word on Fire, y a Ryan T. Anderson, presidente del Ethics and Public Policy Institute.

Respeto de los católicos ortodoxos a través del compromiso inquebrantable con la doctrina

El arzobispo Cordileone ha ganado respeto entre los católicos ortodoxos por su compromiso inquebrantable con las enseñanzas de la Iglesia y su defensa de una mayor reverencia en la liturgia. Cordileone reveló el mes pasado que su propia parroquia, la Catedral de Santa María de la Asunción, ha comenzado a celebrar la Misa ad orientem, con el sacerdote de cara al altar durante la liturgia de la Eucaristía.

En un artículo publicado el 6 de abril en National Catholic Register, Cordileone celebró una tendencia hacia mayor reverencia durante la Misa y alentó a los católicos fieles a unirse a él en una conferencia sobre liturgia sagrada en julio.

«Para mí, es alentador cómo muchos jóvenes se sienten atraídos por las prácticas católicas clásicas que expresan tan eficazmente realidades trascendentes», declaró Cordileone.

«Lo que es clásicamente católico funciona. Es hora de reconstruir con confianza sobre una base sólida, incluyendo de rodillas en reverencia ante Nuestro Señor Jesucristo», continuó.

Cordileone ha dicho que el problema raíz que enfrenta la sociedad es la «pérdida del sentido de lo sagrado», ya que muchos católicos han abandonado su fe en los últimos años.

«Lo estamos viendo manifestado ante nuestros propios ojos: el fracaso en evangelizar a la próxima generación de jóvenes católicos en nuestros bancos, lo que lleva a un descenso en la fe y la práctica católica, como lo demuestra la disminución en la asistencia a la Misa, los matrimonios, los bautizos y las vocaciones religiosas», explicó.

Más recientemente, el arzobispo de San Francisco instó a los sacerdotes a apoyar a los laicos que desean recibir la Sagrada Comunión en la lengua mientras se arrodillan.

«¿Por qué no te arrodillas?», preguntó en redes sociales, agregando que «necesitamos permitir que aquellos que quieren arrodillarse lo hagan para recibir la Sagrada Comunión».

En diciembre, el arzobispo Cordileone lanzó un nuevo proyecto para fomentar la devoción a Nuestra Señora de Guadalupe, el «Proyecto Guadalupe 2031», en preparación para el 500 aniversario de sus apariciones.

Hizo un llamado a todos los católicos para consagrar sus familias a Nuestra Señora de Guadalupe y entronizar su imagen en sus hogares antes del 500 aniversario de sus apariciones en México.

También en diciembre, Cordileone emitió una declaración en respuesta al rechazo de la ex presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU., Nancy Pelosi, a su prohibición de que recibiera la Sagrada Comunión, instando a los católicos a orar por su «conversión en el tema de la vida humana en el vientre».

Pelosi se jactó de recibir la Sagrada Comunión desafiando su prohibición.

A principios de 2024, Cordileone lanzó un proyecto llamado «Requiem por los Olvidados» para honrar a los mártires católicos del comunismo.

En un ensayo titulado «Mártires modernos del comunismo», Cordileone explicó cómo los católicos «debemos volver a cantar nuestras propias canciones y contar nuestras propias historias, para que podamos compartir la verdad, la bondad y la belleza de la fe con el mundo».

En 2023, el arzobispo Cordileone y el obispo de Oakland, Michael Barber, publicaron una carta conjunta condenando la ideología de género, declarando que la ideología omnipresente que afirma que las personas pueden nacer en el cuerpo equivocado o cambiar de género es «radicalmente opuesta a una comprensión sana de la naturaleza humana».

3 comentarios

Chimo de Patraix
Excelente nombramiento de Donald Trump. Monseñor Cordileone es el obispo que negó la comunión a la abortista Pelusi.
18/05/25 7:05 PM
maru
Buen arzobispo monseñor Cordileone. Ya su apellido suena fuerte y bien.
18/05/25 9:59 PM
Angeles Wernicke
Monseñor Cordileone, uno de los grandes obispos norteamericanos relegados por Francisco, de una diócesis cardenalicia... junto con mons. Chaput, mons Gómez, mons
Strickland, todos dejados de lado mientras se promovió a Mac Elroy y otros completamente heterodoxos.
19/05/25 12:12 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.