León XIV habla a los embajadores del encuentro con Cristo y de la familia fundada en la unión de hombre y mujer

«La Iglesia no puede nunca eximirse de decir la verdad»

León XIV habla a los embajadores del encuentro con Cristo y de la familia fundada en la unión de hombre y mujer

En su primera audiencia con el Cuerpo Diplomático, el Papa León XIV, ha presentado una visión profundamente cristiana de la diplomacia, centrada en la verdad, la justicia y la paz como pilares para sanar el mundo. Ha subrayado el papel insustituible de la familia, fundada en la unión estable entre hombre y mujer, como base de una sociedad armoniosa, y ha apelado a una conversión del corazón que permita construir la paz desde la verdad del Evangelio.

(InfoCatólica) El Santo Padre, tras agradecer las muestras de afecto por su nombramiento, ha asegurado que en su diálogo con el mundo diplomático querría que «predominase siempre el sentido de ser familia —la comunidad diplomática representa, en efecto, la entera familia de los pueblos—, que comparte las alegrías y los dolores de la vida junto con los valores humanos y espirituales que la animan».

El Papa ha indicado que «la Santa Sede está animada por una urgencia pastoral que la impulsa no a buscar privilegios sino a intensificar su misión evangélica al servicio de la humanidad. Ésta combate la indiferencia y apela continuamente a las conciencias», absolutamente necesario para ocuparse de «los pobres, los necesitados y los marginados», así como «los desafíos que caracterizan nuestro tiempo, desde la protección de la creación hasta la inteligencia artificial».

El Pontífice quiere renovar la aspiración de la Iglesia —y mía personal— de alcanzar y abrazar a cada pueblo y a cada persona de esta tierra, deseosa y necesitada de verdad, de justicia y de paz», apelando a sus propia experiencia personal como misionero que ha conocido diversos pueblos y realidades:

«Confío en que la Divina Providencia me conceda tener en el futuro ocasión de encontrarme con las realidades de las que ustedes provienen, permitiéndome acoger las oportunidades que se presenten para confirmar en la fe a tantos hermanos y hermanas dispersos por el mundo y construir nuevos puentes con todas las personas de buena voluntad».

León XIV ha resaltado «tres palabras clave que constituyen los pilares de la acción misionera de la Iglesia y de la labor de la diplomacia de la Santa Sede».

Paz

«La primera palabra es paz. Muchas veces la consideramos una palabra “negativa”, o sea, como mera ausencia de guerra o de conflicto... La paz entonces pareciera una simple tregua, una pausa de descanso entre una discordia y otra, porque, aunque uno se esfuerce, las tensiones están siempre presentes, un poco como las brasas que arden bajo las cenizas, prontas a reavivarse en cualquier momento».

Para el cristianismo «la paz es ante todo un don, el primer don de Cristo: «Les doy mi paz» (Jn 14,27). Pero es un don activo, apasionante, que nos afecta y compromete a cada uno de nosotros, independientemente de la procedencia cultural y de la pertenencia religiosa, y que exige en primer lugar un trabajo sobre uno mismo».

El Pontífice ha recordado que a veces la palabras matan

«La paz se construye en el corazón y a partir del corazón, arrancando el orgullo y las reivindicaciones, y midiendo el lenguaje, porque también se puede herir y matar con las palabras, no sólo con las armas».

El Papa cree «fundamental el aporte que las religiones y el diálogo interreligioso pueden brindar para favorecer contextos de paz. Eso, naturalmente, exige el pleno respeto de la libertad religiosa en cada país»z.

León XIV ha señalado que «es necesario revitalizar la diplomacia multilateral y esas instituciones internacionales que han sido queridas y pensadas en primer lugar para poner remedio a los conflictos que pudiesen surgir en el seno de la comunidad internacional. Ciertamente, es necesaria también la voluntad de dejar de producir instrumentos de destrucción y de muerte».

Justicia

El Papa no cree posible una paz al margen de la justicia:

«Procurar la paz exige practicar la justicia. Como ya he tenido modo de señalar, he elegido mi nombre pensando principalmente en León XIII, el Papa de la primera gran encíclica social, la Rerum novarum (RN). En el cambio de época que estamos viviendo, la Santa Sede no puede eximirse de hacer sentir su propia voz ante los numerosos desequilibrios y las injusticias...»

El Pontífice ha señalado la familia como pilar fundamental de la sociedad

«Es tarea de quien tiene responsabilidad de gobierno aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas. Esto puede realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer, «bien pequeña, es cierto, pero verdadera sociedad y más antigua que cualquiera otra» (RN,9).

Y la necesidad de tutelar a los no nacidos y los más frágiles

«Además, nadie puede eximirse de favorecer contextos en los que se tutele la dignidad de cada persona, especialmente de aquellas más frágiles e indefensas, desde el niño por nacer hasta el anciano, desde el enfermo al desocupado, sean estos ciudadanos o inmigrantes».

El Papa es un hijo de inmigrantes que ha emigrado:

«Mi propia historia es la de un ciudadano, descendiente de inmigrantes, que a su vez ha emigrado. Cada uno de nosotros, en el curso de la vida, se puede encontrar sano o enfermo, ocupado o desocupado, en su patria o en tierra extranjera. Su dignidad, sin embargo, es siempre la misma, la de una creatura querida y amada por Dios».

Verdad

León XIV ha advertido que no hay paz sin justicia y sin verdad

«No se pueden construir relaciones verdaderamente pacíficas, incluso dentro de la comunidad internacional, sin verdad. Allí donde las palabras asumen connotaciones ambiguas y ambivalentes, y el mundo virtual, con su percepción distorsionada de la realidad, prevalece sin control; es difícil construir relaciones auténticas, porque decaen las premisas objetivas y reales de la comunicación».

El Papa ha recordado que la Iglesia debe decir siempre la verdad aunque sea incomprendida:

«...la Iglesia no puede nunca eximirse de decir la verdad sobre el hombre y sobre el mundo, recurriendo a lo que sea necesario, incluso a un lenguaje franco, que inicialmente puede suscitar alguna incomprensión».

Es la verdad en la caridad, en el encuentro personal con Cristo

«La verdad, sin embargo, no se separa nunca de la caridad, que siempre tiene radicada la preocupación por la vida y el bien de cada hombre y mujer. Por otra parte, en la perspectiva cristiana, la verdad no es la afirmación de principios abstractos y desencarnados, sino el encuentro con la persona misma de Cristo, que vive en la comunidad de los creyentes».

Esa verdad, ha afirmado el Papa «no nos aleja; por el contrario, nos permite afrontar con mayor vigor los desafíos de nuestro tiempo, como las migraciones, el uso ético de la inteligencia artificial y la protección de nuestra amada tierra. Son desafíos que requieren el compromiso y la colaboración de todos, porque nadie puede pensar en afrontarlos solo».

El Pontífice ha concluido su mensaje apelando a la conversión y se ha acordado de Ucrania y Tierra Santa

«Es un tiempo de conversión y de renovación, y sobre todo la ocasión para dejar atrás las contiendas y comenzar un camino nuevo, animados por la esperanza de poder construir, trabajando juntos, cada uno según sus propias sensibilidades y responsabilidades, un mundo en el que cada uno de nosotros pueda realizar la propia humanidad en la verdad, en la justicia y en la paz. Espero que esto pueda suceder en todos los contextos, empezando por los más que más sufren, como Ucrania y Tierra Santa».

Discurso completo. 

30 comentarios

Mikel
«Cuando el Señor cambió la suerte de Sión, nos parecía que soñábamos» (Sal 126,1)

El Papa León XIV es alguien especial escogido para guiar a su rebaño y a toda la humanidad en los días más convulsos de su historia. Nuestra oración y sacrificio personal por él son su escudo imprescindible, disiparán la niebla en torno a las trampas y peligros que enfrentará.
16/05/25 2:15 PM
Rodrigo Yáñez Vilugrón
En el Concilio de Calcedonia, una carta del Papa San León Magno zanjó la discusión acerca de la divinidad de Nuestro Señor Jesucristo, de tal manera que se dijo: "Dios ha hablado por la boca de León".
En todas las intervenciones públicas del nuevo Soberano Pontífice, León XIV, no veo más que verdad, claridad, promoción del orden natural, Fe católica. Por eso podemos decir también nosotros, HOY, Dios ha hablado por boca de León.
Viva el Santo Padre, ad multos a annos vivas!!!
16/05/25 3:44 PM
paul sants
Viva Cristo Rei!
Me gusta el papa, me parece que todo ha volvido al normal.
16/05/25 4:30 PM
Agape
Todo dentro de la normalidad, nuestro ya querido León XIV, sólo dice lo que tiene que decir.
Gracias sean dadas a Dios, por haber tenido misericordia de su pueblo.
16/05/25 6:48 PM
Ignatius
Si esto es un sueño no quiero despertar
16/05/25 7:20 PM
Pia
Me encanta!! El Señor ha estado grande con nosotros y estamos felices!!

No quiero enmendarle la plana, pero ojalá que al hablar de los pobres y marginados, hable más ampliamente de las distintas formas de pobreza: pecadores, paganos, posesos, almas del purgatorio abandonadas, etc.
16/05/25 7:26 PM
penc
Dios ha tenido mucha misericordia con nosotros efectivamente, muchísima! Voy en pocos minutos al Santísimo a darle gracias, estoy yendo a un santuario Mariano y aprovecharé también para agradecerle a Nuestra Señora tan bello regalo.

Tenemos que ofrecer el santo Rosario, nuestras misas y nuestros sacrificios diarios (laborales o de estado) por el santo Padre. No dejen de hacerlo, apenas termines de leerme por favor hazlo por el santo Padre y la Iglesia.

Dios ha de derramar gracias abundantes a partir de nuestras oraciones y este momento histórico las necesita y mucho. Ánimo!!! León XIV!!!
16/05/25 7:42 PM
angeles wernicke
Dios bendiga al Papa León! HABEMUS PAPAM! ! !
16/05/25 7:48 PM
Juan
Me dá en la nariiiiiz, que éste hombre va para Santoooo,......
Permítanme éste temprano juicio, pero es que hay cooosaaaas,....
Muy, muy muy bien. Cada palabra. Cada frase. Cada gesto. Prudente, sabio, claro, caritativo.... El régimen de los dones..!Qué alegría!!! El Espíritu Santo...!!
16/05/25 8:03 PM
María Hernández
Pienso lo mismo que Ignatius. "Catolicismo", qué grandeza.
16/05/25 9:21 PM
Alberto Solanet
Gracias a Dios tenemos a León XIV QUE HABLA CLARO, SIN EUFEMISMOS
16/05/25 9:59 PM
Siempre adelante
Hemos recibido su nombramiento con gran alegría..al conocer su vida en Perú y ese espíritu misionero que impregna su apostolado, dice mucho de hacia donde va a ir su camino como Papa,
que es el de nuestra Santa Madre Iglesia.
Cada palabra y gesto...es una alabanza a Dios.
La Paz sea con vosotros! Sus palabras!
El Ave María!
Lloré al verlo en el balcón.
16/05/25 10:12 PM
María
Seguiremos rezando....
16/05/25 10:35 PM
José María I.
Bien por Pía. Por lo que ha dicho y por lo que quiere decir con lo que ha dicho.
Bendición +
16/05/25 11:18 PM
Daniel
Que Dios lo bendiga, guíe y proteja al Papa León XIV.
Hasta ahora, muy gratamente sorprendido. No guardo buena impresión del anterior. Así que estoy muy esperanzado con lo que viene pasando desde este último Habemus Papam!
17/05/25 12:30 AM
José Rodriguez
Muchas cosas como "busca la PAZ y síguela .. ". en un camino de Justicia y paz, (o sea primero Justicia y ello me lleva a la Paz, no se puede hablar de Paz con injusticia de por medio).... etc son principios que enseña la Iglesia de Jesus!..y León habla de eso mismo . Que Dios lo bendiga y que su accion se para gloria de Dios, nuestro bien, de nuestras familias y de toda su santa Iglesia!!. La familia se construye entre hombre y mujer! los Gay, lesbianas, etc son personas contra natura y están en peligro ...por ello hay que tener compación de ellos . No maltratarlos o marginarlos sino acompañarlos esperanzados a que quizas logren convertirse a bien... pero nunca aceptar que esta bien lo que hacen y mucho menos fomentarlos en ese gran error... pues se dijo por alli una verdad muy fea y dura para ellos que " maldito es el hombre que se acuesta con otro hombre" ojo con eso mucho cuidado... advertirlos bien , con mucho amor pues son débiles y necesitados de mucho amor del verdadero, han sido victimas del demonio que los ha seducido porque seguro pobres por alguna causa, estaban alejados de Dios!!! Jess le dijo a la prostituta No te condeno, ve y NO PEQUES MAS!... que mas compasión que eso?!! pero no le dijo que esta bien lo que hacia y ni tampoco bendijo ese mal comportamiento, ni le dijo que siga haciendo eso que esta mal ..sino todo lo contrario ..pero tampoco la condenó, ni maltrató al contrario tuvo compasión de ella y la salvó de las pedradas que
17/05/25 12:43 AM
Ceci
Coincido con Maria seguiremos rezando!!
17/05/25 5:17 AM
Emiliano
Qué lo oiga el Clero Español y la CEE !
17/05/25 9:29 AM
AJ
"Existen entre nosotros fulanos que piensan es devoción al Sumo Pontificado decir que el Papa 'gloriosamente reinante' en cualquier tiempo 'es un santo y un sabio', 'ese santazo que tenemos de Papa', aunque no sepan un comino de su persona. Eso es fetichismo africano, es mentir sencillamente a veces, es ridículo; y nos vuelve la irrisión de los infieles. Lo que cumple es obedecer lo que manda el Papa (como estos no siempre hacen) y respetarlo en cualquier caso, como Pontífice; y amarlo como persona, cuando merece ser amado".

P. Castellani

Tenemos una manía de canonizar a la gente (sacerdotes incluidos) que me resulta pasmosa. Recemos por León XIV.
17/05/25 9:37 AM
Morella
Gloria a Dios por León XIV.
Nuestro corazón y nuestra oración por él.
Lo necesitamos.
17/05/25 10:48 AM
Caminante
Un papa que ejerce de papa, que habla como se espera de un papa, exalta la paz, la justicia, la familia y otros valores cristianos. Es sabio y como todos los sabios, también es un hombre sencillo, como lo era Benedicto XVI.
Recemos mucho por él y demos gracias a Dios.
17/05/25 10:53 AM
María de los Ángeles
Estoy deseando que León XIV aborde temas importantes en los que ha estado reinando la confusión .
Con María y Ceci , seguiré orando por nuestro Papa y por nuestra querida Iglesia Católica.
17/05/25 11:00 AM
Pedro de Madrid
Veo al Papa muy completo pero para ser completísimo tenía que hablar valientemente de los novísimos, del tribunal que todos realmmente tenemos que pasar a la hora de nuestra muerte, aunque muchísimos no lo comprendan ni acepten y así al desconocer a Dios así actuan en esta vida, al gobernar completamente depravados, sin hacerle caso a la justicia divina que nos espera
17/05/25 1:00 PM
Maximiliano
Este Papa o León XIV es un sacerdote o pastor para la Humanidad actual que va a traer equilibrio y esperanza, y por tanto hay que rezar por su misión. Pero debe ser protegido, incluso más que otros Papas, pues el mal rabiara hasta el extremo y hay mucho loco suelto.
17/05/25 2:32 PM
Ms
El Señor ha estado grande con nosotros y estamos alegres!
Sostengamos al Papa con nuestra oración, que obligación es de todo cristiano
17/05/25 2:42 PM
Anastasia
Qué bien!! Tenemos Pastor, reconocemos su voz.
17/05/25 8:38 PM
sofía
Da la impresión de que a algunos aficionados a pontificar les molesta que el papa nos parezca un buen papa.
Afortunadamente la inmensa mayoría estamos agradecidos a Dios por esta elección.
18/05/25 1:24 AM
Archie
El Señor te bendiga desde lo más hondo, Papa León XIV. Me sabes a León, Benito, Pío, Juan, Pablo, Juan Pablo y Benedicto todos a la vez.
Como dice Anastasia, "reconocemos tu voz" de forma nítida, clara y fuerte.
18/05/25 9:21 AM
Archie
El Señor te bendiga desde lo más hondo, Papa León XIV. Me sabes a León, Benito, Pío, Juan, Pablo, Juan Pablo y Benedicto todos a la vez.
Como dice Anastasia, "reconocemos tu voz" de forma nítida, clara y fuerte.
18/05/25 4:39 PM
Pedro de Madrid
Sofia, yo no soy aficionado a nada, sólo quiero utilizar la libertad de expresión que me permite INFOCATÓLICA
18/05/25 6:04 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.