El Papa León XIV inicia su pontificado con una misa de esperanza y reconciliación

Un mensaje de unidad y servicio

El Papa León XIV inicia su pontificado con una misa de esperanza y reconciliación

El Papa León XIV comenzó su pontificado con una solemne misa en la Plaza de San Pedro, donde hizo un llamado claro a la unidad y al amor en la Iglesia. En su homilía, invitó a los católicos a seguir el ejemplo de Cristo y vivir en fraternidad.

(VaticanNews/InfoCatólica) El Papa León XIV comenzó su pontificado de manera solemne y llena de esperanza, celebrando una liturgia cargada de simbolismo en la Plaza de San Pedro, que se encontraba colmada de fieles y autoridades de todo el mundo. En su primera misa como Sucesor de Pedro, el Papa ofreció un mensaje vibrante de unidad, amor y servicio, marcando el inicio de su ministerio con un fuerte llamado a la reconciliación y la fraternidad universal.

Primera Misa, Papa Leon XIV

Al llegar a la Plaza, el Papa recorrió la multitud en el papamóvil, saludando con cariño a los miles de fieles que lo esperaban. La ceremonia comenzó en la Basílica Vaticana, con una oración reverente ante la tumba de San Pedro, símbolo de la profunda conexión espiritual entre el Papa y el legado apostólico. Después, el Evangeliario, el Palio y el Anillo del Pescador fueron llevados en procesión desde la Basílica hasta el altar, mientras los cantos del coro resonaban en la Plaza, uniendo a todos en oración y recogimiento.

Primera Misa, Papa Leon XIV

El Papa León XIV recibió las insignias episcopales que marcan su nueva autoridad como líder de la Iglesia Universal. El Cardenal Mario Zenari le impuso el Palio, mientras el Cardenal Luis Antonio Tagle le entregó el Anillo del Pescador. Estas insignias representan la continuidad de la misión de San Pedro y el compromiso del Papa con el rebaño de Cristo. En un emotivo gesto de unidad, se realizó el rito simbólico de la obediencia, en el que doce representantes de diversas partes del mundo se acercaron al Papa para rendirle su obediencia, reafirmando la comunión entre la Iglesia y el Papa.

Primera Misa, Papa Leon XIV

En su homilía, el Santo Padre expresó su humildad al asumir esta gran responsabilidad, diciendo: «Fui elegido sin ningún mérito y, con temor y temblor, vengo a ustedes como un hermano que desea hacerse siervo de la fe y de la alegría». Recordó que el ministerio de Pedro está marcado por el amor y la unidad, e invitó a los fieles a seguir el ejemplo de Cristo, quien mostró el amor más grande al dar su vida por su rebaño. El Papa subrayó con fuerza que «nunca se trata de capturar a los demás con la arrogancia, con la propaganda religiosa o con los medios de poder, sino siempre y sólo se trata de amar como Jesús lo hizo».

Primera Misa, Papa Leon XIV

Con estas palabras, León XIV renovó el llamado a construir una Iglesia unida, que sea «fermento para un mundo reconciliado». En un tiempo marcado por la violencia, las injusticias y las discordias, invitó a los católicos a vivir en comunión y ser testigos del amor de Cristo, quien nos invita a ser una sola familia. «¡Miren a Cristo! ¡Acérquense a Él! ¡Acojan su Palabra que ilumina y consuela!», exhortó el Papa, recordando a todos la belleza del evangelio.

Primera Misa, Papa Leon XIV

El Papa también habló de la importancia de una Iglesia misionera, abierta al mundo y dispuesta a compartir el amor y la paz de Cristo con todos, sin barreras ni exclusiones. En su mensaje final, hizo un llamado vibrante: «Hermanos, hermanas, ¡esta es la hora del amor!». Con esta invitación, León XIV renovó su compromiso de caminar juntos, como un solo pueblo, siguiendo el ejemplo de Jesús, y extendiendo su mensaje de amor y fraternidad al mundo entero.

Con este primer acto de su pontificado, el Papa León XIV ha reafirmado su compromiso de ser un líder humilde y cercano, que busca una Iglesia unida, llena de amor y servicio, dispuesta a responder con fe y esperanza a los desafíos de nuestro tiempo.

InfoCatólica cuenta con tu ayuda, haz clic aquí

Solo contamos con tu ayuda. InfoCatólica seguirá existiendo mientras sus lectores quieran.

Haz tu donativo

Por bizum (solo para España)

Qué es bizum

Por PayPal, selecciona la cantidad:

Si prefieres otras modalidades para poder donar (ingreso, transferencia, ...), haz clic aquí.

7 comentarios

Giacomo Arlecchi
REZAMOS POR ESTE PONTÍFICE QUE TIENE TODA LA VOLUNTAD DE SER FIEL A CRISTO Y SU MANDATO!!! GLORIA A DIOS!!
18/05/25 9:21 PM
Maximiliano
León XIV, DIOS ¡¡ bendiga ¡¡ y te sostenga en la CRUZ de amor, luz y esperanza que te ha ofrecido y has aceptado. Alumbra con tus Oraciones nuestro camino hacia la VIDA ETERNA, y CONFÍRMANOS EN LA FE.
18/05/25 10:01 PM
Marta de Jesús
Quizá oigamos decir a este Papa, en algún momento, a los nuevos invasores, palabras similares a las de S.Leon Magno I, aunque como la invasión es subrepticia y multidireccional, difícilmente podamos poner cara al enemigo y su ejército.

#La gente de Roma (ahora mundo occidental), antes conquistadora del mundo, ahora se arrodilla, conquistada. Oh, Atila, no podrías tener mayor gloria que ver suplicantes a tus pies a estas gentes ante quienes todos los pueblos y reyes se postraban. Has dominado, Oh Atila, todas las tierras otorgadas a los romanos. Ahora te rogamos que tú, que has conquistado a otros, te conquistes a ti mismo. La gente ha sentido tu látigo. Que ahora sienta tu misericordia#. A ver si nos dejan en paz y sentimos verdadera misericordia. Pues desde el bando misericordítico están aplicando látigo, otro, el de pretender aplaudir, fomentar y obligar a determinados pecados eclesialmente, e incluso al abandono de la Cruz (látigo contra los fieles, la fidelidad), en contraposición al látigo común contra pecadores (látigo contra infieles). Dios nos permita compensar la balanza, sin llevarla al otro extremo.

Confiados en Dios. Año de la Esperanza. Rezamos por este nuevo pontificado. Cuente con nuestras oraciones, León XIV. Contamos con usted.
18/05/25 10:04 PM
Percival
Esta homilía y el discurso de mañana a la Curia, son cruciales para entender su programa de Pontificado. Ya sólo con las menciones de Cristo que viene haciendo, se siente uno reconfortado.
18/05/25 11:05 PM
Generalife
Gracias a Dios
19/05/25 8:47 AM
anawim
La Iglesia en estos momentos del pontificado del Santo Padre, León XIV, camina tras las huellas de Cristo. El Santo Padre, León XIV, nos guía como guio Moisés al pueblo elegido a la tierra prometida, somos su pueblo, el Pueblo de la Promesa, el rebaño que Él guía, a través del siervo de los siervos, el Santo Padre, León XIV.
Gracias Santo Padre, León XIV, el Señor derrame sobre usted toda clase de Gracias y Bendiciones.
19/05/25 10:36 AM
Lucy
Gracias a Dios...!
Junto al Vicario de Cristo en la tierra, el Papa León XIV, iniciamos una nueva etapa en la Historia de la Iglesia.
¡Bendito sea Dios!
Maravillosa mañana.

Y más tarde, acudimos en familia a la celebración dominical ya en otra parroquia. Deseando que esta vez, al Papa se le tenga en cuenta, se le mencione, se ore por él, y... ocurrió lo mismo que el domingo pasado: solo dijeron "el Papa León", durante el Prefacio.

Ya van dos parroquias en Barranco, en las que ocurre lo mismo.
¿Qué pasa?
Me apena, sobretodo por los laicos que toda la formación la reciben en la Eucaristía dominical.

El P. Párroco dijo que quería construir comunidad... (pidió que para eso, en el momento de la paz, cada uno salga de su sitio y vaya a abrazar a otra persona que no sea la que está a su lado).

Antes he pertenecido a una parroquia en la que reinaba un mismo anhelo por compartir la fe, por celebrarla (de acuerdo a la forma establecida, sin creaciones particulares). Era una parroquia Vicentina, a cargo de sacerdotes españoles de los que conservamos no solo ejemplares testimonios, si no, perdurables enseñanzas.

Creo que si nuestro amor está puesto en el verdadero Dios, que si con cada una de las actividades pastorales, con la celebración de los sacramentos, se incentiva el conocerle más, a Él y su voluntad, le amaremos más y por amarle viviremos mejor nuestra fe, amando y sirviendo a nuestro prójimo.
Podríamos poner en
19/05/25 8:18 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.