Lionsgate lanza el primer trailer corto de «La Resurrección de Cristo»

Distribuirá globalmente la secuela de «La Pasión» de Mel Gibson

Lionsgate lanza el primer trailer corto de «La Resurrección de Cristo»

Dos décadas después de «La Pasión de Cristo», Mel Gibson vuelve a situar la fe cristiana en el centro del cine con la esperada secuela, titulada «La Resurrección de Cristo». Lionsgate acaba de hacer público un tralier corto (teaser) que muestra el logotipo del filme y ha anunciado que asumirá la distribución global de la producción.

(InfoCatólica) El acuerdo entre Icon Productions, la productora de Mel Gibson y Bruce Davey, y Lionsgate posiciona a esta última como instrumento fundamental para la difusión internacional del filme. Adam Fogelson, presidente de Lionsgate, ha calificado la cinta como «el evento cinematográfico más esperado en una generación» y la ha definido como «impresionante y espectacularmente épica», asegurando que «dejará sin aliento a los espectadores de todo el mundo». Por su parte, Gibson elogió el «espíritu valiente e innovador» de la distribuidora, asegurando que no podría haber encontrado un socio más adecuado para un proyecto de esta envergadura.

Una de las confirmaciones más esperadas es el regreso de Jim Caviezel en el papel de Jesucristo. Para asegurar la coherencia visual con la película anterior, se hace uso de tecnología de rejuvenecimiento digital («de-aging») en determinadas secuencias, herramienta que permite mantener la continuidad narrativa sin sacrificar realismo.

El inicio del rodaje está previsto para finales del verano de este año, en localizaciones de gran valor histórico y simbólico en Italia, como los estudios Cinecittà de Roma y la ciudad de Matera, escenarios que ya acogieron el rodaje de la primera película.

El guion, coescrito por Gibson junto a Randall Wallace —guionista de «Braveheart»— y Donal Gibson, hermano del director, apunta a una narrativa de gran calado teológico. Según ha adelantado el propio cineasta, la historia no se limitará a los acontecimientos inmediatos tras la crucifixión y resurrección, sino que abarcará un arco temporal y espiritual más amplio. La película abordará desde la «caída de los ángeles» —en referencia al origen del mal— hasta «la muerte del último apóstol», trazando así un recorrido por la expansión del cristianismo y la lucha entre el bien y el mal en el contexto de la historia de la salvación.

 

18 comentarios

Jaume
Será una pena que Mel Gibson no tenga en cuenta la nueva teoría sobre la Sábana Santa del libro SAN JUAN EVANGELISTA "vio y creyó (Jn 20,8) donde se explica por qué san Juan Evangelista creyó en la Resurrección de Jesús. El Evangelista lo dice entre lìneas, nadie lo entendió hasta ahora con este libro. En realidad vió dos cosas milagrosas: los lienzos-pinturas de la sábana comprada por José de Arimatea, que han llegado hasta nuestros dáis, una "foto" posterior y otra anterior del cuerpo de Jesús, os sea dos lienzos-pinturas en plural, pero una sola sábana. También vio el sudario o pañuelo de la cabeza, "apartado a otra parte", como dice san Juan, pero suspendido en el aire sin desatar, apartado por los ángeles por medio del simple pensamiento, ahora diríamos por teletransportación, quitado de la cabeza de Jesús para realizar correctamente las dos fotos del cuerpo entero deJ esús antes de resucitar, o mejor dicho, justo en el segundo de su resurrección, ya vivo. Por eso levanta la pierna, no es que estuviese rígida por el "rigor mortis". San Juan no podía expresarse claramente por miedo de los judíos, pero su comunidad sabía de la existencia de aquella mortaja, hoy en Turín.
En fin, si Mel Gibson no incorpora esta última y finalmente verdadeera interpretación será una lástima.
16/05/25 1:00 PM
Luis I. Amorós
Desde hace varios años llevamos oyendo que "en breve inicia el rodaje" de esta esperada segunda parte.
Algo está pasando ahí.
16/05/25 1:20 PM
ENRIQUE MARAÑON
UNA GRACIA DE DIOS TENER A UN DIRECTOR DE LA TALLA DE MEL GIBSON PARA HACER ESTA PELÍCULA. ESPERAMOS SU LANZAMIENTO CON MUCHA EXPECTATIVA.
16/05/25 1:25 PM
Gandalf
Buenos días desde Argentina!
Maravillosa noticia! Podrían por favor colocar el enlace del video?
Muchas gracias, rezo por ustedes!
Gandalf, de la Posada Errante.
16/05/25 3:03 PM
fernando
secundo a Gandalf...video please
gracias,bendiciones
16/05/25 10:06 PM
Giacomo Arlecchi
MELL! NOS VAMOS A PONER VIEJOS!! DE UNA DANOS ESA ALEGRIA! REZAMOS POR TI!
16/05/25 10:59 PM
Flamen Dialis
Hola, Jaume.

El texto evangélico es sencillo y claro. La sabana yacía (o sea, extendida) El sudario de la cabeza estaba aparte y enrollado. Del griego clásico no se puede sacar más.

Luego que la Sábana santa diga más cosas, no lo sé. A veces está muy bien añadir, otras veces esas adiciones manchan la sencillez del texto.
17/05/25 8:15 AM
M.A.
Hola, Jaume.
El evangelio lo dice, porque la sábana estaba como hueca. Me resultó intraducible porque en español no hay un término o tan preciso.
17/05/25 8:53 AM
Jaume
La sábana no "yacía", san Juan dice "lienzos expuestos" en plural, nada de singular. Eran "lienzos-pinturas", como las dos imágenes de la actual Sábana Santa. expuestos para verlos bien, como una exposición ante los ojos de Juan, Pedro, etc.
17/05/25 9:00 AM
Marta de Jesús
Dios quiera que de esta vaya ya. Llevamos esperando esa película tiempo. No soy de tv ni mucho cine. Pero esa película, si Dios quiere, la veré con ganas atrasadas. Ya me tarda... Pero no quisiera que el director sintiera demasiada presión, pueda dejar hacer a la Providencia, y le quede una auténtica joyita.
17/05/25 12:51 PM
Flamen Dialis
Hola, Jaume.

Vamos al original en griego koiné y vemos qué pone. Luego hacemos una traducción.

John 20:5-7
[5]καὶ πα&#961.... editadio
----
LF:
Así sale todo lo demás. No se puede poner hasta que no actualicemos el sistema
17/05/25 5:10 PM
JORGE CARRILLO LOPEZ
Pedimos a nuestro Señor por los productores, director, actores y apoyos técnicos y administrativos que están trabajando en equipo para la realización y terminación de esta película. Sabemos de personas o grupos que no gustan de la VERDAD, y que dificultan estas películas sobre la fe Cristiana y en especial cristiana católica.
17/05/25 5:25 PM
Flamen Dialis
Sin problemas, Luis Fernando.

17/05/25 5:26 PM
Jaume
Juan, inclinándose vio:: "keímena tà ozónia" (Jn 20,5).
Simón Pedro "entró en el sepulcro, y contempló allí "tà ozónia keímena" (Jn 20,6). El verbo contempló dice mucho más que ver.
"y el sudario, que había cubierto la cabeza, no puesto con los lienzos, sino doblado aparte, en un sitio" (Jn 8,7).
Para que el texto tenga sentido se debe traducir "ozónia" por lienzos, imágenes pintadas. Ozónion = lienzo; ozónia = lienzos, plural. Sábana se dice "ozoné". San Juan no hala de la sábana, habla de las imágenes expuestas, y además otro milagro: el pañuelo de la cabeza dejado el viernes, ya no estaba en el sitio de la cabeza, sino "enrollado todavía", intacto, sin desatar, en una posición única, maravillsoa (unum locum), o sea, suspendido en el aire, no visible desde fuera. Aquí unum, latín, significa único, no el artículo indeterminado "un" inexistente en latín.
Si los judiós hubiesen visto que tenían un objeto de una tumba los hubieran declarado impuros y les habrían castigado severamente.
La Sábana Santa la guadaron muy sigilosamente por miedo de ser descubiertos por los judíos Los ángeles, para sacar las dos fotos, tenían que retirar primero el sudadrio de la cabeza. Todo cuadra. Dios y los ángeles van a proteger la Santa Sábana hasta el fin dle mundo porque las fotos se hicieron con toda intencionalidad. No fue en efecto de la resurrección, al menos imprevisto.
17/05/25 8:28 PM
juan
San Juan Evangelista no pudo ver la sabana santa, fue degollado anteriormente a la crucifixion de Jesus
18/05/25 11:19 AM
Jaume
Este fue san Juan Bautista, el Evangelista era el apóstol más joven.
18/05/25 12:12 PM
Pepe
Ganazas!
18/05/25 1:22 PM
Estimad@ Jaume, mas tristeza sería con todo respeto hacer caso a teorías que parecen mas conspiranoicas que científicas, pero tratare con Caridad intentar al menos desengañar a quienes pudieran haber quedado engañados por estas teorías.
1.-Llegaron corriendo y juan espero a que llegara Pedro, cuando entro y creyo No fue por ver "Bienaventurados aquellos que creen sin ver" puesto que a la fecha la imagen impresa es un negativo Nooooo visible a simple vista y como negativo en el supuesto que en ese momento fuese mas "visible" que hoy no entendería la imagen se verian mas como un conjunto de manchas y lineas. Si hubiera sido evidente y sobretodo Juan lo habría dicho Claramente Noooo "entre líneas"
19/05/25 12:44 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.