(Rorate/InfoCatólica) «Cantemos con el Papa» es la nueva iniciativa lanzada por el Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), que presenta una serie de breves videos educativos en redes sociales para ayudar al Pueblo de Dios a cantar junto al Santo Padre durante las próximas grandes celebraciones litúrgicas.
Esta propuesta nace en un contexto en el que la Iglesia busca revalorizar su vasto patrimonio musical, consciente de que la música sacra no solo embellece la liturgia, sino que también eleva el espíritu y dispone el corazón a la oración. El canto gregoriano, en particular, ocupa un lugar privilegiado en esta tradición, tal como lo han recordado repetidamente los pontífices en documentos como Sacrosanctum Concilium y en diversas exhortaciones sobre la liturgia.
Por ello, «Cantemos con el Papa» busca acercar a todos la riqueza del canto gregoriano, considerado un lenguaje musical y espiritual universal para celebraciones como las Misas papales, y fomentar así una participación activa y consciente en la liturgia. Esta iniciativa no está dirigida solo a coros o músicos profesionales, sino a todos los fieles que deseen vivir de manera más plena y participativa las celebraciones de la Iglesia.
El P. Robert Mehlhart, OP, rector del Instituto, presenta cantos sencillos y fáciles de aprender, animando a una participación activa y con verdadero sentido espiritual. Con un lenguaje cercano y pedagógico, estos videos buscan mostrar que el canto gregoriano, lejos de ser una forma musical reservada a expertos, puede ser aprendido y entonado por cualquier persona con disposición de corazón.
Actualmente, el Pontificio Instituto de Música Sacra cuenta con 153 estudiantes procedentes de 44 países, lo que refleja su carácter verdaderamente universal. Esta diversidad cultural se convierte en un testimonio vivo de cómo la música sagrada trasciende las fronteras y une a los pueblos en la alabanza a Dios. De estos estudiantes, 10 participarán en el coro guía durante la Misa inaugural del pontificado del Papa León XIV, un momento que promete ser profundamente emotivo y lleno de significado litúrgico.
Con iniciativas como esta, la Iglesia no solo preserva su valioso tesoro musical, sino que lo pone al alcance de las nuevas generaciones, ayudando a que los fieles de todo el mundo redescubran la belleza de una tradición que sigue viva y es capaz de tocar las fibras más profundas del alma humana.
Puede encontrar los videos de este proyecto en el canal de YouTube oficial del Pontificio Instituto de Música Sacra.