InfoCatólica / Que no te la cuenten / Categoría: Actualidad

17.06.25

¿Es el cristianismo un plagio de las religiones antiguas? De Horus, Mitra, Krishna, peces y cruces invertidas

P. Javier Olivera Ravasi, SE

Introducción

Hace algunos años nos llegó un escrito donde se planteaba que tanto el cristianismo como la Iglesia Católica serían invenciones de hombres, llegando incluso a decir que son plagios simples y patéticos de religiones paganas, fabricados ni más ni menos que por el emperador Constantino para unificar el Imperio Romano que poco a poco iba desmembrándose.

Para ello, se planteaba que la historia de Jesús se inspiraba en mitologías como las de Horus, Mitra y Krishna.

Confesamos que, al principio, dada la cantidad ingente de fuentes que demostraban lo contrario, nos parecía que no era necesario darle demasiada importancia; sin embargo, a raíz de la repetición, madre de la ciencia (y de la mentira también), sobre todo en tiempos de las redes sociales donde ya casi nadie lee, nos pareció oportuno en algún momento intentar resumir al máximo algunos puntos que pocas veces se piensan para poder, desde allí, hacer sinapsis.

Leer más... »

16.06.25

Poner la otra mejilla no es permitir una nalgada

En el Evangelio de hoy (Mt 5,38-42) el Señor nos dice: “no hagan frente al que les hace mal: al contrario, si alguien te da una bofetada en la mejilla derecha, preséntale también la otra”, frase conocida y hasta repetida por los ateos hacia los católicos para decirnos que nunca y en ninguna circunstancia debemos defendernos.

Y esto es “irenismo” o “estupidismo”.

Leer más... »

5.06.25

San Bonifacio, ruega por Alemania

5 de Junio. San Bonifacio, obispo, misionero y mártir. Patrono de Alemania (+754). Cierto día fue a un pueblo que ofrecía sacrificios humanos a un árbol de roble sagrado que creían que era su dios. Bonifacio, interrumpiendo el sacrificio, tomó un hacha y cortó frente a los druidas el árbol sin temor alguno. La gente, sorprendida por su valentía y porque el falso dios no lo castigara comenzó a escuchar su predicación acerca de Cristo, convirtiéndose a la Fe católica.

“No seamos perros mudos, no seamos centinelas silenciosos, no seamos mercenarios que huyen del lobo, sino pastores solícitos que vigilan sobre el rebaño de Cristo, anunciando el designio de Dios a los grandes y a los pequeños, a los ricos y a los pobres, a los hombres de toda condición y de toda edad, en la medida en que Dios nos dé fuerzas, a tiempo y a destiempo” (San Bonifacio, del Oficio de lectura del día de hoy).

Recemos hoy por la conversión de Alemania y para que Dios destierre de ella la herejía.

P. Javier Olivera Ravasi, SE

1.06.25

Del sínodo alemán al cisma alemán

Reproduzco aquí el texto que un sacerdote amigo, desde hace años trabajando en Alemania, me envió para publicar anónimamente.

En el vídeo, lo vamos leyendo y comentando.

Que no te la cuenten

P. Javier Olivera Ravasi, SE


El Camino Sinodal Alemán: Una Crisis de Fe y Autoridad


El llamado ‘Camino Sinodal’ en Alemania se presenta como una respuesta pastoral a los desafíos contemporáneos que enfrenta la Iglesia. Sin embargo, muchos católicos —tanto laicos como sacerdotes, así como desde la observación de la Iglesia universal— lo consideran una grave desviación de la doctrina católica, un proceso de reforma ideologizado que mina las bases teológicas y eclesiológicas del catolicismo.

Leer más... »