InfoCatólica / Que no te la cuenten / Categoría: Sermones

2.11.25

El PURGATORIO. 2 de noviembre, la conmemoración de los FIELES DIFUNTOS

13 de mayo de 1917, en un remoto pueblo de Portugal llamado Fátima, Nuestra Señora se apareció a tres pequeños pastorcitos: Jacinta, Francisco y Lucía.

Lucía tenía 10 años, Francisco 9 y Jacinta, 7 (eran hermanos y primos de Lucía).
Estaban apacentando sus ovejas.

De repente, vieron un relámpago, y Lucía, la mayor, dijo:

— “Será mejor que vayamos a casa, hay relámpagos y puede venir una tormenta.”
Comenzaron a bajar la colina, y cuando llegaron a una gran encina verde, vieron otro relámpago— y sobre ella, una Señora vestida toda de blanco.

Se detuvieron, asombrados, y la Señora dijo:

— “No tengan miedo, no les haré daño.”

— “¿De dónde es usted?”, preguntó Lucía.

— “Yo soy del Cielo”, respondió la Señora.

Cuando Nuestra Señora les dijo: “Soy del Cielo”, inmediatamente los niños comenzaron a preguntar si ellos también irían al Cielo.

— “¿Y yo también iré al Cielo?”, preguntó Lucía

— “Sí, irás.”

— “¿Y Jacinta?”

— “También.”

— “¿Y Francisco?”

— “También, pero tendrá que rezar muchos rosarios”, dijo la Virgen.

Entonces Lucía preguntó por algunas jóvenes que habían muerto recientemente:

— “¿Y María das Neves? ¿Está ya en el Cielo?” (María era hermana de Lucía.)

— “María ya está en el Cielo.”

— “¿Y Amelia?”

Amelia era una joven, de unos 19 años, que había fallecido recientemente.
La Virgen, con expresión triste, respondió:

— “Estará en el Purgatorio hasta el fin del mundo.”

¿Qué podría haber hecho esta joven, en una época sin televisión, sin internet, ni redes sociales?

Leer más... »

28.10.25

Misa en español, Santuario Our Lady of Guadalupe, La Crosse, Wisconsin - Novus ordo

Para quienes me preguntaban cómo se hace para celebrar la Santa Misa conforme a los libros litúrgicos aprobados por la Iglesia (novus ordo), dejo aquí el vídeo de la misa de ayer, en el Santuario Our Lady of Guadalupe, de La Crosse, Wisconsin, donde soy el capellán para el pueblo hispano.

Allí voy, a pedido del Cardenal Burke, una vez cada mes y medio aprox. a celebrar, dar conferencias y hacer vídeos.

Que no te la cuenten…

P. Javier Olivera Ravasi

Misa:

Sermón: 

12.10.25

"COLUMBUS DAY". Gracias España y gracias Colón por habernos descubierto

12 de octubre de 2025

Sermón Parroquia Star of the sea, USA

Columbus Day - Día de Colón

 

El Evangelio de hoy nos habla de una virtud importantísima: la virtud del agradecimiento. 10 leprosos son curados y sólo uno vuelve a agradecer al Señor. Uno que ni siquiera era judío, sino samaritano.

Es que la virtud del agradecimiento es parte de la virtud de la justicia, que implica reconocer los dones que hemos recibido de otros, sean nuestros amigos, parientes, la Patria o nuestro Dios.

Y hoy toca agradecer también un don que muchas veces olvidamos. Y es el don que Dios le hizo a América, al continente americano, de haber sido descubierta por un católico cabal, aunque pecador, como fue Cristóbal Colón, el gran almirante que, luego de pedir ayuda a los reyes católicos de España, hizo esa tremenda hazaña de surcar los mares hasta llegar a estas tierras desconocidas por entonces.

Leer más... »

30.09.25

21.09.25

La corrección fraterna: "Si alguno fuere hallado en falta, vosotros los espirituales, corregidle con espíritu de mansedumbre” (Gál 6,1)

(cfr. evangelio de la Dominica XV post Pentecostem, en la Misa según el misal de 1962)

Hace muchos años, cuando era niño, mi madre nos había llevado a misa dominical.

Al final de la misa, nos llevó a los cuatro hijos varones a saludar al cura en el atrio. Luego de agradecerle al sacerdote por el sacramento, comenzó a darle una reprimenda en público y a tratarlo de “progresista” y “comunista”.

Nosotros no entendíamos nada; sólo recuerdo que la cosa subió de tono y mi madre se fue a los gritos ante la gente que intentaba calmarla.

- “¡A esto ya lo viví en mi juventud!” – decía. “¡Usted es un cura liberal!”.

Leer más... »