Misa en español, Santuario Our Lady of Guadalupe, La Crosse, Wisconsin - Novus ordo
Para quienes me preguntaban cómo se hace para celebrar la Santa Misa conforme a los libros litúrgicos aprobados por la Iglesia (novus ordo), dejo aquí el vídeo de la misa de ayer, en el Santuario Our Lady of Guadalupe, de La Crosse, Wisconsin, donde soy el capellán para el pueblo hispano.
Allí voy, a pedido del Cardenal Burke, una vez cada mes y medio aprox. a celebrar, dar conferencias y hacer vídeos.
Que no te la cuenten…
P. Javier Olivera Ravasi
Misa:
Sermón:
4 comentarios
Quisiera compartirle una pequeña reflexión con todo respeto. Acerca del Padre nuestro en latin
Personalmente creo que esta oración, precisamente por ser la que Jesús nos enseñó, tiene un carácter distinto: es la oración del corazón, la que brota de los labios de los hijos que se dirigen a su Padre. Por eso pienso que rezarla en la lengua materna favorece una participación más viva, especialmente en los niños y en quienes se acercan a la misa con menos formación litúrgica.
Cuando el pueblo puede decir el Padre Nuestro sin preocuparse de pronunciar bien una palabra, se reza con libertad interior, con confianza y afecto, que son el alma de esta oración. En cambio, el uso del latín puede distraer o crear cierta distancia justo en ese momento tan íntimo de la celebración.
Otra cosa, claro está, son las oraciones finales o cantos devocionales, como una Salve Regina o un Ave María en latín, que resultan preciosos y ayudan a elevar el espíritu. Pero en el corazón de la misa, creo que lo más pastoral es mantener el Padre Nuestro en la lengua del pueblo, para que todos —desde los niños hasta los mayores— puedan decir de verdad: “Padre nuestro”.
Con sincero aprecio y gratitud por su ministerio,
Profunda y solemne, sin estridencias, y dando el verdadero protagonismo a Cristo. Como debe ser.
Gracias por mostrarlo Padre Javier.
Dejar un comentario

