Ave, nueva Eva
En los últimos días, el P. Juan Masiá ha escrito una serie de artículos titulados Eva y Ave, en torno a la Virgen María, a su virginidad, su Inmaculada Concepción y otros temas relacionados. Aunque algunos puntos de estos artículos me han resultado interesantes, estoy en desacuerdo con muchos otros. Sería muy largo discutir con detalle todos los temas que toca el P. Masiá, así que me voy a limitar a uno de ellos: la virginidad perpetua de María.
Afirma el P. Masiá que la Virginidad perpetua de María, es decir, antes, durante y después del parto hasta su muerte no es doctrina enseñada por la Iglesia y que, por lo tanto, no es algo que tengan que creer los cristianos:

Leyendo ayer un blog de Religión Digital que no acostumbro a visitar, me puso de mal humor la siguiente frase:
Después de un par de días dedicados temas polémicos, creo que será bueno tratar algo más agradable. Al hilo de algunos comentarios, Juvenal tuvo la gentileza de enviarme estos versos sobre la Virgen que aparecen en la Divina Comedia de Dante Alighieri y creo que merece la pena compartirlos con los lectores.
Hoy, 8 de septiembre, la Iglesia conmemora la Natividad (el nacimiento) de la Virgen. Es una fiesta muy antigua, que se celebra desde el siglo VI.
Estos días de agosto, en los que hay muy poca gente en Madrid, las misas parecen a veces algo tristes, con las iglesias casi vacías. En algunos casos, el sacerdote no se molesta siquiera en pronunciar una homilía, porque “para cuatro gatos que hay…”



