InfoCatólica / Razones para nuestra esperanza / Categoría: Creación y Evolución

25.06.22

Una presentación general de mis libros

Mi vocación teológica siempre ha estado marcada por un interés primordial en lo que hoy generalmente se denomina “teología fundamental", pero muchos seguimos llamando por su antiguo nombre de “apologética". Por eso no es de extrañar que mi primer libro fuera una colección de escritos apologéticos:  Razones para nuestra esperanza: Escritos de apologética católica (disponible para descarga gratuita). Este libro tuvo tres ediciones en Amazon (dos en 2008 y una 2009), y fue publicado por Credo Ediciones en 2013. No recomiendo esta última edición, por su precio excesivo. Este primer libro está dividido en tres partes, dedicadas respectivamente a las razones para creer en Dios, en Cristo y en la Iglesia Católica. Estas tres partes de la apologética clásica pueden ser designadas respectivamente como apologética general, apologética cristiana y apologética católica.

Poco después de publicar mi primer libro me propuse escribir otros tres libros de apologética, de modo que cada uno fuera una ampliación de cada una de las tres partes de Razones para nuestra esperanza. Así surgió la “trilogía del Logos". Me llevó once años completarla.

En 2011 publiqué en Amazon y en la Editorial Vita Brevis (de España) el primer tomo de esa trilogía apologética: En el principio era el Logos: Apologética católica en diálogo con los no creyentes. Este libro es fundamentalmente una propuesta y una defensa racionales del monoteísmo cristiano. La primera parte del libro trata sobre Dios y la segunda sobre el hombre y la religión.

En 2017 publiqué en Amazon el segundo tomo de esa trilogía: Y el Logos se hizo carne: Apologética católica en diálogo con los no cristianos (disponible para descarga gratuita). Este libro tiene tres partes: la primera presenta algunas razones para creer en Cristo; la segunda refuta algunas objeciones contra el cristianismo; y la tercera presenta algunas críticas a religiones no cristianas.

En 2022 publiqué en Amazon el tercer tomo de esa trilogía: El Pueblo del Logos: Apologética católica en diálogo con los no católicos (disponible para descarga gratuita). Este libro tiene tres partes: la primera presenta algunas razones para ser católico; la segunda es una defensa del catolicismo; y la tercera presenta algunas críticas a doctrinas protestantes.

Leer más... »

10.05.22

Philip Trower, La Iglesia Católica y la Contra-fe -13

La Iglesia Católica y la Contra-fe: Un estudio de las raíces del secularismo moderno, el relativismo y la descristianización

Por Philip Trower

Contenidos

Parte 1. La civilización occidental en los siglos XX y XXI: creencias centrales

Capítulo 1. Por favor use la puerta principal

Capítulo 2. ¿Qué fue la Ilustración?

Capítulo 3. Las denominaciones

Capítulo 4. El progreso perpetuo

Capítulo 5. Los principios de 1789

Capítulo 6. La salvación por la política

Capítulo 7. Los derechos humanos y los males humanos

Parte 2. Influencias secundarias

Capítulo 8. El cambio al sujeto humano en filosofía

Capítulo 9. El existencialismo: Heidegger y Sartre

Capítulo 10. El personalismo: Buber, Marcel y Scheler

Capítulo 11. El personalismo: Maritain y Mounier

Capítulo 12. La idea evolutiva

CAPÍTULO 13. EL TEILHARDISMO

Ahora puede ser difícil para los lectores que aún no eran adultos durante los años de la teilhardomanía, que van más o menos desde 1958 hasta 1982, entender por qué he dedicado un capítulo entero a las ideas de este eminente teólogo excéntrico. Seguramente bien pueden decirse a sí mismos que ninguna persona razonable podría tomar en serio cosas tan extravagantes. Entonces, ¿por qué molestarse en seguir haciéndolo? Seguramente sus vuelos de fantasía, incluso si alguna vez capturaron la imaginación de ciertas personas por un tiempo, no pueden haber tenido ningún efecto serio o duradero en los católicos ordinarios.

Desafortunadamente uno tiene que decir que sí —tanto en los ordinarios como en los extraordinarios. Muchas personas distinguidas, por razones que explicaré en breve, han pensado y siguen pensando que el Padre Teilhard de Chardin fue un genio mundial, mientras que su evolucionismo místico ha modificado profundamente la forma en que innumerables católicos occidentales u occidentalizados interpretan los fundamentos y las prioridades de su fe.116

Sin embargo, quizás la mejor manera de presentar y explicar la reinterpretación radical de la fe católica y cristiana del Padre Teilhard es comenzar con las peculiaridades del hombre.

Leer más... »

5.05.22

Descarga gratis mi libro "Todo lo hiciste con sabiduría: Reflexiones sobre la fe cristiana y la ciencia contemporánea"

Portada del libro

A partir de hoy y de modo permanente, la tercera edición de mi libro Todo lo hiciste con sabiduría: Reflexiones sobre la fe cristiana y la ciencia contemporánea está disponible para descarga gratuita en esta página.

Esta obra de 73 páginas está compuesta de siete capítulos que tratan temas relacionados con la ciencia contemporánea y presentan argumentos contra ideas predominantes en el ámbito científico ligadas al pensamiento ateo.

Leer más... »

27.04.22

Philip Trower, La Iglesia Católica y la Contra-fe -12

La Iglesia Católica y la Contra-fe: Un estudio de las raíces del secularismo moderno, el relativismo y la descristianización

Por Philip Trower

Contenidos

Parte 1. La civilización occidental en los siglos XX y XXI: creencias centrales

Capítulo 1. Por favor use la puerta principal

Capítulo 2. ¿Qué fue la Ilustración?

Capítulo 3. Las denominaciones

Capítulo 4. El progreso perpetuo

Capítulo 5. Los principios de 1789

Capítulo 6. La salvación por la política

Capítulo 7. Los derechos humanos y los males humanos

Parte 2. Influencias secundarias

Capítulo 8. El cambio al sujeto humano en filosofía

Capítulo 9. El existencialismo: Heidegger y Sartre

Capítulo 10. El personalismo: Buber, Marcel y Scheler

Capítulo 11. El personalismo: Maritain y Mounier

CAPÍTULO 12. LA IDEA EVOLUTIVA

La idea evolutiva es una parte tan importante del pensamiento occidental que no puede haber nadie con una educación occidental que no esté afectado por ella. Pero con las ideas que se construyen en nuestras mentes desde la primera infancia, a menudo no somos conscientes de lo que estamos soportando precisamente. Por lo tanto, este capítulo no está dedicado a determinar si la “evolución", en el sentido usualmente entendido, tuvo lugar, sino a desentrañar la “idea” para ver qué contiene realmente, y a qué, sin que a menudo se den cuenta, está comprometiendo a los cristianos cuando empiezan a tratar de “bautizarla".

Incluso personas muy calificadas a menudo se lanzan al tema como si desconocieran que la palabra “evolución” tiene ahora cuatro significados bastante distintos. Éstos están respaldados por evidencias, o están abiertos a objeciones de diferente peso y valor, por lo que no es sorprendente que el tema sea tan espinoso. Todos estamos familiarizados con esos diferentes significados de una manera básica, pero ellos tienden a existir en nuestras mentes en un solo bulto no digerido.

Leer más... »

26.02.22

Charla en la Posada Errante sobre el darwinismo y el diseño inteligente

El jueves pasado tuve el honor y el agrado de ser entrevistado durante más de una hora por Leandro Blásquez y Nahuel Bay en el podcast “Conversaciones en la Posada Errante” (CELPE), o simplemente Posada Errante, que se emite por YouTube cada dos semanas los jueves a las 20:00 horas, según la hora de Argentina. Leandro Blásquez y Nahuel Bay son dos abogados católicos que residen en la ciudad de Santa Fe, capital de la provincia de Santa Fe de la República Argentina. Están vinculados al Centro de Estudios Universitarios Padre Leonardo Castellani (CEUPLC), de la misma ciudad de Santa Fe.

Leer más... »