Oratorio de Navidad. J.S. Bach
Johann Sebastian Bach. Oratorio de Navidad. BWV 248, 1734. Partes 1-3
Nikolaus Harnoncourt
Concentus Musicus Wien
19.12.21
Johann Sebastian Bach. Oratorio de Navidad. BWV 248, 1734. Partes 1-3
Nikolaus Harnoncourt
Concentus Musicus Wien
12.12.21
Rorate caeli desuper, et nubes pluant iustum.
Rorate caeli desuper, et nubes pluant iustum.
Ne irascaris Domine, ne ultra memineris iniquitatis:
ecce civitas Sancti facta est deserta:
Sion deserta facta est: Jerusalem desolata est:
domus sanctificationis tuae et gloriae tuae,
ubi laudaverunt te patres nostri.
19.11.21
20-21 de noviembre de 2021: Clausura del Año Jubilar Mariano con ocasión del 450 aniversario de la victoria atribuida a la poderosa intercesión de la Madre de Dios, en la Batalla de Lepanto el 7 de octubre de 1571.
Video resumen.
Diócesis de Alcalá de Henares
17.07.21
Programa Un ancla en la tormenta.
Serie Historia de la Iglesia de España, por el P. Santiago Cantera, OSB, prior de la Abadía de la Santa Cruz del Valle de los Caídos y doctor en Historia Medieval.
El P. Santiago Cantera destaca, entre los siglos XVI y XVII, la aparición de dos nuevos movimientos artísticos: el Renacimiento y el Barroco. Subraya especialmente aquellos pintores, escultores y músicos que, con sus obras, enriquecieron de una manera notable iglesias, monasterios y conventos, con el objetivo de conseguir que los fieles al rezar pudiesen elevar su alma a Dios. Desgraciadamente a comienzos del siglo XVIII, la fe católica será de nuevo probada por las fuerzas políticas y la masonería, con la intención de obtener un dominio total de la Iglesia.
5.07.21
Programa Un ancla en la tormenta.
Serie Historia de la Iglesia de España, por el P. Santiago Cantera, OSB.
Otro acontecimiento importante a destacar dentro del reinado de los Reyes Católicos, es el descubrimiento de América por una expedición española dirigida por Cristóbal Colón el 12 de octubre de 1492.