InfoCatólica / Que no te la cuenten / Categoría: Actualidad

22.06.20

¡Gracias! 30.000 seguidores

Dado que muchos de nuestros lectores reciben nuestros posts por diversas redes sociales, publicamos aquí también lo que recién escribimos en nuestro sitio personal.

Cuando allá por 2014 comenzábamos con “Que no te la cuenten“, teníamos la idea, simplemente, de difundir no sólo la defensa de la verdadera historia, sino también la de la realidad misma. Y a eso fue lo que llamábamos una acción contra-revolucionaria desde el plano cultural. Porque la contra-revolución no es una revolución contraria, sino hacer lo contrario de la revolución.

Hoy, a pesar de nosotros y con la ayuda de Dios, son muchas las almas que se han servido de este servicio que cuenta con más de 5000 visitas -promedio- por día; 11.200 seguidores vía mail; 10.000 en facebook; 6000 contactos por whatsapp y, hoy, 30.000 seguidores en Youtube (y creciendo…).

Pero: ¿a qué viene todo esto? Claramente no para crecer en vanagloria, sino, en primer lugar, para dar gracias a Dios “non nobis Domine…“, dice el salmo: “no a nosotros Señor, sino a tu nombre da la gloria” (ps 113); y, en segundo, para dar gracias a nuestros lectores que, día a día, nos ayudan a seguir difundiendo la verdad.

Aprovechamos especialmente para agradecer a quienes, desinteresadamente, nos ayudan con una suscripción mensual o con donaciones aisladas: es gracias a ese aporte que hemos podido, hasta hoy, no sólo seguir pagando la página o sofisticarnos técnicamente, sino también retribuir a quienes nos ayudan a diario con toda la parte de edición de imagen y vídeo. Porque, como decía San Maximiliano Kolbe: “para nosotros, lo peor; para el apostolado, lo mejor” (quien se sienta inclinado a hacer un aporte, por mínimo que sea, ingresar AQUÍ).

Que Dios los bendiga y,

Que no te la cuenten…

P. Javier Olivera Ravasi, SE

 


VEA NUESTROS LIBROS EN VENTA

– Para realizar una donación voluntaria, AQUÍ

Para la suscripción a Youtube, hacer clic AQUÍ y activar la campanita.

PARA SUSCRIPCIÓN A LOS POSTS VÍA WHATSAPP, seguir estas indicaciones:

  1. Añadir a la agenda de contactos de su teléfono este número tal como está: 005491135809554 o bien +5491135809554 (pueden agendarlo como “Que no te la cuenten” o como deseen).
  2. Una vez agregado, enviar un mensaje vía Whatsapp con la palabra “ALTA” (es imprescindible enviar un primer mensaje para poder ser agregado a la lista). Ya está. A partir del próximo post comenzarán a recibir automáticamente las nuevas entradas en sus teléfonos.

Nuevo (Telegram): Canal para suscribirse https://t.me/qntlc

Ud. está recibiendo esta publicación porque aceptó su envío.

 

29.05.20

La «nueva normalidad»: un documental para convertirnos en ovejas

El cine, “séptimo arte”, siempre ha tenido -queriéndolo o no- una intencionalidad o una consecuencia política.

Y si no, veamos, para avivar el seso, lo que ha sucedido con un documental producido hace poco por un tal Tim Kennedy, cineasta y autor de “Relájate con ovejas” (ver aquí), justamente en estos tiempos de “Cuare-terna”.

     – Pero… ¿de qué se trata?

Pues simple: a la manera de esos “fondos de pantalla” relajantes, a este buen hombre se le ocurrió filmar a 100 ovejas durante más de seis horas haciendo lo que hacen las ovejas: pastar, estar juntas, dormir, caminar, siempre dentro del corral y en las laderas de unos viñedos de California, Estados Unidos.

Leer más... »

25.05.20

Por qué ya no transmitimos "la misa por internet"

Luego de dos meses ininterrumpidos de transmitir la Santa Misa por internet, con tantos buenos frutos, hemos decidido, por el momento y hasta que todo vuelta a una relativa “normalidad", dejar de transmitir nuestras misas.

Las razones las encontrarán en el sermón que publicamos aquí abajo; como complemento, venga este sesudo artículo del Dr. Mario Caponnetto, enviado a nuestro sitio para su publicación.

Que no te la cuenten…

P. Javier Olivera Ravasi, SE


Misa a distancia, ¿sobrevivirá a la pandemia?

Por el Dr. Mario Caponnetto

Para Que no te la cuenten…

A partir de la decisión y las entendibles razones del P. Javier Olivera Ravasi, SE, de no continuar con la transmisión de sus misas por internet compartimos estas líneas pensando en que, a estas alturas, no son pocos los que se preguntan si muchas de las medidas extraordinarias adoptadas por los gobiernos para hacer frente a la pandemia no permanecerán una vez pasada la peste y se volverán cuestiones ordinarias.

Leer más... »

15.05.20

Católicos asintomáticos

Charlas de sacristía

 

- Buenos días Padre, ¿le preparo todo para la Misa? –dijo el monaguillo mientras ingresaba a la casa sacerdotal.

- Sí, hijo, todo; también la cámara; fíjate que haya buena señal de internet, eso sí. Ahhh…, y no olvides luego de mandar un e-mail a todos los parroquianos para que ayuden con las necesidades de la parroquia (que esto de la cuarentena ya nos está afectando un poquitín).

- Una pregunta: ¿hoy tocan ornamentos verdes o blancos?

- Hoy… pongamos verde –dijo el cura. Haremos la oración por la fraternidad universal para pedirle a Dios y a la Madre Tierra que nos libre de la pandemia.

- ¿La “Madre Tierra”? – preguntó asombrado el joven.

Leer más... »

14.05.20

San Bonifacio, destructor de falsos dioses

Según el calendario de la liturgia tradicional, hoy la Iglesia recuerda a San Bonifacio, mártir, mártir romano. Sin embargo a raíz de diversas consultas acerca de la posibilidad de rezar con personas de otras religiones, narraremos la vida de su homónimo, San Bonifacio obispo y apóstol de los alemanes, cuya fiesta es en Junio.

San Bonifacio nació en Inglaterra alrededor del año 680. Ingresó a un monasterio benedictino antes de ser enviado por el Papa a evangelizar los territorios que pertenecen a la actual Alemania. Primero como sacerdote y, luego, como obispo.

Bajo la protección del gran Carlos Martel viajó por toda Alemania fortaleciendo las regiones que ya habían abrazado el cristianismo llevando la luz de Cristo a quienes no la tenían aún.

Alrededor del año 723 viajó con un pequeño grupo de personas a la región de la Baja Sajonia donde había una comunidad de paganos cerca de Geismar que, en medio del invierno, iban a realizar un sacrificio humano (donde usualmente la víctima era un niño) al dios Thor, el dios del trueno, en la base de un roble al que consideraban sagrado.

Al llegar a la aldea, en la víspera de Navidad, Bonifacio se acercó a los paganos y les dijo: “aquí está el Roble del Trueno, y aquí la cruz de Cristo que romperá el martillo de Thor, un dios falso”.

El verdugo, levantando el martillo para ejecutar al pequeño niño, intentó dar su golpe pero el Obispo extendiendo su báculo episcopal bloqueó el golpe y, milagrosamente, rompió el gran martillo de piedra salvando la vida del niño.

Leer más... »