InfoCatólica / Espada de doble filo / Categoría: Moral

10.06.19

El amor no es ciego

El amor no es ciego, tiene una vista excelente. El enamoramiento es corto de vista y algo distraído. Las que son ciegas son la pasión y la lujuria.

Si explicásemos estas cosas a nuestros hijos cuando tienen edad de comprenderlo, les ahorraríamos muchos sinsabores.

13.05.19

¿Dónde están tus cicatrices?

“Un hombre sabio dijo en cierta ocasión que, cuando comparezcamos ante el tribunal de Cristo, nuestro Señor nos mirará fijamente y preguntará: ‘¿Dónde están tus cicatrices?’. Si respondemos que no tenemos cicatrices, nos lo reprochará, diciendo: ‘¿Es que acaso no había nada por lo que mereciera la pena luchar?’.

Mis queridos amigos, creo que hay algo por lo que merece la pena luchar. La causa de la vida es digna de que luchemos por ella; la causa de Cristo es digna de que luchemos por ella. Cumplamos nuestro deber y sigamos adelante, con decisión, determinación y a pesar de los obstáculos, de modo que algún día podamos enseñar a Cristo nuestras cicatrices”.

Mons. Fabian Bruskewitz, obispo emérito de Lincoln (Nebraska, Estados Unidos), en un acto de Human Life International

Leer más... »

4.05.19

Acusaciones de herejía contra el Papa

El pasado 30 de abril, un grupo de clérigos e intelectuales católicos publicó una carta abierta en la que se afirmaba que nos encontramos en “una de las peores crisis en la historia de la Iglesia Católica”.

En los días posteriores, el número original de diecinueve firmantes ha crecido hasta superar el medio centenar. Entre estos firmantes se encuentran los sacerdotes Thomas Crean OP y John Hunwicke y los catedráticos Matteo d’Amico, María Guarini, Robert Hickson, Paolo Pasqualucci, Anna Silvas, Claudio Pierantoni, Robert Cassidy y W. J. Witteman. Destaca la presencia del P. Aidan Nichols OP, uno de los más importantes teólogos ingleses en la actualidad.

A diferencia de anteriores textos críticos con ciertos desarrollos doctrinales recientes, que presentaban súplicas, peticiones, declaraciones o correcciones filiales al Papa, esta carta va más allá y plantea una acusación: “Estamos acusando al Papa Francisco del delito canónico de herejía”, una acusación que, según los mismos autores, es un “paso extraordinario”. Se advierte, sin embargo, que esto no iría en contra de las promesas de Cristo y la indefectibilidad de la Iglesia, ya que la acusación de herejía no se refiere a pronunciamientos papales infalibles, que el Papa Francisco no ha realizado en ninguna ocasión. Lo contrario “sería imposible, ya que sería incompatible con la guía dada a la Iglesia por el Espíritu Santo”.

Leer más... »

21.03.19

El consuelo de las riquezas

¿Las riquezas consuelan? Por supuesto que sí. De ahí su atractivo y su peligro, porque podemos terminar prefiriendo ese consuelo, real pero efímero y superficial, al único que realmente puede consolar nuestro corazón, que es Jesucristo.

¿Qué podemos hacer para evitar ese peligro? De eso nos habla José Alberto Ferrari en esta segunda parte de su artículo “Desventura del hombre de negocios —entre el consuelo y la dispersión—”. Si el otro día hablábamos del riesgo de ser como Judas en la administración del dinero, hoy consideramos una de sus dos causas: el consuelo de las riquezas.

Leer más... »

7.02.19

El cardenal Schönborn y las leyes injustas

Hace años, tenía buenas referencias del cardenal Schönborn, tanto indirectas (se decía que era uno de los principales redactores del Catecismo) como directas, por algún amigo que residía en su diócesis y hablaba muy bien de él. Por ello, cuando el cardenal Schönborn defendió las interpretaciones de Amoris Laetitia más claramente contrarias a la enseñanza perenne de la Iglesia y del Catecismo, me sorprendí bastante. Cuando lo hizo con la desfachatez de apelar a Santo Tomás de Aquino (que enseña precisamente lo contrario), paradójicamente ya no me sorprendí tanto. Cuando se mostró partidario de echar por la borda la doctrina tradicional de la Iglesia sobre la pena de muerte, o de ordenar diaconisas casi no me sorprendió. Y ahora, que acaba de realizar declaraciones contrarias a los principios más básicos de la moral católica y de la enseñanza de Santo Tomás, desgraciadamente no me ha sorprendido nada.

En unas declaraciones a la revista alemana Stern publicadas hace una semana, el cardenal Schönborn recuerda acertadamente que el matrimonio se celebra entre un hombre y una mujer, pero, en relación con el “matrimonio” entre personas del mismo sexo, afirma que “hace mucho que aceptamos” que el Estado permite otra forma de matrimonio. Si una mayoría parlamentaria lo quiere, el Estado debe hacerlo de esa manera”.

Leer más... »