¿Qué ocurre en las primeras ocho semanas de vida?
La Universidad de Navarra ha publicado un vídeo sobre el desarrollo del ser humano en sus primeras ocho semanas de vida en el que subrayan que el único salto cualitativo es la fecundación
Las profesoras Mar Cuadrado, Begoña Olartecoechea, matrona, y Elisa Mengual, de la Universidad de Navarra conocen a fondo todo aquello que se produce en nuestras primeras semanas de vida.Un vídeo que, de manera gráfica y apoyada en la medicina y la biología, muestra la unicidad de cada vida desde su concepción.
24.11.22
La Cultura de la Cancelación - Alberto Tarifa
Alberto Tarifa describe el fenómeno social mediante el cual se va implantando progresivamente un pensamiento único, silenciando cualquier discrepancia.
Este video forma parte de la iniciativa BioeticaRed.
6.11.22
De la ciencia a Dios: el origen de la vida - P. Manuel Carreira SJ +
¿En qué nos basamos para afirmar que la Tierra es el único planeta habitable del Sistema Solar? El P. Manuel Carreira, astrofísico, desde la autoridad que le da su sólida formación científica, teológica y filosófica, explica que lo primero es definir qué es la vida y analizar así cuáles son las condiciones necesarias para que pueda darse la vida.
Este es un vídeo del P. Manuel Carreira, S.J., 1931-2020) en esta serie De la ciencia a Dios, publicada por Televisión Hogar de la Madre.
HMTelevisión en YouTube
23.10.22
Objeción de Ciencia vs. Objeción de Conciencia
El concepto Objeción de Ciencia no debe confundirse con la Objeción de Conciencia, aunque haya ciertas similitudes.
Federico Menéndez es Profesor de Derecho Administrativo y Coordinador Académico de Abogacía en la Universidad Austral (Buenos Aires, Argentina)
Este video forma parte del Diccionario de Bioética de BioeticaRed.
2.10.22
Seréis mis testigos - Domund 2022
La Campaña del día del Domund que se celebra este año el domingo 23 de octubre, lleva como lema Seréis mis testigos.
En España, Obras Misionales Pontificias ponen el foco en una de las diócesis más jóvenes de la Iglesia: Makeni, en Sierra Leona. Desde hace 70 años, la Iglesia allí anuncia el Evangelio en un país que ha sido azotado por la guerra, el ébola, la pobreza…
En todo ello, se ha mantenido fiel, y ha sido testigo hasta llegar incluso al martirio. Y no ha estado sola, porque de alguna forma ha sido acompañada por todos los católicos del mundo, que, con su colaboración a través del Domund, han podido participar de la misión allí. Conoce más y colabora en https://domund.es/
Hoy en InfoCatólica
- El obispo John Iffert de Covington suprime orden religiosa que celebra misas en latín
- 15.000 personas murieron en Canadá por estar en listas de espera para recibir atención sanitaria
- Los 10 países más peligrosos para los cristianos
- La Corte Suprema de Estados Unidos decidirá sobre el derecho de los padres a proteger a sus hijos de la ideología de género en la escuela
- Estatuas de la Virgen María y San José sobreviven milagrosamente a incendios forestales que destruyeron la casa de una familia en California
- Tres mujeres demandan al gobernador de Minnesota, Tim Walz, tras ser obligadas a abortar
- El Ayuntamiento de Sevilla aprueba medidas a favor de la maternidad
- Mons. Sanz Montes y las redes sociales: «Los cristianos no podemos estar callados ni ausentes»
- Los obispos católicos de Oriente Medio celebran el alto el fuego en Gaza
- Mons: Franz-Josef Overbeck: «No necesitamos evangelizar a todo el mundo»
- Roma dimite del estado clerical al sacerdote Alejandro Rodolfo Gwerder
- La Santa Sede publicará este mes un documento sobre inteligencia artificial