El Padre Olivera Ravasi critica la cultura woke como "la nueva inquisición del siglo XXI"
El Padre Javier Olivera, sacerdote argentino y fundador de la Orden San Elías, en exclusiva para IglesiaNoticias, reflexiona sobre la misión de la Iglesia, la defensa de la verdad y el desafío de vivir la fe con valentía en tiempos de confusión.
El sacerdote argentino Padre Javier Olivera Ravasi, fundador de la Orden San Elías y del apostolado digital Que no te la cuenten, comparte su visión sobre la Iglesia contemporánea, la Agenda 2030, la cultura “woke” y los desafíos de la fe católica en un mundo secularizado. En una entrevista con Iglesia Noticias, el misionero explica por qué considera que “ser católico hoy es el acto más rebelde que existe” y llama a los creyentes a recuperar la valentía, la formación doctrinal y la fidelidad al Evangelio frente a las ideologías que buscan redefinir la verdad, la moral y la familia.
Padre Javier, usted ha conocido de cerca realidades muy distintas: Argentina, México, Estados Unidos. ¿Cómo percibe hoy la situación de la Iglesia en América del Sur y del Norte?
La gran diferencia está en el origen cultural. En América del Sur, la Iglesia proviene de una extracción católica, de una cultura donde el cristianismo forma parte de las raíces del pueblo. Eso tiene algo muy bueno; incluso quienes no practican conservan ciertos valores que se transmiten de generación en generación. Pero también hay un riesgo, que es el de acostumbrarse a esa cultura católica hasta reducirla a una tradición vacía, a una especie de folclore o barniz religioso









