La Israel de Dios es la Iglesia Católica. El error del dispensacionalismo en ciertos ambientes conservadores

P. Javier Olivera Ravasi, SE

Hace pocos días se leía en la Santa Misa la parábola de los invitados a las bodas que, en sus partes principales dice así:

“Jesús les habló de nuevo en parábolas, y dijo: “El reino de los cielos es semejante a un rey que celebró las bodas de su hijo. Y envió a sus siervos a llamar a los convidados a las bodas, mas ellos no quisieron venir. Entonces envió a otros siervos, a los cuales dijo: “Decid a los convidados: Tengo preparado mi banquete; mis toros y animales cebados han sido sacrificados ya, y todo está a punto: venid a las bodas”. Pero, sin hacerle caso, se fueron el uno a su granja, el otro a sus negocios. 6 Y los restantes agarraron a los siervos, los ultrajaron y los mataron. El rey, encolerizado, envió sus soldados, hizo perecer a aquellos homicidas, y quemó su ciudad. Entonces dijo a sus siervos: “Las bodas están preparadas, mas los convidados no eran dignos. Id, pues, a las encrucijadas de los caminos, y a todos cuantos halléis, invitadlos a las bodas”. Salieron aquellos siervos a los caminos, y reunieron a todos cuantos hallaron, malos y buenos, y la sala de las bodas quedó llena de convidados (Mt 22,1-10).

El Evangelio es claro: habla acerca de la traición de Israel y de cómo Dios Nuestro Señor, termina volcándose a los gentiles por la falta de aceptación del pueblo de las promesas, el pueblo judío.

Un rey envía mensajeros para invitar a sus amigos a la boda de su hijo. Estos mensajeros son asesinados y el rey, enojado, termina matando a los que desprecian su invitación y quemando sus ciudades, para llamar, luego, a los que encuentra por el camino, a la boda.

Es la clara alusión a la sinagoga; al pueblo de Israel que, luego de traicionar sus promesas y matar al Mesías, termina siendo desterrado y con su ciudad invadida y quemada en tiempos del general Tito, allá por el año ’70 de nuestra era cristiana.

A partir de allí, el único Pueblo de Dios, la única Nueva Israel, es la Iglesia, la Esposa de Cristo, donde se dan las promesas.

Israel, el antiguo Israel, deja de ser lo que era para transformarse en una etnia errante que, misteriosamente permanecerá hasta el fin de los tiempos y se convertirá a Cristo cuando venga en su segunda venida gracias a la predicación de Enoc y Elías (Apoc 11,3).

Porque las promesas de Dios son irrevocables (Rm 11,29) pero las promesas de los hombres no.

*          *          * 

Últimamente, entre los católicos y protestantes norteamericanos, aún los de “buena doctrina”, se ha planteado un debate acerca del sionismo, el pueblo de Israel y de lo que está sucediendo en Gaza, hoy en paz, gracias a Dios y a la intervención del presidente de los Estados Unidos.

Y algunos, protestantes o católicos imbuidos por una herejía llamada “dispensacionalismo”, confunden al Israel bíblico con el Estado de Israel, que es un país más.

Pero veamos brevemente de dónde viene esta confusión.

1. “¿Qué es el dispensacionalismo?”

Es una doctrina sistematizada por John Nelson Darby, en Inglaterra, allá por 1830, aunque venía de antes (probablemente del P. Manuel Lacunza, sacerdote chileno), que plantea, en síntesis, que Dios maneja los tiempos o “dispensaciones” (oikonomía) de maneras diversas. Así, habría un tiempo para los judíos, otro para los gentiles, etc.

El problema que Darby veía es que las promesas hechas por Dios al Pueblo de Israel, no podrían cumplirse por el deicidio cometido por los judíos, de allí que, como los pactos de Dios son irreversibles respecto de Él (pero no respecto del pueblo), deberían mantenerse: Dios no tendría entonces una sola Esposa (la Iglesia), sino dos: Israel y la Iglesia, que funcionaría como un paréntesis hasta la aceptación final del Mesías por parte de los judíos.

Ahora, entonces, estaríamos en “el tiempo de los gentiles” (nosotros), en el tiempo de la Iglesia; sin embargo, en el futuro, en el fin de los tiempos, retomará su plan inicial y se volcará a los judíos, de allí que siempre haya que apoyarlos y nunca tocarlos, pues sigue siendo su primera “esposa”.

La teología dispensacionalista de Darby no tuvo gran aceptación al principio (hasta fue condenada por muchos protestantes de mediados del siglo XIX), sin embargo, luego de su muerte, un abogado abiertamente pro-sionista y de dudosa moralidad, Cyrus Scofield, (1843–1921), publicaría su Scofield Bible (1909), siguiendo sus enseñanzas.

Allí, Scofield, armaría todo un sistema de interpretación para favorecer a Israel según los objetivos del sionismo: un movimiento político y nacionalista judío surgido a finales del siglo XIX, cuyo objetivo principal era restaurar un hogar nacional para el pueblo judío en Palestina impulsado por Theodor Herzl.

La biblia de Scofield, aunque protestante, estaba provista de comentarios con el fin de “uniformar” a los cristianos (algo que iba contra la sola scriptura, por cierto) y terminó por volverse la Biblia más consultada y estudiada entre los conservadores de USA y la más popular a partir de la década de los ’80 gracias a los tele-predicadores protestantes que influyeron también grandemente entre el público conservador católico.

La teología dispensacionalista de Darby, sumado a la divulgación de la Biblia de Scofield, a muchos les pareció “profética”, sobre todo, después de 1948 cuando, luego de la Segunda Guerra Mundial, se creó el Estado de Israel y los judíos pudieron nuevamente reunirse después de 1900 años de andar errantes: reunión que, al parecer, permitiría la conversión en “masa” profetizada por San Pablo, al final de los tiempos (Rm 11,26).

Y aunque no se trata de una Biblia católica, sin embargo, muchos católicos norteamericanos se han visto influidos por ella.

Este “dispensacionalismo”, popularizado entre las masas de USA, ha hecho que cuando uno en USA le pregunte a un cristiano o a un católico medianamente conservador acerca de qué piensa de Israel, muchos creerán que, amén del antinazismo natural y promocionado por los mass media (como si hubiesen sido los únicos malos de la Segunda Guerra), existe casi un mandamiento bíblico que obliga a apoyar políticamente a Israel, en cuanto país, como si fuera una verdad de Fe.

Pues bien: muchos hoy confunden todo y no distinguen ni el Israel bíblico, ni el Estado de Israel ni el sionismo. Sin embargo, muchos católicos o cristianos, son incapaces de entender esto y, por ello, terminan haciéndole un gran daño a los judíos, por no rezar ni buscar su conversión, pensando que ya están salvados por el solo hecho de tener un ADN abrahámico (como los árabes, por cierto).

Corte de entrevista entre el senador Ted Cruz y Tucker Carlson

Mezclado con todo esto de la conversión de Israel, también está la creencia que, al final de esa “pausa” del tiempo de los gentiles, vendrá el “rapto oculto” previo a la gran tribulación y, entonces, muchos serán salvados.

Toda una locura que ni siquiera es católica. Todo esto está en el origen de las teorías de Darby y su “dispensacionalismo” y la idea de que, como se está acabando la era de los gentiles (la Iglesia) todo el mundo debe apoyar a Israel, es decir, al Estado de Israel como salvador de occidente…

2. La Iglesia es el Nuevo Israel

Sólo la Iglesia Católica es la Nueva Israel, la Israel de las promesas, como dice San Pablo en su Carta a los Gálatas 3,29:

Si ustedes pertenecen a Cristo, son descendencia de Abraham, herederos conforme a la promesa”.

Esa promesa se da a quienes quieran seguir sus mandamientos, a quienes reconozcan al Mesías y a los que acepten la obra de la redención que nos vino por Su Hijo, Jesucristo, cosa algunos en Israel hicieron (la Virgen, los Apóstoles, etc.) y otros no, por eso dijo el Señor en el Templo, a los sumos sacerdotes:

“Por eso les digo: se les quitará a ustedes el reino de Dios y se dará a un pueblo que produzca sus frutos” (Mt 21,43).

Y de nuevo San Pablo, ahora en la Carta a los Romanos 11,13, hablándole a los paganos:

“A vosotros hablo, gentiles…: algunas de las ramas fueron desgajadas (el pueblo judío), y tú, siendo olivo silvestre (los gentiles), has sido injertado en lugar de ellas, y has sido hecho participante de la raíz y de la rica savia del olivo… por su incredulidad fueron desgajadas, pero tú por la Fe estás en pie”.

Es por ello que ya, en el Verbo hecho carne, “ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; ni hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús” (San Pablo a los Gálatas).

*          *          *

La gracia de pertenecer a la Iglesia, al “Israel de Dios” (Gál 6,16), exige, de parte nuestra una responsabilidad, la de ser fieles a las promesas que recibimos en nuestro Bautismo, en el cual hemos nacido para la vida de la gracia, pues no fue “por voluntad de la sangre o de la carne” (Jn 1,13) que hemos nacido en Cristo, sino por la voluntad de Dios que tenemos la dicha de pertenecer a Su pueblo y, como tal, debemos ser verdaderos apóstoles suyos.

Pidamos entonces, en esta Santa Misa, por nosotros mismos, por nuestra conversión y por la de los judíos, para que ellos también acepten al Mesías que han rechazado y logren, como Natanael (Jn 1,47), encontrar la verdad plena en Jesucristo y en su Esposa la Iglesia.

P. Javier Olivera Ravasi, SE

15 comentarios

  
Luis López
Es obvio que el actual Estado de Israel no es el Israel de Dios, sino un Estado moderno y laico -e implacable- barnizado con ideas talmúdicas, no bíblicas.

Pero deberíamos reflexionar en serio si los cristianos, a día de hoy, somos el verdadero Israel de Dios. San Pablo pone de manifiesto muy claramente que si Dios nos ha elegido a nosotros, que éramos miserables paganos, ha sido única y exclusivamente por la fe. Sólo por ella. Sin ella, es decir, si volvemos a las andadas, somos peor que los paganos, porque añadimos al paganismo, un terrible pecado de ingratitud. La metáfora de San Pablo de los olivos y los acebuches (Rm. 11) que menciona el artículo es clarificadora.

Las ideas judaizantes de Lacunza no son en ese sentido tan disparatadas. Los judíos rechazaron ayer al mesías; los cristianos hoy (y no, no exagero). Al final el Señor, como dicen los pofetas, elegirá un "pueblo pequeño que invoque su nombre". Con las tribulaciones finales, los cristianos seremos muy minoritarios (la mayoría habrá apostatado) , y entre los que perseven (por la sola Gracia del Señor) habrá muchos judíos converdidos. Dios no hace acepción de personas y el mismo San Pablo califica esa milagrosa vuelta de judíos a la casa del Padre de "resurrección de entre los muertos" (Rm. 11,15).

No pensemos, en fin, como aquellos judíos que creían que por ser hijos de Abraham lo tenían todo ganado. Sin una fe viva en la caridad estamos muertos. Y los cristianos hoy -ciego el que no lo ve- estamos en estado comatoso.
20/10/25 9:21 AM
  
Victor
Por supuesto que la Iglesia es el nuevo Israel pero sigue usando Dios al más cabezón de la clase como recurso didáctico pues cuando este se haya convertido todos los demás ya lo habrán hecho.
Dios utiliza como señal, como signo de los tiempos al pueblo judío como muestra Lucas 21,24. Unos versículos antes va explicando Jesús todo ese escenario apocalíptico de guerras, persecuciones como no lo ha habido antes y le preguntan ¿cuando será eso y cuál es la señal? Jesús responde como signo cuando Jerusalén deje de ser pisoteada por gentiles (Lucas 21,24) y eso se cumple exactamente tras la guerra de los 6 días donde ya Jerusalén está totalmente dominada y regida por un único gobierno Judío.
Por tanto utiliza al pueblo Judío como reloj profético para mostrar cuando empiezan esos últimos tiempos anunciados por Jesús donde nos pide paciencia al saber que primero vienen guerras y rumores de guerra pero hay que esperar un poco más y nos dice que no desesperemos.
Tienen que convertirse un día. Pidamos por su conversión. Ahora no hacen la voluntad de Dios e incluso es posible que elijan al anticristo como su mesías (Juan 5,43) hasta que se den cuenta y se conviertan pero un día abrirán los ojos.
20/10/25 11:44 AM
  
LJ
Hay que pedir por todas las personas que no creen en Jesucristo, como Dios y Redentor nuestro.

Una cosa es que alguien tenga un nombre impostado, y otra es que tenga esa identidad.

Al no seguir a Cristo, fueron expulsados.

Que sea promesa del Apocalipsis que se convierta tal grupo de gente es una interpretación particular.
20/10/25 1:18 PM
  
Cristina
Hay algo sin embargo que no deja de sorprender pues así como podemos señalar al movimiento Dispensacionalista, el Destino Manifiesto, Los trascendentalistas Norteamericanos protestantes ( teólogos y poetas) al mismo sionismo también está la queja hacia la Iglesia Católica de judíos y protestantes sobre la teoría del Reemplazo.

Dicha teoría es profundamente inquietante y cuando uno refloxiona acerca de ella no llega , al menos yo, a conclusiones claras.
Si las promesas de Dios son irrevocables; Si el pueblo judío fue escogido por Dios mismo y dadas las promesas; Si después del rechazo a Nuestro Señor Jesucristo ( persecución y muerte) por parte de los judíos y dichas promesas son ahora para la Iglesia ...uno llegaría fácilmente a la certeza de que la única y verdadera religión es el cristianismo como lo fue en su momento el judaísmo.
Pero entonces tendríamos que admitir ésa teoría del reemplazo ( la anulación del Judaísmo y a los judíos mismos no físicamente sino la concepción que ellos tienen del Mundo y que a través de ella viven y se expresan para alcanzar sus objetivos políticos y sociales) lo cual no suena muy cristiano pues no debemos rechazar a nadie sino más bien pedir su conversión.

Y he aquí donde viene la gran paradoja: La Iglesia desde los años 60 del siglo XX ya no aboga más por ésa exclusión de única y verdadera religión ( el camino hacia la Salvación) sino que abraza la libertad de culto e incluso los últimos Papas aún no siendo materia dogmática promueven y proclaman que Dios quiere que haya diversas religiones.
Todas al mismo nivel o lo que es lo mismo que ninguna valga nada. Se ve en las reuniones de Así, Abu Dabi y la casa de Abraham, el beso al corán , La estatua de Lutero en el Vaticano ...y tantas y tantas manifestaciones similares. El falso Ecumenismo.

La pregunta es, ¿ por qué en ése combo de todas las religiones son buenas, verdaderas y queridas por Dios la Iglesia no mira bien ni al judaísmo ni al sionismo y menos aún que los judíos actuales sean los descendientes ( o así ellos proclaman) del pueblo primigenio judío y merecedores de las promesas hechas por Dios?

Todo pareciera muy confuso. Pero no. No es confuso. Son declaraciones explícitas y con conocimiento de causa. Eso me inquieta..y me inquieta bastante que haya ni tan siquiera una pizca de verdad en ésa teoría del reemplazo. Porque la Iglesia desgraciadamente no actúa de la misma manera hacia el Islam . Porque si el Dispensacionalismo es una herejía en lo político y social , el islam es de suyo doblemente hereje ( del Judaísmo y del cristianismo primitivo- movimiento judeonazareno milenarista)
La Iglesia no pone freno como sí hizo antaño ante el islam. Un islam que está ahogando Occidente con una Iglesia cobarde y colaboracionista y un progresismo anticrístico.
Entonces, La Iglesia, por coherencia debiera en su abrazo al multiculturalismo de todo pelaje abrazar también el Dispensacionalismo y el sionismo ( que yo en lo primero no creo y de lo segundo tengo mis dudas) Y no. No lo hace.
Indirectamente o directamente apoya al delirante proyecto expansionista del islam : la restauración del Gran Califato perdido tras la primera guerra mundial y disolución del Imperio Otomano. Porque el siglo que llevamos de terrorismo es de traca.

No entiendo por qué a La Iglesia le preocupa unos movimientos y otros no. Por qué le molesta el sionismo, el Dispensacionalismo y el rapto ( locura donde las haya) y no le molesta el islam. Y no amonesta a Reyes tanto Anglicanos como el Rey de Inglaterra Carlos III y el de España , Felipe VI,supuestamente Cristianos, que se encaman con el islam que viene de la mano no ya del Rapto a los cielos sino del Yihadismo y la Sharía.

La Iglesia no puede aceptar todos esos movimientos: ni el islam, ni protestantes, ni pueblo judío, ni promesas para el pueblo judío, ni Dispensacionalismo ni etc etc ..porque chocan frontalmente con su esencia. Pero tiene entonces un doble problema: O es la única y verdadera o todos los caminos son válidos incluido el Dispensacionalismo. No puede decirle a los movimientos externos de la Iglesia a unos sí y a otros no. O todas las religiones son válidas o sólo es ella. Y si negara alguno de los externos movientos ( como el sionismo) pondría de relieve que el resto también lo son y su postura de libertad de culto desde el.C V II es errado. Lo que está mal está mal para todos y en todo momento.

Por otra parte lo que sí tenemos claro es que al final de los tiempos y antes de la segunda venida de Nuestro Señor Jesucristo los judíos estarán. Y se convertirán. Cómo no lo sabemos. Quizás debiéramos ayudarlos en su conversión. Y ¿cómo vamos a ayudarlos si desaparecen del mapa? ( es la proclama de los musulmanes : borrarlos de la faz de la tierra) Y si los judíos estarán en el final de los tiempos .....¿De dónde saldrán? ¿Acaso los que viven hoy son o no son sus descendientes? De quienes no hablan son de los musulmanes. Esto dá para pensar y mucho...
Y no . Ser judío no es sinónimo de estar justificado, Salvado, ni por ADN ni por conversión. Tampoco los cristianos somos ya Santos por conversión.
Creo que las cuestiones son muchos más hondas de lo que la superficie muestra.

En fin , los caminos del Señor son inescrutables...

20/10/25 1:21 PM
  
María
Muchas gracias Padre Javier.
¡¡Qué tema tan interesante!!
20/10/25 2:09 PM
  
franciscus
"Jesús responde como signo cuando Jerusalén deje de ser pisoteada por gentiles (Lucas 21,24) y eso se cumple exactamente tras la guerra de los 6 días donde ya Jerusalén está totalmente dominada y regida por un único gobierno Judío"

No Víctor, ese es el error que denuncia el párroco. los judíos y Jerusalem hoy son los católicos y la Iglesia (me atrevería a sostener que ese estado de pisoteada es lo que aconteces, especialmente, desde el Vaticano II). Los que hoy se hacen llamar judpios y no lo son, es decir, quienes niegan la divinidad de Jesucristo, tal como indica apocalipsis, son la sinagoga de satanás. Hoy no sólo no son distintos de los "gentiles" (los no católicos) sino que son inluso la cabeza de la gentidad, al menos hasta que se convietan.
20/10/25 2:47 PM
  
Alfonso
Los judíos y el rapto
¿Cómo se alinea la nación de Israel con el Rapto? ¿Y qué tiene que decir la Iglesia?
El apologista católico Carl Olson ha desmontado la herejía dispensacionalista ; https://es.catholic.com/magazine/online-edition/jews-and-the-rapture
20/10/25 3:59 PM
  
Alfonso
"La creencia en el Rapto tiene sus raíces en los capítulos cuarto y quinto de 1 Tesalonicenses, que se ubican en una cronología elaborada de los eventos del “último tiempo” basada en otros pasajes de Apocalipsis, Daniel y Mateo 24. A menudo, el Rapto fue llamado el “día del Señor” que vendría como “ladrón en la noche” (1 Tes. 5:2). Después de esta eliminación secreta de los creyentes vendría el surgimiento del Anticristo y la implementación de la “Marca de la Bestia” durante siete años de Tribulación. Al final de esos siete años tendría lugar la segunda venida de Cristo y el Armagedón, la batalla final entre el bien y el mal.

Se prestó especial atención al Israel moderno, ya que se creía que estos grandes acontecimientos finalmente sucederían en la generación inmediatamente posterior al resurgimiento de Israel como nación. Luego, después de su Segunda Venida, Cristo establecería su reino en Jerusalén y restablecería el sistema de sacrificios del pacto mosaico, incluido el sacrificio de animales en el Templo. Este reinado milenario duraría mil años.

Para la mayoría de los católicos, esas creencias sobre el futuro parecen extrañas. Muchos son conscientes de que ciertas iglesias bíblicas evangélicas y no denominacionales tienen puntos de vista desconcertantes sobre el fin del mundo, pero los católicos generalmente los ignoran. La mayoría de las personas, independientemente de su denominación o afiliación religiosa, no están familiarizadas con el término “dispensacionalismo”. Sin embargo, es la fuente común para aquellos grupos que creen en el Rapto, la Tribulación de siete años y el reinado literal de mil años de Cristo. Los supuestos dispensacionalistas impregnan gran parte del evangelicalismo y el fundamentalismo estadounidenses y han moldeado en gran medida las opiniones protestantes conservadoras estadounidenses sobre la “iglesia” y el “cristianismo organizado”. Además, los métodos dispensacionales de interpretación de las Escrituras han dejado una marca indeleble en millones de protestantes estadounidenses." https://es.catholic.com/magazine/print-edition/waiting-to-be-raptured
20/10/25 4:00 PM
  
Francisco Javier
Nunca me ha agradado ese protestantismo que idolatra al estado de Israel al punto de poner la estrella de David como mas importante que la Cruz de Cristo. Hasta se me imagina que son financiados por el estado israelí. El problema es que aca en hispanoamerica ese protestantismo se expande como espuma mientras nuestra iglesia catolica herida por el modernismo y la pesima jerarquía vamos en picada de fieles e influencia, mientras se muerden la lengua por ni mensionar orar por la conversión de judíos - y musulmanes) por miedo a ser condenados por el mundo tan sensible si se habla mal de religiones no cristianas, tenemos que aguantar videos papales donde el mismo Vicario de Cristo nos iguala con otras religiones.
20/10/25 4:38 PM
  
Ale Mendez
La idea de "deicidio" o "teocidio" que se señala hoy no es parte de la doctrina de la Iglesia desde Nostra aetate del Concilio V.II.
Por amor y fidelidad al magisterio vigente, al Santo Padre León (y a sus sucesores: Francisco, Benedicto XVI, Bto. J.Pablo II, San J.Pablo II, San Pablo VI y San Juan XXIII) sea fiel a la legítima y continua enseñanza de los vicarios de Cristo sobre el pueblo de Israel!


--------
Si María es Madre de Jesucristo
Y Jesucristo es Dios
---------------------------
María es Madre de Dios


Quien mata a Dios merece el título de deicida
Cristo es Dios
--------------
Quienes mataron a Cristo merecen el título de deicidas

Hechos 2,14.22: "Pedro dio un paso adelante junto con los otros once apóstoles y gritó a la multitud: «¡Escuchen con atención, todos ustedes, compatriotas judíos y residentes de Jerusalén! No se equivoquen...
Con la ayuda de gentiles, ustedes lo clavaron en la cruz y lo mataron".

Ni indistinta ni colectivamente aplicado (NA, nro. 4.), pero distinta y particularmente, quienes lo mataron, fueron deicidas.
Bendiciones tolerantes. PJOR
20/10/25 5:38 PM
  
Marta de Jesús
A Luis López, le diría que los cristianos en general no responderían a ese titulo que expone al comienzo de su comentario. #El resto fiel, sí#. La secularización ha apartado a muchos de la Fe, lo cual hace que los pecados sean más y peores, y que ni siquiera haya la más mínima vergüenza de ellos. Pero no ha barrido a todos. Ustedes ven el vaso medio vacío, y es verdad. Desolador. Yo lo veo medio lleno, y también es verdad. Pero por mi propia experiencia personal, pues soy la oveja 100, ésa a la Jesucristo vino a rescatar, mientras dejó a las 99 restantes esperando. Me maravilla percibir que a pesar de la tormenta que hemos tenido que soportar y que todavía está sobre nosotros, siga habiendo católicos (cristianos)(personas con auténtica Fe Redentora en Cristo) a los pies de Dios-Crucificado. #El poder de Dios#. De todos los que alabaron a Cristo a la entrada de Jerusalén, ¿cuántos estuvieron luego al pie de la Cruz? Pues lo mismo en la "crucifixión" de su Iglesia. Cuando la creían muerta o a tiro de muerte, realmente no lo estaba/no lo está. Resucitada, como su fundador, o al menos no muerta y enterrada. Todavía se respira Fe. Y una empieza a entender y a ver aumentar su Esperanza sobre la promesa de Jesús... #Las puertas del infierno no prevalecerán...# Y ese mismo Dios que la fundó, llevará a ese resto a donde quiera, a más, a menos, a Asia, a África, de vuelta a Europa..., ¡quién sabe! Él es el Buen Pastor. Pudiéramos pensar que iremos ya hacia un fin próximo... Pero ¿alguien lo sabe? Lo que está claro es que la Segunda Venida está cada día un poco más cerca. #Ven, Señor, no tardes#.

De dispensacionalismo y demás, no tengo ni idea, la verdad. Buceando en mi ignorancia y aprendiendo de ustedes. Un tema muy interesante. Gracias, Padre, por traerlo al blog. Ahora dan ganas de saber más sobre ello. Y de rezar mucho por la conversión propia y ajena. Recen también por mí. Quien se mantenga firme hasta el final será salvado.
20/10/25 8:00 PM
  
María de África
Yo soy española y aquí estas teorías nos suenan exóticas. Jesucristo es evidente que invitó a primero al Pueblo de Israel porque no salió apenas de sus fronteras, excepto Tiro y Sidón, y en los Evangelios las ciudades griegas, como la misma Séforis, que estaba a 9 km. de Nazareth, no tienen presencia. Había un AT cuajado de profecías y solo el Pueblo Elegido podía entenderlas, por eso era Hijo de David y su Madre es hebrea y no egipcia. Pero, hecha la invitación, los que rehusaron ir a la convidada se quedaron fuera y los Apóstoles buscaron entre los gentiles a otros convidados.
De manera que el Pueblo de Israel dudo que se convierta en masa al Fín de los Tiempos, lo que creo es que muchos se convertirán, pero no todos.
Tampoco creo que vaya a haber distinciones entre San Francisco de Asís y Santa Teresa Benedicta de la Cruz por el hecho de que la segunda fuera judía y el primero no. El Pueblo de Israel fue el elegido por Dios, qué duda cabe, pero los planes de Dios incluían a gentes de todo el mundo y Jesucristo murió por los pecados de todos, cosa que entendieron a la perfección los Apóstoles que se dispersaron por todo el mundo conocido entonces sin hacer distinciones, y sin decir que los conversos fueran segundones que jamás pudieran alcanzar la primogenitura de los hebreos.
21/10/25 11:59 AM
  
María de África
La Iglesia Católica nunca ha estado libre de herejías a pesar que la doctrina está bien constituida, pero en el caso de los protestantes las herejías salen de la misma Biblia por aquello de la solo-lectura. Lo que no sé es cómo se coordinan porque el principio de solo-lectura es personal, de manera que, supongo, cuando alguno se le ocurre una interpretación se la propone a otros y, en cuanto se suman unos cuantos, ya tienen una iglesia. John Brown, con la Biblia en la mano, dijo que la esclavitud estaba prohibida y eso le daba cancha carpida para colgar propietarios de esclavos y se llevó a un puñado tras de él suficiente como para hacer de las suyas; Carrie Nation, que se consideraba a sí misma "el buldog de Dios" se dedicó a romper barricas y alambiques con la Biblia en la mano, seguida de más mujeres que hombres, pero de todo había; los creacionistas se toman tan a pecho que Dios hizo al hombre de un puñado de barro que no aceptan otra explicación más que la literal. En realidad todos ellos son literales, pero interpretar la Biblia a partir de un versículo por tu cuenta y riesgo es, no solo audaz, sino peligrosísimo. Esta interpretación sobre el Pueblo de Israel trasladada sin ambages al Estado Sionista de Israel moderno, es otra protestantada de libro. La Iglesia Católica tiene herejías, los protestantes ocurrencias, ahora que están de moda las ocurrencias no es extraño que los católicos se protestanticen. La mayor parte de los herejes antiguos al menos eran teólogos equivocados, ahora cada opinión crea una secta.
21/10/25 11:00 PM
  
María de África
Lo curioso es que ahora que la Iglesia Católica quiere acercarse a "los hermanos separados" un aluvión de historiadores ateos o descreídos empiezan a relacionar el protestantismo con el primitivo capitalismo, atribuido a los puritanos, con el racismo y con otro montón de cosas por el estilo. No es que los católicos estemos libres de culpa, pero, por lo visto, la interpretación literal de la Biblia da para mucho. Después de este video vi otro que incidía en lo mismo, es más decía que el sionismo nació entre los protestantes incluso antes de Theodor Herzl porque cierto señor, cuyo nombre no recuerdo, que era milenarista, quería precipitar la Segunda Venida de Cristo a base de concentrar a todos los judíos-que no necesitaban convertirse-en Tierra Santa.
21/10/25 11:27 PM
  
Antonio (de Zapopan, Jalisco, México)
Hay una confusión con los términos "judío o israelita", pues se puede ser judío o israelita de raza, de religión y/o de nacionalidad. De una, dos o tres maneras.
Hay personas de raza árabe, de religión cristiana y nacionalidad judía con pasaporte de Israel. Y así de todas las combinaciones posibles.
Trasladando eso a la primera alianza aumenta la confusión.
La primera alianza, con el pueblo judío, tuvo su culmen y cumplimiento con la venida de Cristo, su pasión, muerte, resurrección y ascención. Con Cristo se perfecciona y lleva a su plenitud la primera alianza con la nueva y definitiva alianza abierta a toda la humanidad. No se revocó la antigua sino que se perfeccionó en la nueva.
Algunos la aceptaron y la recibieron, otros no. Rechazando a Cristo rechazaron la alianza y se quedaron fuera. Ahora no tienen ni la antigua, ya perfeccionada, ni la nueva, perfección de la antigua.
22/10/25 8:01 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.