InfoCatólica / Que no te la cuenten / Categoría: Actualidad

30.08.25

“Teología del cuerpo”: una crítica a Evan Lemoine y Ksawery Knutz sobre el acto conyugal y la visión beatífica

Decía Aristóteles que a la naturaleza le aborrece el vacío. Y es así nomás.

Como sabemos, nuestra falta de formación catequética ha permeado todos los estadios de la vida católica y  uno de ellos es el de la moral conyugal.

Nuestros abuelos sabían que, el matrimonio católico, tenía como finalidad clara la procreación y la ayuda mutua; y si alguno llegara a preguntarse acerca de qué era lícito hacer y qué no hacer, un confesor, siguiendo a San Alfonso María de Ligorio, doctor de la Iglesia en el ámbito de la moral (hoy sacado del olvido por el Papa León XIV), le habría dicho simplemente que el acto conyugal debe estar abierto a la vida y que por excepción, los hijos podrían espaciarse siguiendo la naturaleza femenina. Punto.

Sobre qué hacer y qué no hacer, el mismo San Alfonso y la teología moral clásica lo había planteado ya hace siglos (cosa que intentamos resumir aquí hace tiempo para el hombre de hoy, siguiendo a Royo Marín). Sin embargo, hoy esto no se enseña en la inmensa mayoría de los seminarios.

Y los matrimonios católicos, ante este vacío, buscan naturalmente una respuesta en otras cosas como ser la denominada “Teología del cuerpo”

Leer más... »

29.08.25

26.08.25

TRÍPTICOS para hacer apostolado: Yoga, Reiki, Biodescodificacion, Constelaciones familiares, Mindfulness (Español, English, Deutsch))

Queridos amigos de QNTLC,

Hay mil modos de hacer apostolado. Uno de ellos es el de difundir la buena y sencilla lectura que permita a las personas de buena voluntad entender la realidad acerca de algunas prácticas hoy muy difundidas incluso en ambientes católicos. Pues bien: una lectora de este sitio, durante años metida en estos temas, ha confeccionado y nos ha enviado estos excelentes trípticos que perfectamente pueden imprimirse y dejarse en parroquias, colegios, lugares públicos, etc., para que, quien lo desee, los aproveche.

Consejo: imprima cuantos quiera y llévelos directamente a donde quiera o repártalos de mano en mano sin prisa pero sin pausa. Es la técnica del sembrador: alguna semilla prenderá y fructificará…

Leer más... »

23.08.25

¿Se puede ser católico y hacer yoga?

P. Javier Olivera Ravasi, SE

San Francisco, Agosto de 2025

Muchos católicos practican hoy el yoga como si fuera mera gimnasia o técnica de relajación, sin advertir que se trata de un camino espiritual profundamente enraizado en el hinduismo y en concepciones religiosas incompatibles con el Evangelio.

La cuestión central es la siguiente: ¿es posible para un católico servirse del Yoga sin comprometer su fe?

Veámoslo.

1. El origen y la naturaleza del Yoga 

El Yoga no es una técnica neutral. Su mismo nombre proviene de la raíz sánscrita yuj, que significa “unir” o “ligar”. En el contexto religioso hindú, dicha unión designa la fusión del yo individual (jiva) con el principio absoluto impersonal (Brahman).

Leer más... »

17.08.25

Leyendo el derecho canónico. ¿Cómo denunciar abusos o escándalos?

Explicando el derecho positivo eclesiástico que asiste a los fieles en la Iglesia conforme al derecho canónico.

Los modelos de denuncias citados están aquí:

Modelo de denuncia por posible escándalo público: https://www.quenotelacuenten.org/wp-content/uploads/2025/08/MODELO-DE-DENUNCIA-POR-ESCANDALO.docx

Modelo de denuncia por abusos litúrgicos: https://www.quenotelacuenten.org/wp-content/uploads/2025/08/Abusos-liturgicos.docx

Modelo de denuncia por negación de la comunión en la boca o de rodillas: https://www.quenotelacuenten.org/wp-content/uploads/2025/08/Negacion-de-la-eucaristia-por-comunion-en-la-mano-o-de-pie.docx

Modelo de denuncia por predicación contraria a la Fe o moral católicas: https://www.quenotelacuenten.org/wp-content/uploads/2025/08/MODELO-DE-DENUNCIA-CANONICA-POR-PREDICACION-CONTRARIA-A-LA-FE-O-MORAL-CATOLICAS.docx