KARL RAHNER. Vaca sagrada del modernismo teológico. Mn. Jaime Mercant / P. Javier Olivera Ravasi
Jueves 2 de Octubre, a las 19 hs de España
17 comentarios
———
Es el mejor elogio que me han hecho en años. Gracias!
PJOR
Cuando le dieron la cátedra que regentaba Romano Guardini, que tenía un alumnado considerable, a Karl Ranher se desapuntaron casi todos porque no estaban a la altura, y un catolicismo solipsista y descarnado solo puede ser seguido por unos pocos superdotados, en el supuesto de que fuera válido. Otra cosa es que tan elevado concepto de la religión, mira por dónde, haya ido a parar a católicos de no-misa, no-sacramentos, no-moral, no-oración y de una inconsciencia manifiesta que no se acuerdan de Dios ni en público ni en privado.
Lo mismo le pasó a von Balthasar cuando se enteró desde la cómoda Suiza que su tío abuelo, el Obispo Vilmos Apor de Altorja, había sido asesinado en Gÿor, dijo algo así como: "los mártires son mártires".
Tanto el Obispo Apor de Altorja como el Padre Delp S.J estaban en el avispero que es dónde pican las abejas y tanto Ranher como von Balthasar tenían muy claro que ellos no, estaban buscando a Dios personalmente mientras el mundo estaba patas arriba y, francamente, si me van a dar a elegir prefiero a Delp y al obispo húngaro como modelos, tendrán menos profundidad teólogica, pero eran católicos pata negra, que decimos en España.
Parece que el Mosen está muy desaprovechado para el mundo, el mundo necesita como el comer que se le hable muy alto y claro y sano de doctrina (una aguja en un pajar).
No sé por qué no tiene más exposición audiovisual. Habrá que preguntar a algunos canales católicos buenos, hay que hacer algo que el tiempo pasa.
2. Rahner piensa que "la iglesia del futuro" será el de una iglesia ecuménica, como unidad en el pluralismo -¿nos suena a León XIV?-, no como uniformidad institucional.
3. En este sentido, Rahner destacó, como consultor en el CV II, la gran cercanía existente entre católicos, ortodoxos y protestantes. Rahner deseaba una "nueva iglesia" «desde la base» -masón y gnóstico-. Es en este contexto donde exige la ordenación de las mujeres, que puede llegar con León XIV. En Inglaterra ha sido mejor acogida la nueva "arzobispa" de Canterbury por los católicos que los propios anglicanos.
4. Así, pues, "la iglesia del futuro" debería ser una iglesia democratizada y una iglesia crítica frente a la sociedad. Sinodalidad detallada en el libro citado:
“No es en principio anticristiano, ni contrario a la piedad, el hecho de uno se pregunte si la iglesia puede cambiar la legislación sobre el celibato e incluso si debe cambiarla, dada la situación pastoral de la iglesia del futuro. No es ningún dogma que una celebración penitencial no puede tener en modo alguno un carácter sacramental.
No está del todo claro donde se encuentran las fronteras para una intercomunión abierta; no está claro que los separados que se han vuelto a casar después de un primer matrimonio sacramental no puedan ser admitidos en ningún caso a los sacramentos, mientras ellos se mantengan firmes a su segundo matrimonio en cuanto tal. No se puede presentar el mandamiento eclesiástico del domingo como si fuera un mandamiento divino, revelado ya en el Sinaí y valioso para siempre.
Tampoco son tan claras como a veces se piensa las formas en que puede responder una conciencia incluso cristiana en relación con la ley punitiva del Estado contra la interrupción del embarazo. Dado que ningún partido político concreto es siempre y en cada caso totalmente cristiano y dado que un partido, a través de sus graves pecados de omisión, puede actuar de manera muy suave, pero que de hecho es masivamente anticristiana, no resulta tan sencillo decir cuándo un partido no puede ya ser votado por los cristianos y los católicos”.
Dejar un comentario

