InfoCatólica / Reforma o apostasía / Categoría: Sma. Trinidad

28.05.23

(600) El Espíritu Santo- 5, don primero, don supremo

 

–Y vamos con el artículo número 600…

–Y ha querido el Señor que sea sobre el Espíritu Santo, el don fontal por el que nos son concedidos todos los dones celestiales. Bendigamos al Señor. Demos gracias a Dios.

–¿Pero este artículo no es de hace unos años?

–Sí señor, es de junio del año 2020, pero me ha parecido conveniente recordarlo, y los cinco anteriores. Ya tiene usted meditación para toda la Octava de Pentecostés.

En la segunda parte de mi artículo (591), Somos templos de Dios, traté ya con cierta amplitud de la teología y espiritualidad de la inhabitación del Espíritu Santo en el cristiano. Y en esta serie sobre el Espíritu Santo correspondería ahora exponer ese tema. Me permitiré, pues, resumir y complementar en este articulo lo allí expuesto.

Leer más... »

8.07.20

(605) El Espíritu Santo- 10. El don de consejo

–¿Y cómo se consigue que el don de consejo nos guíe en todas nuestras decisiones?

–Creciendo en la prudencia y en todas las virtudes, venciendo el asimiento a la propia voluntad y otros apegos desordenados, siendo humilde, y sobre todo pidiéndolo al Espíritu Santo: «venga a nosotros tu Reino»

4. El don de consejo

Los lugares de la Biblia, en los que reconocemos al don de consejo, son aplicables en buena medida también a los dones de ciencia, entendimiento y sabiduría. Todos ellos son dones intelectuales, por los que el Espíritu Santo comunica al entendimiento del cristiano una lucidez sobrenatural pasiva, al modo divino,  místico. Cuando la sagrada Escritura habla en hebreo o en griego de la sabiduría de los hombres espirituales no usa, por supuesto, términos claramente identificables con cada uno de estos cuatro dones.

Leer más... »

1.07.20

(604) El Espíritu Santo- 9. El don de piedad

–Todos somos defectuosos y pecadores, necesitados de la piedad de nuestros prójimos…

–Así es. Piedad de los ancianos y de los niños. Piedad entre los cónyuges. Piedad efectiva, no solo afectiva y verbal, con los necesitados. Piedad del párroco con su feligresía. Piedad de los buenos con los pecadores… Cuántas veces somos des-piadados, por acción o por omisión. Dios nos libre y nos dé un corazón como el de Cristo, que tuvo y tiene piedad de nosotros.

Leer más... »

27.06.20

(603) El Espíritu Santo- 8. El don de fortaleza

–¿No puede haber algo de pelagianismo en buscar la fortaleza?

–Si se busca la fortaleza como virtud y don del Espíritu Santo, no hay peligro. Hay humildad.

2. El don de fortaleza

 

–Sagrada Escritura

En el Antiguo Testamento, los fieles captan espiritualmente a Dios como una fuerza inmensa e invencible, como una Roca, y al mismo tiempo como Aquél que es capaz de confortar a sus fieles comunicándoles una fortaleza inexpugnable.

«Yo te amo, Señor, tú eres mi fortaleza, Señor, mi roca, mi alcázar, mi libertador; Dios mío, peña mía, refugio mío, escudo mío, mi fuerza salvadora, mi baluarte» (Sal 17,2-3). «El Señor es mi fuerza y escudo; en Él confía mi corazón. El Señor es fuerza para su pueblo, apoyo y salvación para su Ungido» (27,7-8).

Leer más... »

24.06.20

(602) El Espíritu Santo- 7. El don de temor

–Cómo andamos los católicos, seamos laicos, o incluso sacerdotes y religiosos…

–Viendo cómo viven algunos, no puede uno menos de pensar que muchos de unos y de otros han perdido el temor de Dios. Y en alguno casos lo han perdido tanto, que se han adentrado ya en la apostasía

–Los siete dones

La tradición espiritual y teológica entiende que son siete los dones del Espíritu Santo, y halla la raíz de su convencimiento en la Sagrada Escritura, especialmente en algunos lugares principales.

En Isaías 11, 2-3, concretamente, se asegura que en el Mesías esperado habrá una plenitud total de los dones del Espíritu divino. No le serán dados estos dones con medida, como a Salomón se le da la sabiduría o a Sansón la fortaleza, sino que sobre él reposará el Espíritu de Yahavé con absoluta plenitud.

Leer más... »