Descarga gratis mi nuevo libro: "Pensamientos a contracorriente"

PRÓLOGO
Este nuevo volumen (el número 10) de la serie Aportes para una contracultura cristiana reúne la mayor parte de mis escritos del período 2024-2025, exceptuando los ya recogidos en otros volúmenes de la misma serie, especialmente el Volumen 9 (Tres Evangelios: Una revisión de la cuestión sinóptica y de la datación del Nuevo Testamento).
Los temas tratados en este libro son muy variados: filosóficos, políticos, científicos, históricos, teológicos y otros. La gran diversidad temática de este volumen tiene ventajas y desventajas. Entre las ventajas cabe mencionar la buena probabilidad de que cada lector encuentre al menos algunos temas de su interés en este libro y el hecho de que escribir libros con mayor homogeneidad temática me habría requerido mucho más tiempo.
Diecisiete de los 26 capítulos de este libro (cc. 1-7, 9, 11, 14-15, 20-22 y 24-26) corresponden a posts que publiqué en mi blog Razones para nuestra esperanza del portal InfoCatólica pero no figuran en ninguno de mis libros anteriores. Otros seis capítulos (8, 10, 12-13, 16 y 23) son absolutamente inéditos. Los tres capítulos restantes (17-19) son nuevas versiones de capítulos de libros anteriores de la serie citada: el Volumen 3 (Todo lo hiciste con sabiduría) en el caso de los cc. 17-18 y el Volumen 8 (Pensamientos sobre Dios, el hombre y el mundo) en el caso del c. 19. Por otra parte, tres capítulos (17-18 y 23) corresponden a presentaciones que realicé en el Círculo de Estudios de Apologética este año. Como suele ocurrir en mis libros, los orígenes independientes de los capítulos explican algunas repeticiones.
Este libro procura reflejar la cosmovisión cristiana. Por supuesto, incluye muchas cosas opinables entre católicos; y, obviamente, lo que se escucha aquí no es la voz oficial de la Iglesia, sino la voz de un católico. Empero, salvo prueba en contrario, creo que nada de lo escrito aquí contradice la doctrina cristiana.
El título del libro (Pensamientos a contracorriente) se debe a que la mayor parte de su contenido contradice corrientes de pensamiento predominantes en nuestra cultura contemporánea. Aquí expongo puntos de vista sobre la ciencia, la fe, la religión, la historia y la política que hoy no son muy frecuentes en los ámbitos académicos o los grandes medios de comunicación social porque suelen ser desestimados sin razón suficiente por gran parte de los intelectuales de nuestro tiempo.
Publico este libro como un humilde aporte a la obra, muy necesaria y urgente, de reconstrucción de una cultura cristiana, que en nuestras circunstancias concretas se configura como una verdadera contracultura.
Daniel Iglesias Grèzes
Montevideo, 3 de septiembre de 2025
CONTENIDOS
1. La utopía transhumanista; 2. ¿Por qué fracasó el liberalismo?; 3. Cristianismo y liberalismo; 4. ¿Qué es el socialcristianismo?; 5. Ateísmo libertino, mesianismos y gnosis; 6. José Batlle y Ordóñez, gobernante anticristiano; 7. Masonería y Estado; 8. Los cristianos uruguayos y el Partido Nacional; 9. Los cristianos uruguayos y el Frente Amplio; 10. Contra la legalización de la eutanasia; 11. El colapso demográfico; 12. Trump, ¿la mayor amenaza a la democracia?; 13. El populismo de derecha de Bannon; 14. Las religiones en el mundo; 15. El origen histórico del Islam; 16. El naturalismo metodológico de la ciencia; 17. El comienzo temporal del universo; 18. La sintonía fina del universo; 19. La Sábana Santa, “el quinto Evangelio”; 20. Los viajes misioneros de los Apóstoles; 21. Las dos multitudes de la Semana Santa; 22. Errores doctrinales en la catequesis; 23. Vida y obra de Philip Trower; 24. La Iglesia, la maternidad subrogada y la eutanasia; 25. La vida eterna: ¿don de Dios o conquista humana?; 26. San John Henry Newman.
El libro (de 139 páginas) está disponible en esta página:
Pensamientos a contracorriente: una mirada católica sobre el Uruguay el mundo
Los invito a descargarlo, leerlo y difundirlo. Desde ya muchas gracias.
La versión impresa estará disponible próximamente en Amazon.
Todavía no hay comentarios
Dejar un comentario









