17.07.18

La rana lesbiana y la princesa

Los cuentos para niños siempre han sido eso: cuentos para niños.

Acá hay uno que, a nuestro entender, se le pasó a Miguel Sanmartín Fenollera en su excelente blog  (muy recomendable, en serio) y que pasan tres veces al día por el canal estatal argentino, Pakapaka.

“La vida es corta, hacéte torta"; y quizás sea mejor, porque al menos no se van a reproducir.

Que no te la cuenten…

P. Javier Olivera Ravasi


PARA SUSCRIPCIÓN A LOS POSTS VÍA WHATSAPP, seguir estas indicaciones:

  1. Añadir a la agenda de contactos de su teléfono este número tal como está: 005491135809554 o bien +5491135809554 (pueden agendarlo como “Que no te la cuenten” o como deseen).
  2. Una vez agregado, enviar un mensaje vía Whatsapp con la palabra “ALTA” (es imprescindible enviar un primer mensaje para poder ser agregado a la lista).

Ya está. A partir del próximo post comenzarán a recibir automáticamente las nuevas entradas en sus teléfonos.

16.07.18

9na Peregrinación "Nuestra Señora de la Cristiandad"

Invitamos, una vez más y como los años anteriores, a esta magnífica peregrinación: “Nuestra Señora de la Cristiandad”, 9na edición.

 

¿De qué se trata?

Pues de tres días de caminata hasta el santuario mariano por excelencia: la Basílica de Luján donde grandes y chicos (cada uno según sus capacidades), peregrinan hasta el Santuario de Nuestra Señora, aprovechando un día no laboral en la Argentina.

 

¿Cuál es su centro?

Su centro es la Santa Misa celebrada según la “forma extraordinaria” del rito romano.

 

¿Y el “contorno”?

Los amigos, la tradición, los posibles futuros noviazgos católicos o vocaciones sacerdotales y religiosas, las carpas, el folclore y todas esas cosas que el mundo moderno aborrece.

Leer más... »

14.07.18

13.07.18

Profanación, perdón y redención. Sobre la imagen de una Virgen

Las historias hay que contarlas completas.
Hace justo dos semanas tuvimos la triste noticia  de que, durante una madrugada, un hombre había destruido la imagen de la Medalla Milagrosa que se encontraba en la rotonda cercana a nuestra capilla.
Desde ese día, comenzamos a rezar a Nuestra Señora por el desagravio y pidiendo asimismo por la conversión de quien había cometido este grave pecado.
Dios todo lo ve pero hoy, además, también existen las cámaras… y el nombre del implicado salió a la luz  rápidamente. Y muchos le mostraron su descontento… 

Pues bien: hoy, luego de varias idas y venidas y de contactarlo personalmente, se hizo presente en nuestra Capilla. Pidió perdón y confesó sus pecados.

Ofreció comprar la nueva imagen de Nuestra Señora y colocar una ermita para la misma, comprometiéndose incluso a estar presente en el momento de la entronización que será –Dios mediante- a principios de Agosto.
“Todo coopera para el bien de los que aman a Dios” (decía San Pablo) “incluso los pecados” (agregaba San Agustín, que de esto sabía mucho).

María, refugium peccatorum, ora pro nobis.

Bendigamos al Señor.
Demos gracias a Dios.
Que no te la cuenten…

P. Javier Olivera Ravasi

PS: nos dicen que, en estos días, el autor del suceso hará una carta pública pidiendo perdón. Apenas esté lista, la subiremos también al sitio.

 


PARA SUSCRIPCIÓN A LOS POSTS VÍA WHATSAPP, seguir estas indicaciones:

  1. Añadir a la agenda de contactos de su teléfono este número tal como está: 005491135809554 o bien +5491135809554 (pueden agendarlo como “Que no te la cuenten” o como deseen).
  2. Una vez agregado, enviar un mensaje vía Whatsapp con la palabra “ALTA” (es imprescindible enviar un primer mensaje para poder ser agregado a la lista).

Ya está. A partir del próximo post comenzarán a recibir automáticamente las nuevas entradas en sus teléfonos.

12.07.18

Madame Elisabeth, mártir de la Revolución Francesa. Su causa de beatificación

Sierva de Dios: Madame Elisabeth. Mártir de la Revolución Francesa. Una Santa para el Combate Actual. Su causa de canonización

Lic. Patricia Raffellini

2 de junio 2018

 

A modo de introducción, en el tema que desarrollaré en las paginas siguiente, quiero compartirles, primero cómo me involucre en el mismo y posteriormente cuáles son los tópicos y reflexiones que tratare en este pequeño escrito.

Esto comenzó en enero de 2018, cuando fui interpelada por este afiche, que invitada a la Conferencia sobre madame Elisabeth, de la cual muy poco conocía, el cual me motivo a querer participar. De a poco me voy dando cuenta que no fue “ una charla parroquial” mas como otras que uno asiste en nuestro país o en el que pueda estar visitando ocasionalmente. La parroquia convocante a esta conferencia:” San Eugenio-Santa Cecilia, es una parroquia de la diócesis de Paris, distrito 9. Construida entre 1854 y 1856 con un gran amor al arte y la historia de Francia, dedicada a rescatar la memoria del corazón de Francia, desde su fundación. San Eugenio fue uno de los primeros mártires, que llegaron a evangelizar la Galias. Estos cristianos orientales fueron rápidamente asimilados, sin duda porque su fe cristiana en la divinidad de Cristo coincidió con la fe de la monarquía franca desde el bautismo de Clodoveo y su rechazo al arrianismo, como fui descubriendo posteriormente y que ya es un tema para otra conferencia. El 27 de Diciembre de 1855 se inaugura la Nueva Iglesia, siendo la Emperatriz Eugenia su madrina.

Leer más... »