InfoCatólica / Que no te la cuenten / Categoría: España y América

22.01.15

Isabel la Católica y su legado para México

Nemesio Rodríguez Lois, Isabel la Católica. Su legado para México, Minos Tercer Milenio, México 2013, 332 pp.

 


Acabo de terminar de leer con enorme provecho el precioso librito de escritor e historiador mexicano, Nemesio Rodríguez Lois. Son de esas obras que, a pesar de tener ganas de engullirlas, deben degustarse y saborearse. Es que, al estar escrita tan amenamente permite al lector reposar sobre la verdad de las ideas planteadas y ampliarlas, si hace falta, con las abundantes citas bibliográficas ofrecidas.

Leer más... »

22.12.14

San Martín y Bolívar: su política religiosa. Conclusión

La Autonomía respecto del Consejo de Regencia gaditano, proclamada en varias secciones de América en 1810, fue un acto de fidelismo, tributado al Rey cautivo. No obstante, Fernando VII, al ser restituido al trono a la caída de Napoleón, en 1814, no lo interpretó así, y prosiguió, intensificando la guerra que las Regencia habían iniciado contra América. Tamaña ingratitud real- [1]- movió necesariamente a la Independencia respecto de la Corona de Castilla, y a sostenerla mediante un esfuerzo bélico. En esa tarea se significaron tres caudillos, Iturbide en México, Bolívar, en la Gran Colombia, y San Martín en Sur América.

Leer más... »

16.12.14

10.12.14

La política religiosa de San Martín

 

 Existen numerosos y serios estudios que analizan la posición religiosa de San Martín (para mencionar sólo algunos: José Luis Trenti Rocamora, Guillermo Furlong, Héctor Juan Piccinali, Ricardo Piccirilli, Horacio Juan Cuccorese, Vicente Sierra, Armando Tonelli, Cayetano Bruno, etc.). Por eso, no es del caso, ponernos acá a repetirlos. Quizás con la trascripción de una página de un autor que no es especialmente considerado como católico, baste para esclarecer el punto. En ese sentido, dice al respecto Rodolfo Terragno:

 

Leer más... »

7.12.14

San Martín y Bolívar: su política religiosa (Introducción)

A raíz de la polémica que se desató en el post anterior sobre la supuesta masonería de los Libertadores de América, nos pareció oportuno publicar, en sucesivas entradas, un excelente trabajo del Dr. Enrique Díaz Araujo, documentado hasta el cansancio, donde se demuestran las ideas de algunos de los hombres que forjaron, en el siglo XIX los jalones de la independencia americana.

Aconsejo a los nacidos en nuestra Madre Patria (España) que intenten leerlo desechando los posibles prejuicios que la historiografía liberal ha plantado en nuestras mentes durante 200 años de “historia oficial”; en especial habrá que cuidarse de aquellos que, simplificando los hechos, sostienen que todos los libertadores lucharon contra su madre y contra lo que ella significaba.

No fue éste el caso de los grandes hombres de nuestras tierras; ellos lo hicieron por mantener la verdadera España y lo mejor de ella; sólo cuando las brevas  estuvieron maduras y no había ya otra alternativa, se buscó la emancipación (política y no cultural) de una casa ocupada y vencida moralmente en sus cabezas, por principios liberales.

Que no te la cuenten…

P. Javier Olivera Ravasi, IVE

Leer más... »