InfoCatólica / Cor ad cor loquitur / Archivos para: Septiembre 2009

16.09.09

Lo que va de los obispos españoles a los hispanoamericanos

Llevo año y medio dedicado a la interesantísima tarea de buscar noticias eclesiales por tierra, mar y aire para luego publicarlas. Y en todo este tiempo he llegado a una serie de conclusiones sobre algunos temas, que quisiera compartir con los lectores de este blog.

Por ejemplo, en relación a la lucha contra la cultura de la muerte y la ingeniería social de corte masónico que se está introduciendo tanto en España como en Hispanoamérica, los obispos españoles han pasado de estar a la cabeza del pelotón a quedarse descolgados y con pinta de no poder volver a contactar con el mismo. Algunos recordamos el papel de buena parte del episcopado español, con el cardenal Cañizares como cabeza visible, a la hora de criticar durante la legislatura pasada esas políticas nefastas para la sociedad española. Rotunda es el calificativo que cabría aplicar a la postura de la Iglesia en España contra el matrimonio gay, contra la EpC, contra la ofensiva mediática a favor de la eutanasia, etc, etc. Pero eso hoy, ya es historia.

Algo ha cambiado, en mi opinión de forma muy ostensible, en la actitud de la jerarquía católica de este país en relación a todos esos temas. La literalidad de los documentos o declaraciones episcopales sigue mostrando, como no puede ser de otra manera, la oposición a lo que hoy es ya una realidad: la victoria del laicismo zapateril. Pero se ha dejado atrás la garra, el vigor profético, la intensidad y yo diría que hasta las ganas por seguir plantando cara a los enemigos del alma de España. Concepto este que sé que puede sonar raro, pero muchos me entenderán lo que quiero decir con él. La sensación de que se conforman con cubrir el expediente es cada vez mayor.

Leer más... »

15.09.09

¿Consentirán que el pro-abortista Partido Popular se aproveche del 17-O?

Hoy este post va a ser cortito. Rajoy ha pedido a los afiliados del Partido Popular que acudan a la manifestación del 17 de octubre en contra de la futura ley del aborto. No ha dicho si él o algún otro dirigente del partido acudirán en representación del mismo. Yo pienso que es mejor que no vayan. La razón es clara. Mientras el PP gobernó España no movió un solo dedo en contra del aborto. Muy al contrario, fue un gobierno popular el que legalizó la píldora abortiva. Y son alcaldes populares los que la reparten gratuitamente a las mujeres que lo solicitan. Por no hablar del hecho de que el gobierno de la liberalísima Esperanza Aguirre financia abortos en clínicas privadas.

La defensa de la vida es incompatible con el Partido Popular. Rajoy ha dicho en repetidas ocasiones que él está a favor de la actual ley, la misma que produce más de cien mil abortos al año. Por tanto, ¿a cuento de qué pide que la gente de su partido vaya a esa manifestación? Es como si el presidente de la asociación española de clubs de alterne pide a sus socios que vayan a una manifestación contra la proliferación de la prostitución.

Leer más... »

14.09.09

El Hijo de la Pachamama en Leganés

Parece ser que Evo Morales no daba ayer crédito a lo que veían sus ojos. La plaza de toros de Leganés estaba “abarrotá” de bolivianos e inmigrantes de otros países de Hispanoamérica, que querían vitorear al líder indigenista. Para los lectores no españoles que no sepan dónde está Leganés, les diré que es una de las ciudades-dormitorios al sur de Madrid. Actualmente cuenta con cerca de 200.000 habitantes (tercera en la provincia tras la capital y Móstoles). La inmigración hispanoamericana ha llegado a tales niveles que, por ejemplo, se dice que Madrid, con más 155.000 ecuatorianos empadronados, es ya la quinta ciudad más poblada de Ecuador, tras Guayaquil, Quito, Cuenca y Nueva y York.

El caso es que Evo aprovechó la ocasión para soltar el típico discurso populista “bolivariano". Grandes dosis de ataques al “Imperio", grandes dosis de “tó pal pueblo” y grandes dosis de “indigenismo”. Y dentro de este no podía faltar la referencia a la Pachamama, a la Madre Tierra, gran deidad entre los pueblos indígenas de los Andes Centrales de América del Sur. Evo no esconde lo que piensa y dejó las cosas bien claras: “Es más importante defender el derecho de la madre tierra que el del ser humano". Se pasa del “sed fecundos y multiplicaos, henchid la tierra y sometedla” (Gen 1,28) a la adoración al planeta como ser superior.

Leer más... »

13.09.09

Los brotes verdes de la Iglesia en Cataluña

Una de las señas de identidad que quisiera para la InfoCatólica del futuro es que logremos encontrar cierto equilibrio entre las noticias y los artículos que denuncian hechos reprobables tanto en la Iglesia como en nuestra sociedad y los que señalan aspectos positivos dignos de alabanza. Es cierto que cuesta encontrar las cosas buenas porque, desgraciadamente, no son noticiables, pero merece la pena el esfuerzo. El mal, el escándalo, la heterodoxia vende más, pero no debemos ser mercaderes del templo que buscan titulares amarillistas para atraer lectores y publicidad, sin que ello implique que nos dediquemos a la necia labor de ocultar debajo de la alfombra aquello que debe ser denunciado para ser corregido.

Por ejemplo, mi post de ayer trató sobre lo que para mí es una provocación de la archidiócesis de Barcelona al hacer coincidir una jornada de homenaje al fallecido monseñor Carrera con la manifestación contra el aborto del 17 de octubre en Madrid. Pero la Iglesia en Cataluña es mucho más que la Iglesia en Barcelona, aunque ésta sea la archidiócesis más importante por el número de fieles. Y lo cierto es que la “iglesia catalana” está dando síntomas de clara mejoría respecto a su situación de hace tan solo cinco años.

Leer más... »

12.09.09

La provocación de la archidiócesis de Barcelona

La archidiócesis de Barcelona quiere organizar una Jornada de homenaje a monseñor Joan Carrera, obispo auxiliar fallecido el tres de octubre del año pasado. Y a mí me parece muy bien. Aunque se han dicho muchas cosas no especialmente positivas del obispo Joan, por ejemplo su carácter excesivamente nacionalista y su escoramiento hacia las posturas “progresistas” de parte del clero catalán, no es menos cierto que tenía un carácter pastoral infinitamente más cercano que el del n.s.b.a cardenal arzobispo Lluis Martínez Sistach. Por si había alguna duda, Germinans ha revelado esta misma semana que monseñor Carrera intentó, con corazón pastoral, hacer de mediador entre el cardenal y los “chicos del germi". Algún día explicarán, y explicaré, todo lo ocurrido en el último año y medio y que, siquiera indirectamente, ha provocado que hoy InfoCatólica sea lo que es. A veces el Señor escribe con renglones torcidos, pero se le entiende muy bien.

El caso es que al cardenal, o a la persona encargada del tema, no se le ha ocurrido mejor idea que elegir el 17 de octubre para celebrar esa jornada. No el 3, cuando se cumple el año de su muerte. No el 10, una semana después. No, será el 17. Pero claro, ¿qué es lo que tiene esa fecha de especial? Pues que en Madrid está convocada una manifestación contra la futura ley del aborto (¿por qué no también contra la actual), a la que se supone que asistirán miles y miles de personas de todo el estado español. Y como quiera que en este país la inmensa mayoría de los que somos pro-vida somos también cristianos, era de esperar que desde Barcelona vinieran unos cuantos. No sé si cientos o miles, pero seguro que muchos. Pues bien, ahora van a tener que elegir entre ir a Madrid o hacer caso de lo que se les pide desde su archidiócesis. Porque la convocatoria no deja lugar a dudas sobre quién debe de asistir a la Jornada para el obispo Carrera:

A los presbíteros, diáconos, religiosos, religiosas, laicos y laicas, miembros del Consejo Pastoral Diocesano y de los consejos parroquiales y arciprestales, escuelas cristianas, maestras y profesores de religión y dirigentes de movimientos, asociaciones y otras entidades diocesanas

Y digo yo, ¿por qué se han quedado ahí? Podrían haber seguido tomando el patrón de un anuncio de Coca-Cola:

Leer más... »