InfoCatólica / Cor ad cor loquitur / Archivos para: Septiembre 2009, 03

3.09.09

¿Asignatura de religión católica o simplemente de religión?

Tengo delante de mí el libro de Religión Católica de 3º de ESO (editorial Edebé) que va a “estudiar” este año mi hijo de 14 años en un colegio religioso.

Paso a copiar el índice de materias:

1. Ser humano y religión
- El hecho religioso
- La experiencia religiosa
- La práctica religiosa

2. Las religiones, respuesta a las grandes preguntas
- Los grandes interrogantes
- La religión como respuesta

3. Jesús Salvador
- Jesús, el Hijo de Dios hecho hombre
- La fe cristiana

4. Las religiones orientales
- El hinduismo
- El budismo

5. Las religiones monoteístas
- El judaísmo
- El islamismo

6. Las confesiones cristianas
- La Iglesia y las iglesias
- Las Iglesias ortodoxas
- Las Iglesias protestantes

7- El diálogo interreligioso
- Relación del catolicismo con las grandes religiones
- Puntos de encuentro entre las diversas religiones

8. Los cristianos en la sociedad actual
- La sociedad secularizada
- La increencia y la indiferencia religiosa

9. El cristianismo y las nuevas formas de religiosidad
- Nuevas formas de religiosidad
- Actitud cristiana ante las nuevas formas de religiosidad

Bien, de nueve lecciones y veinte secciones, sólo en una aparece el término “catolicismo” y resulta que tiene que ver con el diálogo interreligioso. Obviamente se puede decir que el tema que trata sobre Jesús Salvador es católico, pero también lo sería protestante y ortodoxo, aunque al echar un primer vistazo al contenido del libro está claro que se aborda desde una perspectiva católica.

Leer más... »