16.10.16

Un ejercicio de "ecumenismo" masoquista

Hablando con la pared

La doctrina de la Iglesia sobre el ecumenismo es muy hermosa, y muy noble la aspiración de restaurar la unidad entre los cristianos, pues no es otra sino la voluntad de Cristo, que todos seamos UNO.

Empiezo con esto para que no se piense que estoy en contra del ecumenismo o rechazo la doctrina de la Iglesia al respecto. Lo que si no puedo dejar de observar es que en numerosas ocasiones me parece que la praxis ecuménica dista mucho de la doctrina, y nuestros pastores frecuentemente cometen errores que terminan más bien exponiendo a los fieles católicos al agresivo proselitismo protestante.

Uno de ellos es precisamente no ver a la apologética y el ecumenismo como caras de la misma moneda. En muchos ambientes católicos la apologética no es sólo dejada de lado sino desalentada mientras se anima a los jóvenes a compartir y dialogar con nuestros hermanos separados. La apologética se vincula a peleas y disputas que no terminan en nada bueno.

Lo cierto es que quedarse con el sólo ecumenismo puede llevar a consecuencias desastrosas, sobre todo cuando entramos en contacto con aquellos protestantes de marcada tendencia sectaria y anticatólica. Insistir en “compartir” y “dialogar” con ellos es pretender comunicarse con una pared. Y no tener respuestas para sus objeciones implica dejar a los débiles en la fe a su merced.

Como ejemplo, he recopilado un largo diálogo que tuve con un cristiano evangélico que me escribió a mi web el día de hoy. Está integramente tal cual sucedió, a excepción de algunas correcciones ortográficas y de signos de puntuación.  Aunque parezca increíble, personas como esta me escriben MUY a menudo. Normalmente cuando detecto que la conversación no va a ningún lado corto la conversación al poco rato, pero en este caso quise hacer un experimento para ver hasta dónde podía llegar.

Leer más... »

14.10.16

Papa Francisco: ¿Ecumenismo versus Proselitismo?

Papa Francisco ante los luteranos

Recientemente en un encuentro con los luteranos, el Papa Francisco ha dicho que el proselitismo es el veneno más fuerte contra el camino ecuménico , y ha asegurado ante la pregunta sobre qué hacer para convencer a los que no tienen fe: “La última cosa que tienes que hacer es ‘decir’. Tú debes vivir como cristiano elegido, perdonado y en camino. No es lícito convencer de tu fe”. También ha aconsejado limitarse a “preparar la tierra para el Espíritu Santo, el que trabaja en los corazones. Él debe decir, no tú”.

Leer más... »

13.10.16

11.10.16

Catolicismo primitivo (3) - San Ignacio de Antioquía

San Ignacio de Antioquía

Artículos publicados de esta serie

Introducción - La Didaché - San Clemente Romano - San Ignacio de Antioquía - San Policarpo

San Ignacio de Antioquía fue discípulo de San Pablo y San Juan y el segundo sucesor de San Pedro como obispo en el sede de Antioquía. Nació entre los años 30 al 35 AD y murió martir devorado por las fieras el mes de enero del año 107 durante el reinado del emperador romano Trajano. De camino a Roma escribió siete epístolas dirigidas a las iglesias de Éfeso, Magnesia, Tralia, Filadelfia, Esmirna, Roma y una carta a San Policarpo.

Leer más... »

4.10.16

¿Es Jesús también Yahveh?

La Santísima Trinidad

En un artículo en mi blog dejé en el aire una pregunta para que todo el que quisiese la respondiera:¿Es Jesús también Yahveh? La mayoría contestó que cada una de las personas de la Santísima Trinidad es Yahveh, tanto el Padre, como el Hijo, como el Espíritu Santo. Sin embargo, también hubo en menor proporción personas que dijeron que sólo Dios Padre, primera Persona de la Santísima Trinidad es Yahveh.  He aquí la respuesta.

Leer más... »

30.09.16

¿El Papa Francisco ha dicho que Lucifer es Dios?

Canto gregoriano

Un amigo me ha escrito preocupado para preguntarme si es cierto que el Papa Francisco ha dicho que Lucifer es Dios. Se ha enterado por una noticia que ha publicado un blog protestante amarillista alojado en el dominio diariocristianoweb.com. No es la primera vez que algún amigo se escandaliza por algún bulo publicado por algún blog amarillista, y normalmente prefiero ignorarlo porque muchas veces eso es lo que buscan esos sitios: publicidad gratuita llamando la atención con contenido viral, no importa que la noticia sea falsa, no importa que queden en ridículo al ser desmentidos, pues para ellos no hay mala publicidad, solo publicidad, y sino que lo diga Donald Trump.

Leer más... »

20.09.16

Mensaje importante para los suscriptores de la revista Apologeticum

Revista Digital Gratuita Apologeticum

Estimados amigos y suscriptores de la revista digital católica Apologeticum.

Debido a una falla imprevista del servicio que había contratado para enviar vía correo electrónico la revista, me veo obligado a cambiar de proveedor.  Sin embargo, por la naturaleza de la falla y la falta absoluta de soporte de mi antiguo proveedor, no puedo recuperar la lista de suscriptores y hacer la mudanza de manera automatizada.  Solo podré reinscribir de manera automática las personas suscritas antes de Julio del año pasado, de manera que sólo queda la alternativa de pedirles que se vuelvan a suscribir.

Por lo tanto, si ya estás suscrito, por favor suscríbete nuevamente en el siguiente enlace. Si no lo estás, pero también deseas recibir la revista o enterarte de novedades relacionadas a la apologética, aprovecha también ahora.

Enlace de suscripción - Revista Apologeticum

Si entre tus amigos también conoces a algún suscriptor de la revista, por favor pásale la voz para que se vuelva a suscribir. Dios te lo recompense. 

———————————————————-

Nota: Te recuerdo que ya está disponible nuestro Curso Online de Apologética Católica. Si te interesa inscribirte, haz clic AQUI.

19.09.16

Consejos para laicos sobre cómo hacer apologética (Parte 2)

Dos fieras peleando

No es cosa nueva, pero es últimamente que he tenido más tiempo para observar. Cuando comenzó mi interés en la apologética, por el año 2002, recuerdo haber entrado a foros MSN tanto para católicos, como para cristianos en general, y me llamó la atención los continuos debates que se armaban entre católicos y protestantes. Hoy ocurre lo mismo pero con las redes sociales: Facebook, Twitter…principalmente Facebook.

Leer más... »

17.09.16

Nuevo libro: El Nuevo Nacimiento en la Biblia y la Iglesia Primitiva

El Nuevo Nacimiento en la Biblia y la Iglesia Primitiva

He publicado un nuevo libro titulado:

“El Nuevo Nacimiento en la Biblia y la Iglesia Primitiva".

Ya se encuentra disponible en su edición física y en preventa en su edición digital desde el 14 al 24 de Septiembre del 2016.

En el hago un recorrido sobre las diferentes comprensiones del Nuevo Nacimiento (mencionado por Jesús en el capítulo tres del evangelio de Juan), tanto en el catolicismo como en el protestantismo, para posteriormente estudiar cómo lo han entendido a lo largo de la historia los cristianos, tanto en la Iglesia primitiva como durante los primeros cuatro siglos cristianos. Finalizo con un análisis de las causas de por qué considero que desde protestantismo se ha llegado a una interpretación distinta a la del catolicismo.

Para promocionar el libro, a quienes lo compren en su período de preventa (versión física o digital) en Amazon y hagan una reseña objetiva que aparezca también en Amazon (como compra verificada), le obsequiaré una copia digital de cualquiera de mis otros libros (en formato PDF, Mobi o ePub).

Solo tiene que avisarme al correo de ApologeticaCatolica.org: [email protected], y luego de la verificación de la reseña, le enviaré su libro digital de obsequio por correo electrónico.

Los enlaces de compra se encuentran aquí:

https://apologeticacatolica.org/libros/

———————————————————-

Nota: Te recuerdo que ya está disponible nuestro Curso Online de Apologética Católica. Si te interesa inscribirte, haz clic AQUI.

Suscríbete a nuestra revista digital gratuita Apologeticum

14.09.16

Conversatorio: Católico instruido nunca será confundido

Protestantes predicando

Recientemente estuve viendo un vídeo de un encuentro ecuménico entre católicos y evangélicos en donde dialogaron sobre el tema del bautismo. En dicho encuentro un sacerdote católico, el padre Luis Toro, debate con cinco pastores evangélicos.

Más allá del tema central de debate, que estuvo muy interesante, me llamó la atención cómo algunos participantes de la comunidad evangélica se desesperaban porque el sacerdote dice que él responderá las preguntas de los pastores. Se molestaron porque esperaban preguntar directamente a los católicos asistentes, de manera de “ganar” el debate, cuando alguno de ellos no supiera contestar.

“¡No se saben defender!, “¡No se saben defender!”grita una señora eufórica a partir del minuto 2, y el padre condescendiente admite “¡No se saben, defender, por eso estoy yo aquí!" haciéndole ver que no se trata de ver comprobar cuántos están mejor preparados, sino de quién tiene la razón. Aquella señora no entiende que pírrica victoria sería aquella que tendría sobre un oponente mal preparado. En un debate donde no prevalece la verdad, sino que gana una parte porque la otra no conoce bien la fe que defiende, al final pierden ambos. El ganar a toda costa aquí no aplica, aunque su pensamiento “carnal” le diga lo contrario.

Leer más... »

13.09.16

Si a alguno le interesa uno de mis libros, la solución no es piratearlos

Piratería

Uno de mis amigos en las redes sociales me ha comentado, sin la menor mala intención, que había conseguido mis libros gratuitamente a través de Internet en formato PDF. Él no sabía que los sitios “católicos” y los no católicos  que lo estaban distribuyendo estaban haciéndolo de manera ilegal y cometiendo un delito.  Ya he comenzado a tomar acciones para corregir el problema, pero aprovecho de aclarar para aquellos que quieren adquirir alguno de mis libros un par de cosas que le pueden interesar:

Leer más... »

3.09.16

Publicado nuevo número de la revista Apologeticum - Agosto 2016

Revista Apologeticum - Agosto 2016

Hace unos dìas fue publicado el nuevo nùmero de la revista Apologeticum, correspondiente al mes de Agosto del 2016.

Para quienes no la conocen, se trata de una revista católica digital gratuita de frecuencia cuatrimestral en la que hacemos una selección de diversos artículos destacados de apologética católica, tomados de nuestro sitio Web y de algunos sitios amigos como Infocatolica.com.

Para conseguirla sólo tiene que suscribirse a la lista de correo de novedades de ApologeticaCatolica.org y le enviaremos la revista a su correo, y a su vez los siguientes números cuando sean publicados, junto con novedades relacionadas a nuestra Web:

Suscribirte a Apologeticum

21.08.16

¿Es el protoevangelio de Santiago herético? ¿San José permaneció virgen o fue viudo?

La Sagrada Familia

Algunos amigos me han pedido su opinión sobre un debate que hace algún tiempo tuvieron algunos apologistas católicos respecto a este antiguo evangelio apócrifo. El debate surgió porque unos defendían como doctrina católica que San José, el padre de Jesús, permaneció virgen toda su vida, y otros defendían que habían tradiciones procedentes de algunos evangelios apócrifos, que admitían la posibilidad de que los llamados “hermanos de Jesús” en el evangelio, fuesen hijos de José, pero de un matrimonio anterior. Bajo esta hipótesis San José habría sido viudo al casarse con la Santísima Virgen.

Es aquí que una de las partes alegó que estos apócrifos estaban condenados por el Magisterio en el decreto Gelasiano y otros padres, mientras que otros alegaban que no todos los apócrifos estaban condenados. Para poner mi grano de arena quiero compartir lo que he investigado del tema, en las fuentes bibliográficas que tengo a la mano.

Leer más... »

14.08.16

A Sor Lucía Caram: es preferible ser ortodoxo hipócrita que heterodoxo sincero

Sor Lucía Caram

Sí Sor Lucía, sé que ambas cosas están mal.

El ortodoxo hipócrita porque dice que se debe hacer pero el mismo no cumple, de ellos advirtió dijo Jesús lo siguiente:

Haced, pues, y observad todo lo que os digan; pero no imitéis su conducta, porque dicen y no hacen.” (Mateo 23,3)

Pero más daño al prójimo hace el heterodoxo sincero, porque enseña que no hay problema en hacer aquello que no se debe hacer y es feliz de hacerlo también. 

“¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal; que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad; que dan amargo por dulce, y dulce por amargo!" (Isaías 5,20)

Uno dice y no hace, y el otro dice mal y hace mal.

Aclaro esto a Sor Lucía en respuesta a un artículo que recoge sus declaraciones y que ha sido publicado en Religion Digital. En él, denuncia a los que ella llama “los fariseos de hoy, raza de víboras y sepulcros blanqueados“, y ha dicho que “No hay que hacerles caso a los enfermos de ortodoxia hipócrita“.

Luego de leer todo lo que ha dicho, quiero yo responderle con unas observaciones puntuales, desde la perspectiva de un simple católico de misa de domingo que no pertenece a ninguna orden religiosa.

Leer más... »