5.02.18

El país imaginario visitado por Mons. Marcelo Sánchez Sorondo

Mons. Marcelo Sánchez Sorondo

Las reciente declaraciones de Mons. Marcelo Sánchez Sorondo, Canciller de la Academia Pontificia de las Ciencias y de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales, sobre el régimen comunista chino son asombrosas y es necesario leerlas más de una vez para creer que un prelado católico ha podido pronunciarlas.

Es muy significativo que el obispo nos cuente que su opinión sobre el régimen chino no viene de hablar con los cristianos perseguidos en China, que tan bien conocen lo que está sucediendo, sino de una visita que realizó a China el mes pasado y de la que, según parece, volvió entusiasmado. Como es sabido, desde tiempos de Stalin, los países comunistas acostumbran a invitar a incautos periodistas, científicos y pensadores occidentales progresistas, para que vieran con sus propios ojos el paraíso comunista. Lo que no sabían (o preferían no saber) esos occidentales era que lo que se les enseñaba estaba siempre cuidadosamente preparado para dar una imagen falsa de prosperidad, libertad y felicidad, incluso en las épocas de las más terribles hambrunas y de las purgas estalinianas. Parece ser que Monseñor Sánchez Sorondo ha caído en esa trampa tan antigua, prefiriendo creer en el teatrillo que el gobierno le ha mostrado y no en la realidad que nos cuentan los católicos chinos clandestinos.

Leer más... »

15.01.18

Nuevo libro de apologética: Quienes son Realmente los mormones

Quiénes son realmente los mormonesHoy quiero recomendarles un libro que ha sido recientemente publicado. Me refiero a “Quienes son Realmente los mormones”. Respuestas católicas a sus creencias y prácticas”, escrito por la ex mormona Yasmín Oré. En él nos presenta un estudio teológico para el conocimiento profundo de sus doctrinas y facilita al lector católico, una serie de argumentos apologéticos para saber responder a cualquier miembro o misionero mormón en diálogos o debates surgidos en sus visitas proselitistas.

También nos presenta información importante de la secta sobre su influencia social en el mundo, datos estadísticos, otras sectas surgidas del mormonismo original, así como una serie de consejos para relacionarse o tratar con todo tipo de mormones (familia, amigos, parejas, etc.)

Un apartado especial esta dedicado a la relación del Mormonismo y la Masonería a través de sus templos, ritos, símbolos, prendas y primeros líderes mormones que pertenecieron a dicha sociedad secreta. Esta información es poco conocida entre los católicos.

Leer más... »

17.12.17

¡Dios te salve llena de gracia¡: ¿Por qué María es mediadora de todas las gracias?

VirgenMaria

Les comparto esta traducción de un artículo de Peter Kwasniewski, doctor en Filosofía de la Universidad Católica de América en Washington.

En esta fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, una patrona tan querida por los cristianos pro-vida en todo el mundo y especialmente por los católicos de América del Norte, Central y del Sur, es muy apropiado explicar y defender su privilegio único de ser «la mediadora de todas las gracias», un título que aún hoy es incomprendido por muchos cristianos, principalmente protestantes. Mostraremos cómo este papel dado por Dios a ella no solo no entra en conflicto con la única mediación salvífica de su Hijo único Jesucristo, sino que lo presupone y refuerza enfáticamente.

Leer más... »

19.11.17

29.10.17

24.10.17

San Antonio María Claret, sobre Lutero y el Protestantismo

San Antonio María Claret

En la festividad de san Antonio María Claret, hoy 24 de Octubre, comparto la opinión que tenía este venerable santo sobre el heresiarca Martín Lutero, muy oportunas en el contexto de los elogios políticamente correctos pero erróneos que hoy en día llenan los medios católicos de parte de obispos y autoridades de la Iglesia, y que se olvidan de que la unidad de los cristianos no se puede procurar a expensas de la verdad.

Leer más... »

21.10.17

17.10.17

Comentarios adicionales: Debate Pastor Luis Toro vs Eduardo Gutiérrez sobre el diezmo

Comentarios debate sobre el diezmo

Recientemente compartí el debate entre padre Luis Toro con el pastor Eduardo Gutiérrez. Un debate muy interesante, que se ha hecho viral en las redes sociales y lleva solo en Youtube más de 500.000 visitas entre los distintos sitios que lo han publicado.

Ahora quiero compartir brevemente algunos comentarios en parte sobre el debate y en parte sobre el tema del diezmo en general.

Según los comentarios que he visto del debate, he notado que muchos católicos no entienden exactamente cuál es el problema del “diezmo” protestante. Según los comentarios que he visto del debate, he notado que muchos católicos no entienden exactamente cuál es el problema del “diezmo” protestante. Yo mismo, recuerdo que en un debate que tuve hace años con un pastor protestante no reparé mucho en ello.

Leer más... »

11.10.17

Las 20 insensateces más grandes que un protestante puede decir sobre la Virgen María

Tonto y retonto

Siempre soy el primero en aconsejar que en el diálogo con los hermanos separados hay que mantener un tono cordial y caritativo. Hace algún tiempo escribí AQUÍ precisamente aconsejándolo, pero admito que no siempre es tan fácil y fallo a menudo en hacerlo. Necesito de toda la ayuda de la gracia de Dios para lograrlo.

Una de las veces en que mi Mr. Hide estuvo a punto de escapar ocurrió recientemente cuando leí las palabras de apertura de un protestante en un debate sobre la inmaculada concepción. En dicho debate, el sujeto no solo intentaba probar que María pecó, sino que fue una gran pecadora que pecaba gravemente. En seguida se arrancó a llamarla necia, bipolar, metelapata, mentirosa y cualquier cantidad de blasfemias.

Mi primera reacción fue responderle como se “merece”, pero como siempre es mejor responder con argumentos que con la bilis, voy a hacer un comentario de todas las inconsistencias del sujeto en su argumentación. El sujeto, que ya conozco desde hace algún tiempo, fue el desdichado que una vez inventó el rumor de que yo había dejado la Iglesia Católica para llamar mi atención y así aceptara debatir con él, y recientemente a petición de un lector, le analicé unas objeciones contra el primado de Pedro.

La argumentación completa del protestante en cuestión, con el pseudónmo “Danny Totocayo” puede ser leída AQUÍ. Me he limitado solo a analizar los argumentos “originales”, porque las objeciones tradicionales sobre la inmaculada concepción ya las analicé previamente.

Comencemos:

Leer más... »

9.10.17

¿La oración del Santo Rosario da más importancia a la Virgen María que a Dios?

Estamos en Octubre, mes del Santo Rosario, un mes donde los católicos estamos invitados a rezarlo diariamente. Pero no todos ven en el Rosario una oración agradable a Dios. Los protestantes incluso suelen alegar que es una oración donde se da más importancia a María que al mismo Dios. Su forma de razonar es bastante simple: por cada Padre Nuestro hay 10 Ave María, por tanto, se le da a María diez veces más importancia que a Dios.

Ahora bien, ¿Tienen los protestantes razón en su rechazo a la oración del Rosario? Veamos:

Lo primero que habría que hacer notar, es que entender que en cada Ave María se honra a la Virgen y no a Dios, es un primer error. En cada Ave María, no solo se repite el saludo del Ángel a María, sino que también se repite las palabras que el Espíritu Santo inspiró en su prima Isabel: “Bendita entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre”. ¿Y cuál es el fruto de su vientre? Jesús. Por tanto, si en cada Ave María se bendice al Señor, no se puede decir que en ellas no se honra a Dios, puesto que como todos sabemos: Jesús es Dios.

Leer más... »

8.10.17

Tríptico con la historia del Santo Rosario

Yo rezo el Rosario

En ocasión del mes de Rosario un lector de ApologeticaCatolica.org ha tenido la gentileza de prepararnos y enviarnos un tríptico con la historia del Santo Rosario para que lo ponga a disposición de todos nuestros lectores. Si quieres descargarlo, puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Tríptico con la historia del Santo Rosario

———————————————————-

Nota: Te recuerdo que ya está disponible nuestro Curso Online de Apologética Católica. Si te interesa inscribirte, haz clic AQUI.

Suscríbete a nuestra revista digital gratuita Apologeticum

3.10.17

Debate apologético: P. Luis Toro versus Pastor Eduardo Gutierrez

Debate entre el padre Luis Toro y el pastor Eduardo Gutierrez

Recientemente se efectuó y transmitió vía redes sociales un debate apologético sobre el tema del diezmo entre el sacerdote católico, el padre Luis Toro, y el pastor evangélico, Eduardo Gutierrez. Posteriormente, Dios mediante, haré un análisis de algunos puntos interesantes del debate, pero de momento me limito a compartirlo con ustedes.

———————————————————-

Nota: Te recuerdo que ya está disponible nuestro Curso Online de Apologética Católica. Si te interesa inscribirte, haz clic AQUI.

Suscríbete a nuestra revista digital gratuita Apologeticum

28.09.17

ApologeticaCatolica.org en franca recuperación

Visitas a ApologeticaCatolica.org

Hace unos días comentaba del problema que tuvimos con nuestro servidor Web en ApologeticaCatolica.org. El Huracán Irma obligó a hacer una mudanza de servidor del sitio que nos alojába, y el nuestro se tranfirió con una falla que hizo que el sitio web fuera inaccesible desde enlaces externos durante más de una semana. Eso causó que la mayoría de nuestros artículos indexados en Google fuesen desindexados y el tráfico se limitara a solo el tráfico directo de los lectores asiduos a la página.  

¿Consecuencia? Dejamos de recibir un pico de 3.000 artículos leídos diariamente a cerca de 500. 

En franca recuperación

Gracias a Dios luego de cambiar de servidor, enviar un Sitemap actualizado en Google, y esperar un poco, las cosas han comenzado a volver a la normalidad. Todavía nos falta recuperar un 30% de las visitas habituales, pero la recuperación es francamente notable y sigue en ascenso diariamente. 

Gracias a Dios por todo, y a los que estuvieron pendientes y me avisaron del problema vía correo electrónico o redes sociales. 

———————————————————-

Nota: Te recuerdo que ya está disponible nuestro Curso Online de Apologética Católica. Si te interesa inscribirte, haz clic AQUI.

Suscríbete a nuestra revista digital gratuita Apologeticum

22.09.17

Levantándonos de un duro golpe para ApologeticaCatolica.org

Huracán Irma

El pasado jueves el servidor que alojaba nuestro sitio web ApologeticaCatolica.org se vio afectado por el Huracán Irma, y se realizó una mudanza para otro servidor. En la mudanza algo no quedó bien y dejó a nuestro sitio web con serios problemas de redireccionamiento, lo cual causó que fuese casi totalmente desindexado de Google. Ahora mismo, si alguien busca “Apologética Católica” en Google, el sitio web no aparece, cuando antes del problema era el primer o segundo resultado.

Leer más... »