
Congreso eucarístico pide comulgar en la boca
Arzobispo de Malawi condena el uso del teléfono durante la Misa
Durante la clausura del primer Congreso eucarístico nacional del Malawi, monseñor Thomas Luke Msusa, arzobispo de Blantyre pidió respeto a las normas litúrgicas y advirtió contra actitudes irreverentes como el uso del teléfono móvil (celular) durante la celebración de la Eucaristía. Entre las resoluciones del congreso figura la viva recomendación de comulgar en la boca
Tiene 40 años y es de origen africano
Una mujer esquizofrénica destroza imágenes en la iglesia de Yeles

Una mujer africana de 40 años sembró el pánico en la iglesia de Yeles, en Toledo. Entre el final de la misa de las 11:30 y la de las 13:00 horas, la individua entró en la parroquia de la Asunción de Nuestra Señora y tiró al suelo al Niño de los Remedios y a la Virgen de la Soledad, causando la rotura de varias partes de las figuras. También rompió otras imágenes que había en el lugar.
Atenta incluso al sentido común
EE.UU acusa al Reino Unido de vulnerar la libertad de expresión al prohibir rezar frente a las clínicas de aborto

Washington ha advertido de que la aplicación en el Reino Unido de zonas de seguridad en los alrededores de las clínicas de aborto supone un riesgo para los «valores compartidos» que sostienen la relación bilateral.
«No es suficiente profesar la fe con los labios»
«Nuestra fe es auténtica cuando abraza toda nuestra vida»

Durante el rezo del Ángelus de ayer domingo en la plaza de San Pedro, el Papa León XVI reflexionó sobre el pasaje evangélico de la «puerta estrecha», invitando a los fieles a vivir una fe auténtica y comprometida. En sus palabras, exhortó a atravesar con valentía ese umbral que conduce al amor y a la salvación.
Saludó a la Asamblea de la Red Mundial de Católicos Arco Iris
Cardenal Cobo: las nuevas actitudes pastorales posibilitan el entendimiento de los LGTBI

El cardenal arzobispo de Madrid, José Cobo, dirigió un mensaje a los participantes en la Asamblea de la Red Mundial de Católicos Arco Iris (GNRC), que se celebró en Madrid del 22 al 26 de agosto de 2025. El encuentro precedió al Jubileo de las personas con orientación sexual diversa y sus familiares, previsto en Roma a principios del próximo mes de septiembre.
Ya no se reza ni en caso de necesidad
«¿Qué queda de la fe?» Un sacerdote alemán reflexiona sobre el desplome del cristianismo en Europa

En un artículo publicado en Kath.net, el archimandrita Andreas-Abraham Thiermeyer aborda el declive progresivo del papel de la religión en la vida de muchas personas. Según el autor, fenómenos como la pandemia, la guerra en Ucrania o las catástrofes naturales no han provocado un retorno masivo a la fe, sino un aumento del distanciamiento espiritual y una creciente indiferencia religiosa.
Por hacerse fuera de plazo o en estados donde sigue siendo ilegal
Aumentan los procesos de investigación de delitos de abortos en México

Entre enero y julio de 2025, las fiscalías de ocho estados de México han iniciado 522 investigaciones penales por aborto, lo que representa un incremento respecto al mismo periodo de 2024, cuando se registraron 459 casos.
Según el Pew Research Center
El número de países con mayoría cristiana disminuye en la última década

Un informe del Pew Research Center señala que entre 2010 y 2020 cuatro países dejaron de tener mayoría cristiana. Al mismo tiempo, aumentaron las naciones donde predominan las personas sin religión, reflejando un cambio global hacia la secularización.
La misión de los consagrados es estar cerca de las familias
El Papa León XIV alienta a las religiosas a sostener a las familias con el ejemplo de Nazaret

El Papa se reunió con varios institutos femeninos de vida consagrada y destacó la misión de acompañar a los hogares en sus necesidades. Subrayó que la familia sigue siendo hoy un pilar fundamental para la Iglesia y la sociedad.
Presos cristianos en Pakistán sufren trato degradante por su fe
Un informe denuncia abusos contra presos cristianos e hindúes en Pakistán

La Comisión Nacional para la Justicia y la Paz de la Conferencia Episcopal de Pakistán alertó sobre el trato inhumano que reciben las minorías religiosas en las cárceles del país. El documento recoge testimonios y pide una reforma integral del sistema penitenciario.
Protagonista de «La Casa de David» de Prime Video
El actor Michael Iskander anuncia su conversión al catolicismo

El joven intérprete, protagonista de la serie «La Casa de David» en Prime Video, comunicó públicamente su ingreso en la Iglesia Católica. Agradeció a quienes le acompañaron en el camino de fe y pidió oraciones para este nuevo inicio espiritual.
Ante el terrorismo de las FARC
Episcopado colombiano pide justicia tras los ataques terroristas del 21 de agosto

Los obispos publicaron un comunicado en el que lamentan la pérdida de vidas humanas en Antioquia y Valle del Cauca. También hicieron un llamado a que la justicia actúe con firmeza contra quienes planifican y ejecutan estos crímenes.
Blogs

Blog de nuestros lectores
Carta abierta sinodal al Cardenal Rossi a propósito de la Legión de Cristo Rey

Mª Virginia Olivera de Gristelli
(373) Novedad editorial: La Madre de Dios, Corredentora (del p. Carlos Spahn)