San Martín y Bolívar: su política religiosa (Introducción)

A raíz de la polémica que se desató en el post anterior sobre la supuesta masonería de los Libertadores de América, nos pareció oportuno publicar, en sucesivas entradas, un excelente trabajo del Dr. Enrique Díaz Araujo, documentado hasta el cansancio, donde se demuestran las ideas de algunos de los hombres que forjaron, en el siglo XIX los jalones de la independencia americana.
Aconsejo a los nacidos en nuestra Madre Patria (España) que intenten leerlo desechando los posibles prejuicios que la historiografía liberal ha plantado en nuestras mentes durante 200 años de “historia oficial”; en especial habrá que cuidarse de aquellos que, simplificando los hechos, sostienen que todos los libertadores lucharon contra su madre y contra lo que ella significaba.
No fue éste el caso de los grandes hombres de nuestras tierras; ellos lo hicieron por mantener la verdadera España y lo mejor de ella; sólo cuando las brevas estuvieron maduras y no había ya otra alternativa, se buscó la emancipación (política y no cultural) de una casa ocupada y vencida moralmente en sus cabezas, por principios liberales.
Que no te la cuenten…
P. Javier Olivera Ravasi, IVE

Con motivo de ciertos comentarios en posts anteriores, publicamos con permiso del autor, la desgrabación que hicimos de una conferencia del Dr. Enrique Díaz Araujo, gran historiador argentino, sobre el Libertador Gral. Don José de San Martín.
Publicamos la respuesta del Dr. Raúl Leguizamón a una interesante observación que el comentarista “José” hizo en el post titulado ¿
