¿Por qué aún Isabel la Católica no es santa? La polémica expulsión de los judíos (5-7)
En esta segunda parte de nuestro trabajo indagaremos en la historia del pueblo hebreo en la España de Isabel la Católica. Creemos que la historia nos dará los elementos necesarios para vislumbrar las razones que han movido al pueblo judío a oponerse tan fuerte y abiertamente a la canonización de Nuestra Reina.
Procuraremos comprender el problema que hubo con los israelitas durante el reinado de la Reina Católica. Para ello realizaremos un rapidísimo recorrido por su historia en España, luego veremos su situación durante el reinado de los Reyes Católicos y finalmente explicaremos las medidas que fueron tomadas contra ellos: la instauración del tribunal inquisitorial y la expulsión de los judíos en marzo de 1492.
Lo que intentaremos considerar es, si tales medidas son realmente causa de peso para frenar el proceso de beatificación de Isabel la Católica. Porque, si fueron realizadas por un movimiento de odio racial, por un fanatismo exacerbado hacia la fe católica o por una imprudencia en el reinado, bien podrían ser dos motivos de gran peso para frenar su causa de canonización.
Pero si, por el contrario, estas dos medidas que fueron tomadas por nuestra Reina y su esposo, son espejo de virtud, su trato para con los judíos no solo no constituiría un motivo para el congelamiento de su proceso, sino que serían un motivo más para que nuestra Reina sea ascendida a los Altares de los Santos.

“De entre los obstáculos para la beatificación de la reina Isabel, la mal llamada expulsión de los judíos tal vez sea el principal”
“Confesamos no comprender cómo no está la Reina Isabel la Católica en la nómina de los escogidos”
Sin duda que Isabel la Católica debería gozar desde hace rato de la gloria de los altares. Sobre su vida y su obra algo ya hemos escrito
Como venimos haciendo en años anteriores, comenzaré a dictar -esta vez en Ing. Maschwitz, Buenos Aires, un curso introductorio de Historia de la Iglesia. Será (salvo aclaración) todos los últimos jueves de cada mes de 19.30 a 21, comenzando este jueves 27 de abril.





