InfoCatólica / Que no te la cuenten / Categoría: Actualidad

4.06.22

Una visita en el lugar de la bilocación del Padre Pío en Uruguay

Por gracia de Dios, hemos podido visitar hace unos días el Uruguay. Allí, con gran hospitalidad, nos alojó Mons. Arturo Fajardo, obispo de Salto y actual presidente de la Conferencia Episcopal Uruguaya.

De jóvenes habíamos leído en algún libro el famoso milagro de la bilocación del Padre Pío de Pietrelcina, “a un sacerdote uruguayo", recordábamos, pero nunca nos hubiésemos imaginado dormir y pasearnos por los mismos lugares en donde el suceso ocurrió el 12 de Septiembre de 1941 y, menos que menos, rezar frente a la tumba de Mons. Damiani, quien fuera el beneficiado de la visita.

Leer más... »

30.05.22

"La pasión de Santa Juana de Arco", un documental excelente

A partir de hoy podemos ver en el canal de HM, el formidable documental acerca de la gran santa y heroína francesa, Santa Juana de Arco (dejamos dos libros excelentes que ya hemos reseñado en este sitio, de la Hna. Marie de la Sagesse, AQUÍ y AQUÍ).

Un trabajo monumental, con expertos en el tema y accesible para el público general.

Vale la pena verlo y difundirlo.

Que no te la cuenten…

P. Javier Olivera Ravasi, SE

29.05.22

21.05.22

Un acto contrarrevolucionario: narrando cuentos clásicos infantiles

Sembrad en los niños la idea, aunque no la entiendan: los años se encargarán de descifrarla en su entendimiento y hacerla florecer en su corazón” (P. Luis Coloma).

La contrarrevolución no es una revolución contraria, sino hacer lo contrario de la revolución” (José de Maistre).

Y hoy, no hay nada más contrarrevolucionario que casarse, fumar un cigarro o leer un antiguo cuento infantil…

Ya lo habíamos amenazado hace tiempo y, hoy, nos largamos.

Harto de la modificación ideológica de los cuentos infantiles, nos dispusimos, gracias a la ayuda de un gran amigo que nos facilitó el material adecuado, a ir narrando, como cuando éramos chicos y nuestro abuelo lo hacía, algunos cuentos infantiles clásicos para que, quienes deseen, los oigan en su versión original.

Como siempre sucede en estas cosas, el primer beneficiado es uno mismo; ha sido volver a ser como niños. 

Dios los bendiga y,

Que no te la cuenten…

P. Javier Olivera Ravasi, SE

.          

 

20.05.22

Catequesis para bárbaros: el primer mes

Queridos amigos de QNTLC: ayer culminamos el primer mes de nuestra “Catequesis para bárbaros". Apenas cuatro clases de las 30 (treinta) que tenemos programadas, si Dios lo permite.

Les confieso que, cuando comenzamos con esta iniciativa que, más que una iniciativa fue una certeza (de esas que San Ignacio llama “sin dudar ni poder dudar"), pensábamos que iba a ser algo que podría atraer a un pequeño grupo de personas necesitadas de recordar -o ver por primera vez- el Catecismo desde cero, un catecismo militante y apologético. Pues bien: nos equivocamos.

Leer más... »