InfoCatólica / Que no te la cuenten / Categoría: Actualidad

15.07.20

Rezando en Santa Sofía, antes de que fuera mezquita...

Se ve que a los musulmanes no los afectó demasiado esto de cerrar los templos… que ahora hasta han “mezquitizado” la gran Santa Sofía de Bizancio/Constantinopla…

Por gracia de Dios pudimos visitarla allá por el año 2016 con el Padre Federico Highton y, también por gracia de Dios, pudimos hasta rezar el breviaro dentro de la misma.

Nos regocijamos, entonces, de re-publicar este post para,

Que no te la cuenten…

P. Javier Olivera Ravasi, SE


De sotana por Estambul

- “¿Pero entenderán qué es la sotana en Turquía?".

- “Y…, al menos habrán visto alguna vez una película antigua…” - nos decíamos antes de bajar del avión.

Leer más... »

13.07.20

El hombre moderno y la muerte que nunca llegaría. Reflexión

Imagen: Atlas levantando al mundo (Rockefeller Center, New York, frente a la Catedral)

Últimamente está muriendo gente que antes no se moría“, decía mi abuelita, con un humor a prueba de balas.

La siguiente reflexión acerca de la muerte en los tiempos que corren, nos tienen que hacer pensar en la vida verdadera, que es la que comienza cuando esta de aquí abajo termina.

Que Dios nos pille confesados y,

Que no te la cuenten…

P. Javier Olivera Ravasi, SE


La pandemia y el optimismo con pies de barro

Por Rubén Peretó Rivas*

Reflexiones ante el insólito impacto emocional que ha tenido la enfermedad en la población planetaria

Fuente: Diario La Prensa

 

Además de un ingente número de muertos, el covid-19 dejará una serie de experiencias sobre las que vale la pena reflexionar. Entre otras cosas, llama la atención el impacto emocional que ha producido en la población mundial, alentado en muchos casos por políticos y gobernantes que utilizan un discurso según el cual estaríamos atravesando una situación inédita en toda la historia de la humanidad. Lo cierto es que no hace falta remontarse a la peste de Justiniano del siglo VI o a la de San Carlos en el XVI. Hace cincuenta años la humanidad sufrió la pandemia del H3N2, que dejó un millón de muertos, y hace sesenta años la de la gripe asiática que dejó un número semejante de fatalidades.

¿Por qué, entonces, en aquellas ocasiones recientes el mundo no entró en el estado convulsivo en que se encuentra ahora? O bien, ¿por qué en la pandemia de 2020 el mundo ha reaccionado de un modo tan brutal y drástico ante la aparición de un virus, aún a costa de destruir su economía y ocasionar de ese modo muchas más muertes que las producidas por el patógeno?

Leer más... »

10.07.20

Todos somos Covid-19

Es que uno ya no sabe qué pensar…

Hace apenas cuarenta y ocho horas que, como sucede hoy en varios países, un personaje del gobierno (en este caso la Dra. Carla Vizzotti, Secretaria de Salud de la Nación Argentina, miembro de la abortera “Fundación Huésped” y encargada de contabilizar los famosos “muertos por coronavirus") nos dijo que “cualquier resfrío que tengamos en este invierno, es Covid-19″. Sí; así de sencillo y así de fácil (aunque luego hayan salido a hacer precisiones).

El virus existe, claro, pero al parecer, hoy ya nadie muere de otra enfermedad que no sea COVID-19… ¿Y el resto? Es sólo imaginación de los conspiranoicos de siempre…

¿Será que nadie habrá leído a Platón y el mito de la caverna?

- Aaa- aaahhh-aaaahhhhhhh…, aaaatcchiiiiiiiiiiiiissssssssssss!!!! Disculpen; debo dejarlos; nos esperan para el hisopado.

Que no te la cuenten…

P. Javier Olivera Ravasi, SE

4.07.20

Una alternativa para pensar distinto en España: el ISSEP

En el año 496, luego de los esfuerzos del obispo San Remigio y de la victoria en la batalla de Tolbiac, el bárbaro rey de los francos, Clodoveo, se convertía al critianismo junto con todos su ejército. Era la victoria de la gracia y de la libertad humana; la libertad de los hijos de Dios que prefirieron la acción riesgosa a la inacción.

Mil quinientos años después, con la intención de hacer algo grande, un grupo de franceses y españoles han fundado, en Madrid, un Instituto superior de estudios que se permita disentir con el pensamiento único imperante.

“¡Elige liderar!”. Tras el reclamo está el Instituto Superior de Sociología, Economía y Política (ISSEP), una escuela “para formar a las élites del futuro” fundada en 2018 en Lyon por la francesa Marion Maréchal, nieta de Jean-Marie Le Pen y quien aspira a formar una alianza de fuerzas conservadoras en Europa. En octubre abrirá una nueva sede en Madrid.

Nuestra finalidad no es la de formatear inteligencias para que tengan una visión única como ocurre con los sistemas totalitarios”, dice Santiago Muzio, abogado franco-argentino y católico, padre de cinco hijos, quien dirige la sede del ISSEP en Madrid.

Santiago Muzio y P. Javier Olivera Ravasi, SE, en Lyon / QNTLC

 

Muzio considera que las universidades en Europa occidental se han convertido en “un campo de batalla ideológico” donde “florecen teorías importadas” de Estados Unidos como “el neofeminismo, cuestiones de género o inmigración” y la dictadura de lo políticamente correcto, la globalización y el multiculturalismo”.

Leer más... »

27.06.20

Casarse en cuarentena ¿y por internet? La "forma extraordinaria" del matrimonio

Los tiempos de COVID-19 han hecho, entre otras cosas, que nos planteásemos preguntas que, tiempo atrás, no nos hacíamos.

O no nos hacían…

Pongamos el caso.

Juan y Andrea, dos novios católicos, son extranjeros. Ella es polaca y él es noruego. Se han convertido hace pocos años y, luego de haber encontrado a Cristo, han llevado un noviazgo verdaderamente santo.

Este 2 de Abril pasado estaba todo listo para el matrimonio; con fiesta humilde pero fiesta al fin; pero lo que más les interesaba era el sacramento, lo único importante.

Todo estaba calculado a milímetro: el contrato de alquiler de Juan vencía el 1 de Abril por lo que, a partir del 2, ya iría a vivir al apartamento de su esposa.

Pero… llegó el COVID-19…; pasaron los días y nada… Juan no tiene otra opción que mudarse a lo de Andrea con quien, para esa altura, pensaba estar casado. Llaman a la parroquia y les dicen que todos los sacramentos están suspendidos hasta nuevo aviso. Y pasa un mes, pasan dos meses, pasan tres meses y nada.

Y ambos siguen allí…

Hasta que abren el Código de Derecho Canónico y leen:

     Canon 1108 § 1. “Solamente son válidos aquellos matrimonios que se contraen ante el Ordinario del lugar o el párroco, o un sacerdote o diácono delegado por uno de ellos para que asistan, y ante dos testigos, de acuerdo con las reglas establecidas en los cánones que siguen, y quedando a salvo las excepciones de que se trata en los cc… 1116”.

Leer más... »