29.05.18

Curso de historia de la Iglesia. Clase 7: aparición y expansión del Islam

Tarde pero seguro. Retomamos, Dios mediante, el ciclo de clases para el Curso de historia de la Iglesia, que venimos dando desde hace algunos años.

Aquí las coordenadas para la próxima clase (que subiremos luego a nuestro canal de Youtube). Los links para las clases anteriores están más abajo.

Que no te la cuenten…

P. Javier Olivera Ravasi


Día: Jueves 7 de Junio

Hora: 19.30 hs

Lugar: Barrio “San Benito” – Complejo Villanueva, Capilla, Ingeniero Maschwitz, Buenos Aires.

Ubicación en Google maps, AQUÍ; Coordenadas: -34.373500, -58.710254 (al ingresar al barrio, decir que se va a la Capilla)

Entrada libre y gratuita, sin inscripción previa

Haremos una pequeña cena a la canasta.

 


Clases anteriores en Youtube:

Clase 1: Plenitud de los tiempos y semina Verbi.

Clase 2: La Iglesia y la sinagoga

Clase 3: La Iglesia ante las persecuciones del Imperio Romano

Clase 4: El arrianismo y la figura de San Atanasio

Clase 5: Los orígenes del monacato católico

Clase 6: La invasión y conversión de los bárbaros


PARA SUSCRIPCIÓN A LOS POSTS VÍA WHATSAPP, seguir estas indicaciones:

  1. Añadir a la agenda de contactos de su teléfono este número tal como está: 005491135809554 o bien +5491135809554 (pueden agendarlo como “Que no te la cuenten” o como deseen).
  2. Una vez agregado, enviar un mensaje vía Whatsapp con la palabra “ALTA” (es imprescindible enviar un primer mensaje para poder ser agregado a la lista).

Ya está. A partir del próximo post comenzarán a recibir automáticamente las nuevas entradas en sus teléfonos.

 

 

 

 

 

 

 

 

27.05.18

Feminismo medieval y cinturón de castidad: audio de conferencia

Para quien pedía la conferencia del mes de Mayo en la Corporación de Abogados Católicos: “Feminismo medieval y cinturón de castidad”, va el audio (hacer clic AQUÍ, de donde también puede decargarse).

Los textos correspondientes de la conferencia completa (el audio es un resumen) pueden encontrarlos aquí (Parte 1), aquí (Parte 2) y aquí (Parte 3).

 

Que no te la cuenten…

P. Javier Olivera Ravasi

26.05.18

San Felipe Neri. Penitencias y humor

Hoy, 26 de Mayo, la Iglesia recuerda al apóstol de Roma, San Felipe Neri. Un verdadero santo de la contra-"reforma” católica.

Vengan aquí, como espigando de un librito que hemos escrito hace algunos años, algunas de sus anécdotas. 

Porque la santidad no tiene por qué ser aburrida.

Que no te la cuenten…

P. Javier Olivera Ravasi

PD: para quienes no la habían visto, es muy recomendable la película “Prefiero el paraíso” aparecida hace un par de años. Dejo los links: Parte 1; Parte 2; Parte 3; Parte 4

Las penitencias de San Felipe

Un pobre cristiano de vida ejemplar deseaba ardorosamente realizar alguna penitencia física para purgar los pecados. Fue así que se le ocurrió conseguir un cilicio, es decir, una especie de cinturón de alambre que le diera cierto dolor al cuerpo. Decidido a mortificarse con él, fue a ver al Padre Felipe para pedirle consejo.

En un primer momento el santo le recomendó que más que el cilicio hiciera obras de caridad, pero como éste insistía le dijo:

- Está bien. Te lo permito; pero con una condición: que lo lleves encima de toda la ropa y no debajo de ella como suele hacerse.

Leer más... »

25.05.18

Iglesia en Chile: suspensión de 14 sacerdotes y educación en los seminarios

Este martes la Iglesia Católica en Chile, puntualmente la diócesis de Rancagua, suspendió a 14 sacerdotes que, aparentemente, habrían tenido “conductas inapropiadas” respecto de su castidad.

Es decir y para hablar en criollo, algunos estarían acusados de abuso de menores, otros de sodomía y otros de simple doble-vida farisaica.

-       “¿No será una nueva acusación falsa de los medios?” – dirán algunos.

A ver… Que pueda haber alguna exageración no lo negamos pero que la realidad hoy no puede esconderse bajo la alfombra es más que claro. Ya hace años lo comentábamos aquí.

El mismo Francisco se ha dedicado hace días a decir que los homosexuales no pueden entrar en los seminarios.

No basta acá tener vergüenza y escandalizarse por estos casos que también existieron en otros momentos de la historia. La pregunta está en cómo es que se llega a esto y ¿cómo no se previene en los seminarios?

La relectura de este pasaje de “El último Papa” de Malachi Martin, quizás pueda dar algunas claves.

Que no te la cuenten…

P. Javier Olivera Ravasi

Sacerdote católico-Heterosexual casto-No pedófilo

 


“Paul ingresó en el Seminario Menor de la diócesis de Nueva Or­leans en 1972. Durante el primer semestre, él y sus condiscípulos  recibieron la orden oficial de abandonar la sotana y vestir ropa normal de calle. En su programa de estudios, el dominio del latín ya no era obligatorio. La mayoría de sus profesores los invitaban a pensar libremente, sobre lo que antes eran doctrinas sacrosantas y enseñanzas fundamentales acerca de la existencia de Dios, la divinidad de Jesucristo, la verdadera presencia de Jesucristo en el san­to sacramento, la autoridad del papa o la gama completa de creen­cias y leyes católicas.

Durante las horas de ocio, se alentaba a los seminaris­tas a que alternaran con mujeres para incrementar su experiencia. Al mismo tiempo, a muchos les resultaba fácil establecer relaciones homosexuales en su propio círculo, ya que se los aconsejaba que una actitud positiva hacia la homosexualidad los convertiría en «pastoralmente sensibles».

Leer más... »

24.05.18