«Malleus maleficarum»: martillo de las brujas e inquisición

Quienquiera que haya leído algo acerca de ese tribunal misericordioso (modo ironía off) que fuera el tribunal de la Inquisición, se habrá topado con el bulo del famoso “Malleus maleficarum”.
¿Qué se dice habitualmente? Pues que,
“el Malleus Maleficarum era la guía detallada y precisa de cómo la Inquisición
torturaba y mataba a las brujas”.
¿Era así?
Sus autores
El Malleus fue escrito principalmente por el P. Heinrich Kramer, sacerdote dominico, bajo la colaboración de Jacob Sprenger, también de la misma Orden; ambos inquisidores en Alemania a finales del siglo XV.

- “¿Qué quiere que le diga, es obvio?”… que los católicos estén queriendo otro Papa me parece evidente, lamentablemente. Es una postura irresponsable” - fue lo que dijo el cardenal Kasper, teólogo “de avanzada” 
Entre nosotros, pocos han disertado, con la profusión y la profundidad del Padre Leonardo Castellani, sobre el misterio de la iniquidad en el contexto apocalíptico del Anticristo y también sobre el liberalismo como fenómeno apocalíptico relacionado con el misterio de la iniquidad.
La palabra anomía, se usa en el Nuevo Testamento en contexto predominantemente escatológico, es decir, relativo al Juicio, a la Parousía, al futuro eclesial y al fin de los tiempos. No tiene, por lo tanto, un sentido predominantemente moral, sino religioso, relativo a la salvación o la condenación de los hombres.






