🇪🇸 Invitación al Capítulo "Isabel la Católica". Peregrinación Nuestra Señora de la Cristiandad España 🇪🇸

7 comentarios

  
Leoncio
¿Se prohibirá la Misa Católica como se ha hecho en la peregrinación a Chartres?
30/05/25 10:03 PM
  
Tamayo
El problema de la gente como Leoncio es que consideran que la forma tradicional es la única válida, por eso causan tanta hostilidad en contra.
Para muchos ser tradicionalista es como para los ateos ser vegano, simplemente otra forma de narcisismo.
01/06/25 11:21 AM
  
javidaba
Muchas gracias, D. Javier. Como abuelo que soy, tendré que conformarme con "asistir" espiritualmente de lejos con algún rosario y alguna Misa...
-----------
¡Vaya al final! La llegada a Covadonga y la misa en la Basílica es apoteótica. Esa es la España profunda
01/06/25 11:28 PM
  
Leoncio
Amamos la Misa Católica Tamayo, y no dejaremos de participar en ella por muchas persecuciones, prohibiciones ilícitas o desprecios que tengamos que soportar. Aunque aparte del rito Romano Trasicional hay otros perfectamente válidos, si bien algunos preferimos cada vez más evitar la Misa novus ordo inventada e impuesta por Pablo VI, tenemos muy buenos motivos, cada vez más obvios.
02/06/25 12:43 AM
  
RAMONET
La Misa Novus Ordo no es una Misa inventada....por eso cada vez que escucho a "los auténticos" católicos de Misa en Latín...me ha parecido bien lo que está haciendo el Cardenal Roche, y lo que hizo el Papa difunto Francisco con Traditiones Custodes...que no va a derogar León XIV
03/06/25 6:28 AM
  
Leoncio
Ramonet, el rito novus ordo fue inventado bajo la dirección de un masón, con la colaboración de varios herejes, por encargo de Pablo VI. ¿Vamos a negar hechos? Pues sobran discusiones.
03/06/25 9:53 AM
  
Leoncio
Desde que se impuso el rito novus ordo, en España y en muchos países católicos la asistencia a Misa ha caído más de un 80%, por sus frutos los conoceréis. Esto es otro hecho, que implica una apostasía sin precedentes en dos mil años de existencia de la Iglesia.
03/06/25 10:05 AM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.