Un 7 de Abril, nacía San Francisco Javier. ¿Por qué no hubo otro como él?
Un 7 de Abril de 1506 nacía San Francisco Javier, patrono de las misiones.
Durante 11 cumplió con el mandato de Cristo: “Id por todo el mundo y predicad el Evangelio” (Mc 16,15) y, con 46 años, murió exhausto.
Dios nos conceda el 1% de su fuego apostólico.
P. Javier Olivera Ravasi, SE
Texto:
Por el P. Segundo Llorente, SJ.
El fracaso aparente de Javier y su abandono final apenas tienen precedente en la Historia de la Iglesia[1] . Conquistas espirituales nunca vistas, planes, ambiciones, sueños divinos. Poco a poco Dios se lo fue quitando todo; le despojó como despojaron a Jesucristo al subir al Calvario; le dejó solo con un chino en una isla pequeña perdida en el mar infinito. Cuando le tiene acorralado y sin salida, le quita la salud. Cae enfermo, y como no tiene casa propia donde reclinar su cabeza, le dan de limosna una choza de paja batida por el viento frigidísimo de diciembre que se acercaba. No hay cama ni médico ni sacerdote. Nadie en el mundo sabe que el P. Francisco está enfermo. Lo que pasó entre Javier y Dios lo vieron las ángeles que le circundaban admirados.
Javier murió solo, sin Sacramentos, lejos de Navarra y del P. Ignacio a quien escribía de rodillas. Luego de expirar en aquella soledad, le metieron en una caja con cuatro sacos de cal viva. Cavaron una hoya muy honda y Antonio le enterró con la ayuda de un portugués, un chino y dos esclavos. Total cinco personas. Escribe Antonio que no asistieron más al entierro porque hacía mucho frío. No llegaron a media docena los que asistieron al entierro.
Pudo parecer que todo había terminado allí. Los que han sido testigos de las procesiones y fiestas solemnísimas que ha suscitado en el mundo el paso triunfal del brazo de San Francisco Javier, podrán entender mejor cómo aquel funeral de Sanchón medio a escondidas fue luego seguido por manifestaciones de primera magnitud en los tiempos modernos. Dios, si vale la frase, disfruta en guasearse del mundo mostrando con una ironía manifiesta lo que le agrada y lo que le desagrada. Le desagradan el egoísmo, la soberbia y el apegamiento a lo terreno en cualquier forma que sea. Le agradan la caridad, la humildad y el desasimiento de todo lo terreno por amor a Él. El P. Francisco mató y enterró el «yo» maldito que todos llevamos en las carnes y vigiló cauteloso para que no resucitara. Se entregó a Dios no negándole nada que le pidiese; y mientras más le pedía Dios, más le daba a Dios Javier. Entonces Dios, para no dejarse vencer en generosidad, le dio primero un trono de gloria en el cielo al lado de los Apóstoles, y en la tierra triunfos apoteósicos en que no soñaba ciertamente Javier cuando salió calenturiento de la nave para la choza de paja llevando de limosna debajo del brazo unas almendras y unos calzones de paño. Somos muchos los que venimos a misiones como Javier; pero en 400 años no hemos visto quien le iguale; o por lo menos Dios no nos ha querido manifestar a ninguno. Tal vez no hemos sabido matar y enterrar hasta que se pudra este «yo» traidor que se quiere apropiar la gloria que es debida a solo Dios.
Padre Segundo Llorente
10 comentarios
Padre Isaac Achi: El 15 de enero de 2023, fue quemado vivo durante un asalto a su parroquia en Kaffin Koro, estado de Níger. Los atacantes, al no poder ingresar a la residencia parroquial, le prendieron fuego, causando la muerte del sacerdote.
Agenzia Fides+1ZENIT - Espanol+1
Seminarista Na'aman Danlami: En septiembre de 2023, fue quemado vivo durante un ataque de bandidos a la parroquia donde servía, en el estado de Kaduna.
ZENIT - Espanol+1Agenzia Fides+1
Hermano Godwin Eze: El 17 de octubre de 2023, fue secuestrado junto con otros dos religiosos benedictinos en el monasterio de Eruku, estado de Kwara. Posteriormente, fue asesinado por sus captores el 18 de octubre.
Agenzia Fides+1ZENIT - Espanol+1
Padre Ferdinand Fanen Ngugban: El 30 de marzo de 2021, fue asesinado durante un ataque armado a una iglesia en la Diócesis de Katsina.
ACI Prensa
Padre Alphonsus Bello: El 20 de mayo de 2021, fue secuestrado en la Diócesis de Sokoto y posteriormente asesinado; su cuerpo fue hallado en una tierra de cultivo.
ACI Prensa
Catequistas Joseph Naga, Jon Manye y Patrick: En diciembre de 2017, estos tres catequistas fueron asesinados en Maiduguri cuando dos mujeres suicidas hicieron detonar explosivos en una iglesia de Pulka.
No dejamos de reflexionar en estas palabras del santo, viendo, alrededor de uno, q, quienes se dicen cristianos, católicos y creyentes, se hallan en situaciones de estilos de vida , q, contradicen las advertencias de los Mandamientos ; consejos del Evangelio de Jesús y avisos de la Virgen, acerca del cielo, purgatorio e infierno, la cual (agravados, aun hoy mas, por el contexto de 3° Guerra Mundial y lo q viene con la multiplicación del accionar “ terrorista”; las consecuencias del Cambio Climático, y la diabolicidad de las redes del crímenes organizado ,q, el morir nos puede llegar en el momento mas inesperado )Al evocar q la Virgen de Fátima no dejó de insistirle a los Pastorcitos :Jacinta, Francisco y Lucía en 1917, q, rezaran el rosario diariamente con la jaculatoria:" Líbranos del fuego del infierno"
Fue el gran apóstol de los tiempos modernos, como San Pablo, lo fue de los antiguos, siendo un Misionero de ejemplarizadora grandeza, no dejando de pasmarnos sus múltiples obras para anunciar la Buena Noticia del Reino de los Cielos, q, es una invitación para que nosotros así mismo, en este “ instante” ( q, concluye tan rápidamente ,y, q aquí nada, es para siempre)rumbo a la “ eternidad”, retraduzcamos, en nuestras vidas y nos transformemos en misioneros , evangelizadores y catequistas en el mundo de hoy, víctima del ateísmo, la secularización y la concupiscencia del hedonismo, no dejando de preguntarnos ¿A quienes de Familiares, Amistades y Conocidos en estos últimos días le hemos anunciado la Pascua de Resurrección?.
/ Rogamos, para recordar pedir, la intercesión de san Francisco Javier ( 1506-1552+)de la Compañía de Jesús, el Apóstol de las Indias, quien, gracias a su predicación, los pueblos de Oriente, conocieron el mensaje del Evangelio, y, q inspirados en su celo, ardor y fuego misionero, también compartamos el mensaje de salvación, advirtiendo a tiempo, a quienes por haberse instalado en situaciones q se oponen a la Voluntad de Dios, el morir les pudiera encontrar q se han alejado de El, en ausencia de estado gracia y tener q padecer por una eternidad, la 2º muerte( Al evocar, cuan, horrorizados, atemorizados y aterrados de lo q vieron los pastorcitos de Fátima y santos y santas, al contemplar tales moradas de condenación, elegidas libre, voluntaria y responsablemente, al haberse rebelado con sus vidas contra el Plan de Dios, sancionado en los 10 Mandamientos, 4 Evangelios de Jesús y prevenciones de la Virgen) .
/ Oramos, a fin de tener presente, las palabras que Francisco Javier, oyera de Jesús a través de san Ignacio de Loyola : ¿De que le sirve al hombre, ganar el mundo entero, si pierde su alma? ,y,q lo llevaron a un cambio, conversión y metanoia radical de vida y q tragedia existencial, ontológica y escatológica, sería, q, al final de nuestra vida, no hayamos encontrado a Dios y lo peor, oponiéndonos por nuestros comportamientos, actitudes y elecciones de vida, incoherentemente consentidas, a su Voluntad ,quedando, trágicamente en situación de exclusión del Cielo y precipitarnos en el infierno, según el predicaba( Al recordar a Mateo 22: 11-13; Juan 8, 21-24 y Pablo en Primera Corintios 6: 9-10)
/Imploramos , para no olvidar, solicitar a través de su intercesión, q,se active en cada quien la inquietud del ímpetu : apostólico, evangelizador y catequístico, q, inflamó a San Francisco Javier en el deseo de colaborar “ operativamente” a través de las 14 Obras de Misericordia, por la salvación de Familiares, Amistades y Conocidos , habiendo, despertado en su tiempo el espíritu misionero de la cristiandad.
Gracias, Favores y Bendiciones a Quienes orarán por las siguientes intenciones y colaborarán en hacerlas circular entre las juventudes de sus Familias, Amistades y Conocidos para al menos despertar la inquietud que se nos proponen otros caminos, rumbos y vías de realización en vistas a q mas se beneficien....
( Al tener presente, q toda acción, aporte y contribución para informar, orientar y compartir con el prójimo, favorece , beneficia y bendice, no solamente a quien la realiza ,en cuanto a la consecución de su propia cristificación, santificación y divinización, sino, q repercute "positivamente" en todo el Cuerpo Místico, retrocediendo las tinieblas del Mal ,q pudieran rodearnos y difundiéndose una gran luz de protección , amparo y auxilio " espiritual" alrededor de uno, según, el testimonio de los santos y las santas q tales visualizaron y narraron a través de sus biografías de lo q Dios, les concedió para edificación de los creyentes y nuestra conversión diaria a su Voluntad , sancionada, en los 10 Mandamientos )
enrique Cheli Pedraza
Instituto
Nuestra Señora de las Américas
Argentina
Tengo debilidad por los santos...de siempre. Incluso en mi época más alejada de la Iglesia. La Santísima Virgen María y los santos, además del Redentor, por supuesto, me acompañaron en todo momento a pesar de mi lejanía.
Tengas ustedes una Fructífera Cuaresma.
Sólo queda pedir, aunque sea una parte de su celo, para que nuestros pastores y todo el pueblo de Dios prendan la llama de su amor a Jesucristo por el mundo entero.
San Francisco Javier, ruega por nosotros!
Dejar un comentario