18.02.07

Estuve enfermo, por Monseñor Sanz Montes

Estuve enfermo

Queridos hermanos y amigos: paz y bien.

He aplazado a esta carta lo que también hubiera correspondido el domingo pasado con motivo de la Jornada Mundial del enfermo, que coincidió con la de Manos Unidas. Hay realidades que no comienzan ni terminan con una fecha que nos las recuerdan y nos hacen tomar conciencia, y por eso hablamos hoy de esta circunstancia que afecta a tantas personas de nuestra sociedad.

Todos hemos comunicado alguna vez la noticia de que alguien estaba enfermo. Lo hemos hecho con puntualidad, con preocupación, con interés, con afecto también. Pero era el otro el que estaba enfermo, yo sólo el divulgador de su noticia. Jesús tiene una expresión -y no es la única- en la que aparece como si aquello que le sucede al otro le estuviera pasando a Él: "estuve enfermo y vinisteis a verme" (Mt 25). No se trataba de una solidaridad distante, retórica, sino de una verdadera comunión con el otro hasta ser de veras su hermano de verdad.

Leer más... »

17.02.07

Qué difícil es ser cristiano..... y qué fácil.

Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado. Os digo que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos. Si tu ojo derecho te es ocasión de caer, sácalo, y échalo de ti. Si tu mano derecha te es ocasión de caer, córtala, y échala de ti. No resistáis al que es malo. Más bien, a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra. Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen. No siete, sino hasta setenta veces siete debéis perdonar de corazón a vuestro hermano.

Leer más... »

16.02.07

Cope: ya es oficial la renovación de Losantos y Vidal

Aunque la continuidad de Federico Jiménez Losantos y César Vidal Manzanares fue aprobada de forma definitiva en la última ejecutiva de la CEE, no ha sido hasta hoy que el presidente de la cadena Cope les ha hecho a ambos la oferta formal de renovación, que será por un año más. Y ellos han aceptado.

El propio César Vidal hará pública hoy la noticia en su programa de La Linterna. Es de suponer que también renovarán el resto de comunicadores de la cadena.

Proyecto "Mateo 25" de la diócesis de Huesca

PROYECTO DE SOLIDARIDAD CON EL TERCER MUNDO "MATEO 25"

A partir de la comunión intraeclesial, la caridad se abre por su naturaleza al servicio universal, proyectándonos hacia la práctica de un amor activo y concreto con cada ser humano. Éste es un ámbito que caracteriza de manera decisiva la vida cristiana, el estilo eclesial y la programación pastoral. El siglo y el milenio que comienzan tendrán que ver todavía, y es de desear que lo vean de modo palpable, a qué grado de entrega puede llegar la caridad hacia los más pobres. Si verdaderamente hemos partido de la contemplación de Cristo, tenemos que saberlo descubrir sobre todo en el rostro de aquellos con los que él mismo ha querido identificarse: «He tenido hambre y me habéis dado de comer, he tenido sed y me habéis dado que beber; fui forastero y me habéis hospedado; desnudo y me habéis vestido, enfermo y me habéis visitado, encarcelado y habéis venido a verme» (Mt 25,35-36). Esta página no es una simple invitación a la caridad: es una página de cristología, que ilumina el misterio de Cristo. Sobre esta página, la Iglesia comprueba su fidelidad como Esposa de Cristo, no menos que sobre el ámbito de la ortodoxia (Carta apostólica Novo Millennio Ineunte 49).

CRITERIOS DE SOLICITUD Y CONCESIÓN DE AYUDA A PROYECTOS DE SOLIDARIDAD

Con la aportación del 1 % de sus Presupuestos, la Iglesia de Huesca (administración diocesana, parroquias y otras asociaciones y grupos) colabora en la solución de algunos problemas y necesidades y a la promoción humana de los hermanos nuestros del TERCER MUNDO, haciendo un sencillo gesto de solidaridad.

La canalización de esta ayudas se hará a través de las Organizaciones o personas que presenten los proyectos, ajustándose a las normas o criterios siguientes:

Leer más... »

15.02.07

Ambrosio y Lorena

Antes que nada quiero aclarar que ni soy lo que se conoce como creacionista, ni creo que todas las teorías sobre le evolución sean incompatibles con la fe cristiana. Pero como de vez en cuando me gusta ser políticamente incorrecto y acaba de ser San Valentín, he acá la historia de dos ratoncitos enamorados:

Érase una vez un ratoncito llamado Ambrosio al que por razones de comodidad y de supervivencia, le interesaba volar para que escapar en caso de que un depredador mayor que él quisiera comérselo. Como quiera que el pobre Ambrosio había nacido sin alas decidió buscarse una novia, llamada Lorena, a quien de sus costado le salían unas protuberancias. El bueno de Ambrosio pensó:

¡¡Uy!! Si me caso con Lorena entonces mis hijitos tendrán sus protuberancias y quizás en un futuro encuentren a otras Lorenas con protuberancias mayores y mejor desarrolladas y poco a poco, tras decenas de miles de Ambrosios y Lorenas conseguiremos que esas protuberancias se conviertan en alas que nos permitan volar y escaparnos de esa panda de asesinos que son los gatos salvajes.

Entonces se acerco a Lorena y le contó su bonita idea pero esta le dijo:

- Un momento Ambrosio, ¿y qué van hacer nuestros hijos y nuestros nietos con esas protuberancias antes de que les sirvan para volar? ¿no te das cuenta de que hasta que no sirvan para volar son un estorbo en nuestras carreras huyendo de los gatos asesinos?.

Leer más... »