8.05.07

Monseñor Sebastián y los hipócritas

Como me maliciaba, las palabras de Monseñor Sebastián en León de marzo pasado han traído cola. De hecho, y ya adelanto que no volverá a pasar, me temo que en parte soy responsable del cirio que se ha montado, pues aunque en mi blog copié el texto entero del arzobispo de Pamplona, ya advertí que determinado párrafo iba a ser usado para acusarle de pedir el voto a la extrema derecha, como así ha sido.

Es necesario aclarar varios puntos. Lo primero, que ese texto no es el mismo del de la carta que don Fernando ha escrito para orientar el voto de sus diocesanos de cara a las próximas elecciones. Dicha carta, titulada "Votar en conciencia", la copié hace unos días en el blog de Palabra de Obispo. Esa es pues la referencia a la que se tienen que atener los católicos navarros que crean oportuno seguir el consejo de su obispo a la hora de ir a votar.

Lo segundo es que todos deberían entender que una cosa es decir que votar a determinadas opciones políticas está justificado y otra pedir el voto a las mismas. Si Monseñor Sebastián hubiera querido pedir el voto para alguno de los partidos que menciona en su charla de León, lo habría pedido explícitamente.

Leer más... »

Padre Kino, misionero en la frontera apache

Padre Kino, misionero en la frontera apache, astrónomo, cartógrafo, explorador, ranchero, defensor de indios. Hombre de fe y de ciencia, es un ejemplo más de esa raza indómita de los Vasco de Quiroga, los Anchieta, gente que fundaba pueblos, ciudades, comunidades alternativas al poder político, que desarrollaba su labor evangélica en medio de pueblos violentos, negociaba alianzas con tribus para lograr la paz.
El jesuita italiano Eusebio Kino ocupa su lugar en el National Statuary Hall del Congreso de los Estados Unidos de América. Charles Reding nos habla de su persona y su obra en Forum Libertas

7.05.07

Lo que va de Sarkozy a Zapatero

"¡Más gimnasia y menos religión!" ¿Quién no recuerda aquella frase de Zapatero poco antes de ganar las últimas elecciones generales? ¿y quién no recuerda su "no es cierto que la verdad nos haga libres, sino que ser libres nos hace verdaderos"?

Compárese con la siguiente declaración de Sarkozy en mayo del año pasado:

"Debemos volver a una laicidad activa, no pasiva, debemos decir abiertamente que hoy en día es más importante abrir lugares de culto en las grandes áreas urbanas que inaugurar recintos deportivos, también utilísimos. Debemos conseguir que se conviertan en los ideales para la juventud que crece, para todos esos jóvenes que no tienen ideales. Ése es el gran reto."

Decía también el bueno de Nicolás:

"Admitámoslo sin hipocresía: hay una contradicción entre la voluntad de reconocer las religiones como un factor positivo en la sociedad y después negarles cualquier forma de financiación pública. Es llamativo que el Estado financie un campo de fútbol, una biblioteca, un teatro, una residencia, pero en cuanto las necesidades tienen que ver con el culto, el Estado no entrega ni un céntimo…. Deberían construirse más lugares de culto, la ayuda fiscal debería ser mayor para los fieles que participan en el mantenimiento del clero".

No sólo eso. El recién elegido presidente de la República francesa proponía financiar y ayudar a la formación de los ministros de culto religioso "poniendo a disposición maestros en las materias no espirituales, prestando locales, firmando convenios con los representantes de las religiones para educar a los ministros de culto francés".

Y respecto a la Iglesia Católica, dijo:

"Si la Iglesia no se preocupara de los más pobres, ¿quién podría hacerlo? Respetar a la Iglesia significa reconocerle la vocación de defender a quienes nadie defiende, mantener la tradición de apertura, de consuelo, de fraternidad".

Parece claro que lo que va de Sarkozy a Zapatero es lo que va de una persona sensata a un rojo resentido. Lo que va de Sarkozy a Zapatero es lo que va de alguien que entiende que el laicismo no es la negación de los valores religiosos, a quien confunde el laicismo con el anticlericalismo y la ingeniería social. Lo que va de Sarkozy a Zapatero es lo que va de quien cree que son las religiones quienes pueden transmitir auténticos valores a los jóvenes, a quien cree que el Estado es quien debe educar a nuestros hijos en dichos valores. Lo que va de Sarzoky a Zapatero es lo que irá de Francia a España en caso de que los españoles seamos tan irresponsables como para volver a elegir como presidente de gobierno al rojo anticlerical, irresponsable, abre tumbas y de mentalidad laicista-totalitarista que nos gobierna.

Ayer el pueblo francés votó masivamente (más del 85%) para elegir como presidente a un hombre que posiblemente aúna en su persona lo mejor de Francia. Cosa que, por cierto, dudo mucho que se pueda decir, salvo excepciones, de los dirigentes del PP. Hoy, y sin que sirva de precedente, tengo una sana envidia de nuestros vecinos del norte. Espero que el año que viene se me haya pasado.

Luis Fernando Pérez Bustamante

6.05.07

Él hace nuevas todas las cosas

Vi un cielo nuevo y una tierra nueva, porque el primer cielo y la primera tierra pasaron, y el mar ya no existía más. Y yo Juan vi la santa ciudad, la nueva Jerusalén, descender del cielo, de Dios, dispuesta como una esposa ataviada para su marido. Y oí una gran voz del cielo que decía: He aquí el tabernáculo de Dios con los hombres, y él morará con ellos, y ellos serán su pueblo, y Dios mismo estará con ellos como su Dios. Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor, porque las primeras cosas pasaron.
Y el que estaba sentado en el trono dijo: He aquí, yo hago nuevas todas las cosas.

Ap 21,1-5a

El Apocalipsis, que es el libro con más contenido litúrgico de todo el NT, no suele ser leído entero, pero es un faro de esperanza para el creyente, que sabe que por muchas pruebas y/o persecuciones que pase, al final "enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor, porque las primeras cosas pasaron". Y es que el mal, el asesinato, el odio, el rencor, el llanto por la injusticia, etc, tienen las horas contadas. Está ya señalado el día y la hora en que este viejo mundo pasará y Dios nos hará el regalo de una nueva creación, una era sin fin de comunión plena con Él.

No hay agujero negro en el universo capaz de impedir la victoria final del amor luminoso de Dios. Cuando las tinieblas creían haber vencido llevando a Cristo a la cruz, se produjo su gran derrota. Aquel sacrificio de amor rompió las ataduras de la muerte, irrumpió en el mismísimo Seol para arrebatarle para siempre a los que habían muerto en la esperanza del Salvador, y nos abrió la puerta a la vida eterna, que no es otra sino Cristo mismo.

Leer más... »

5.05.07

La muerte no se lleva bien con la vida

Forum Libertas y 21RS se hacen eco de un estudio de la Universidad Abat Oliba, en el cual aparecen los siguientes datos (cito de la información de FL):

Los que se declaran ateos, que serían estadísticamente el 14% de la población catalana adulta, suman el 27% de los separados o divorciados, casi el doble de lo que les correspondería. Además, son el 30% de los catalanes en estado de cohabitación (pareja de hecho): de nuevo, el doble de lo que les correspondería a su número.
También los agnósticos, que son el 9,6% de la población, suman el 17,7% de los divorciados o separados. De nuevo, casi el doble de lo que les correspondería.

Los católicos practicantes serían en 15,8% de la población (unos pocos más que los ateos, y muchos menos que la suma de ateos y agnósticos). Su índice de divorcios y separaciones es 2 puntos menor de lo que les correspondería (13,8). Sin embargo, destaca su rechazo al status de pareja de hecho: sólo el 2% de las personas en pareja de hecho es católica practicante.

Los ateos, que sólo son el 14% de la población, representan uno de cada cuatro catalanes sin hijos. En cambio, de los catalanes con familia numerosa (con 3 ó más hijos) sólo un 4% son ateos, es decir, menos de un tercio de lo lógicamente esperable.

Los agnósticos se animan más a tener algún hijo, pero pocos. Sólo el 4,2% de las familias numerosas son de agnósticos, la mitad de lo que correspondería según su porcentaje social.

Por el contrario, los católicos practicantes y los católicos no practicantes son la fuente de hijos de la sociedad catalana: juntos suman casi el 68% de los catalanes, pero son casi el 80% de las familias numerosas.

No creo que estos datos sorprendan a nadie. Quien está espiritualmente muerto no suele tener mucha querencia a engendrar vida. Y la inmensa mayoría de los hogares que engendran mucha vida pertenecen a familias de fe. Es obvio que hay otros factores, mayormente económicos, que influyen a la hora de tener o no tener hijos, pero en situaciones similares el creyente los tiene y el ateo/agnóstico no.

Al claro avance de la cultura de la muerte, uno de cuyos principales arietes es el ataque a la institución familiar tradicional, sólo se le puede plantar cara con éxito desde la fe y la familia. La muerte solo trae muerte mientras que la vida llama a la vida. Por tanto, tengamos muy claro que el aborto, la eutanasia, el matrimonio gay -estéril por naturaleza-, la educación en favor de un laicismo anticristiano, etc, sólo traerán males a la sociedad que les da cobijo. La sociedad que no tiene hijos acaba desapareciendo o siendo conquistada desde fuera por aquellos que no tienen reparos en engendrar vida. Por tanto, lo lógico, lo normal, lo de sentido común, es que se hicieran campañas no en contra de la vida y a favor de la irresponsabilidad en las relaciones sexuales, sino a favor de los hijos, de las familias y de los valores que hacen que esos hijos y esas familias sean estables y felices. Pero ya sé que esto es pedir peras a un olmo que además está seco y podrido por dentro.

Luis Fernando Pérez Bustamante