InfoCatólica / Cor ad cor loquitur / Categoría: Cultura de la muerte

4.06.09

Aznar y el derecho a la vida

Durante mucho tiempo he sido de la opinión de que José María Aznar ha sido el mejor presidente del gobierno desde que llegó la democracia a España tras el régimen franquista. Siempre pensé que había cometido muchos errores, como no puede ser de otra forma, pero si se le comparaba con el felipismo y el zapaterismo, la cosa no tenía color. Hoy no pienso así.

Esta semana, y ya es “curioso” que sea precisamente en la semana anterior a las elecciones europeas, la Universidad San Pablo CEU ha celebrado un congreso en el que han participado políticos de los dos partidos mayoritarios. Parecen que se ha buscado a lo “mejor” de cada casa desde una perspectiva cristiana. José Bono, que no se pierde una, se presentó como cristiano y socialista. Y Aznar apareció a ayer a decirnos que él está a favor del derecho a la vida y en contra de la reforma de la ley del aborto, en especial en aquello que hace referencia a la posibilidad de que una menor aborte sin consentimiento paterno. Por supuesto no se ha dado lugar a ningún representante de los partidos que sí defienden la vida. No vaya a ser que la gente se dé cuenta de que hay alternativas verdaderas al bipartidismo. Que una parte importante del profesorado del CEU haya mostrado su apoyo público a uno de esos partidos no parece suficiente. Y si además se logra que un arzobispo y un cardenal bendigan con su presencia esa forma de actuar, pues mejor que mejor.

El caso es que don José María Aznar, el auto-proclamado defensor del derecho a la vida, fue presidente de este país durante ocho años. Y cuatro de ellos, con mayoría absoluta. Y hete aquí que cuando alguien le preguntó por qué no había movido un pelo de su mostacho para acabar con el aborto, este egregio defensor de los no nacidos respondió que nadie “es perfecto en la vida” y que “cuando se tienen responsabilidades se hace lo que se puede". Y a continuación subrayó que, en todo caso, hay que actuar con “coherencia” y que él lo ha hecho porque siempre ha defendido “el derecho a la vida” y nunca podrá mirar con “simpatía o aprecio” el aborto. Y por lo que cuentan las crónicas del acto, no se le cayó la cara de vergüenza al suelo.

Leer más... »

3.06.09

Si ves a Victoria, "corre, corre, corre, que te van a echar el guante"

Veinticinco años largos han pasado, que se dice pronto, desde que escuché por primera vez en mi tocadiscos el tema “Corre, corre” de Leño, ese legendario grupo de rock madrileño liderado por el irrepetible Rosendo Mercado. Y es que entre mis pecadillos de juventud estaba el de ser “jevi", aunque a decir verdad tampoco es que acostumbrara a ir por la vida con las pintas típicas de los “jevis", melenas al viento, chupas de cuero, muñequeras de clavos y el loro atronando a toda pastilla por la calle. Cierto que llegué a tener media melenilla, alguna muñequera, algunas camisetas de los Iron Maiden, Scorpions y Dio, pero la mirada de mi padre y los suspiros de mi madre eran suficientes como para no aspirar a más.

El caso es que, por alguna razón que se me escapa, llevo unos días con el tema “corre, corre” de Leño rondando por mi cabeza. Y claro, cuando he visto la prisa que se ha dado la presidente del Comité de Bioética de España en decir que piensan apoyar la ley del aborto del gobierno zapateril, a pesar de que faltan varias semanas para que redacten su informe, he pensado lo bien que le encaja alguna de las estrofas de la canción. Por ejemplo, esta:

Se dieron mucha prisa
en enseñarnos la lección,
el diablo es nuestro amigo
ella nos lo presentó.

Sabemos lo que quieren
y aunque no nos convenció,
estamos en el juego
somos su preocupación.

Leer más... »

26.05.09

Pregunta del millón de euros: ¿cuál será el criterio de Bono?

Toda España se ha levantado hoy haciéndose la misma pregunta: ¿cuál será el criterio de don José Bono, presidente del Congreso de los Diputados, sobre la reforma de la ley del aborto?, ¿estará a favor, en contra o “mitad pa ti, mitad pa mí"? ¿Sube o baja, viene o se va, ha llegado o está de camino? Vamos, que don José nos tiene a todos en un sin vivir. Yo, mismamente, llevo instalado en una angustia existencial desde que ayer leí sus declaraciones.

Conociendo al personaje, es posible que esté un poco en contra de la reforma. Por ejemplo, quizás no quiera que las nenas de 16 y 17 años puedan abortar sin consentimiento paterno. Pero si los padres lo consienten, pues hale, a abortar. Es lo que tiene este proyecto de ley. Permite al personal centrarse en cuestiones importantes, pero que son secundarias ante lo esencial del aborto: el asesinato de un ser inocente con cobertura legal.

El caso es que Bono, muy dado él a hacerse amigo de altas -no por estatura física- jerarquías eclesiásticas, presume por esos mundos de Dios de ser católico practicante. Lo cual demostró de forma pública y notoria cuando se fue a tomar una ración de rosquillas supuestamente consagradas a la parroquia de Entrevías. Es más, en la legislatura pasada, siendo ministro de Defensa, el manchego nos dio a todos una buena dosis de teología pepebonista, sobre todo en cuestiones de moral sexual, que a decir verdad no difiere gran cosa de la que sostienen los sectores eclesiales más “progresistas". Sí, esos que son incapaces de producir una sola vocación religiosa.

Leer más... »

19.05.09

La pregunta a la que ni Aído ni ningún pro-abortista responderá

La ministra Aído ha dicho esta mañana en la Ser que un feto de 13 semanas es “un ser vivo, claro, lo que no podemos hablar es de ser humano porque eso no tiene ninguna base científica". Y se ha quedado tan pancha la elementa. Por supuesto ya ha habido reacciones, entre las que destaca de la de doctora y portavoz de Derecho a Vivir, Gádor Goya. La pregunta es obligada: “Si un feto no es un ser humano, será de alguna especie. ¿De cuál, Aído?”

No hay respuesta a esa pregunta, por supuesto. Los favorables a la despenalización del aborto prefieren ignorar la verdad. Tras la concepción existe ya un ser vivo que pertenece a la especie humana. Las mujeres no se quedan embarazadas de camellos ni de osos hormigueros. Tampoco de lechugas, como diría la buena de Esperanza Puente. Y hete ahí el problema ético, moral y yo diría que hasta legal: ¿Se puede pertenecer a la especie humana y no ser considerado como un ser humano? Cuando se habla de “interrupción voluntaria del embarazo", ¿qué es lo que se interrumpe? Pues ni más ni menos que el desarrollo natural de un ser humano, al que si no se le elimina, acabará siendo primero un bebé, luego un niño, más tarde un adolescente y finalmente un adulto que llegará a la ancianidad si la salud le acompaña. A nadie se le ocurre llamar al asesinato de un niño como “la interrupción voluntaria de la preadolescencia", o al de un señor de 45 años como la “interrupción voluntaria de la ancianidad". El embarazo es un proceso de la vida humana. Tiene lugar, efectivamente, en el seno materno, pero el objeto del aborto no es la madre sino el ser humano que está dentro, y que tiene tanta necesidad de ella como la que tendrá una vez haya nacido.

Leer más... »

15.05.09

Ya está aquí la nueva ley del aborto

Se ve que Zapatero y sus ministras tienen prisa para aprobar la nueva ley del aborto. Deben creer, y no sin razón, que dada su manifiesta incapacidad para gestionar la crisis económica, la única forma de atar el voto de izquierdas en este país es la de adelantar el reloj de la ingeniería social. Y tenemos unas elecciones europeas a la vuelta de la esquina.

La ley actual permite en la práctica el aborto libre, como lo demuestran los más de 100.000 abortos al año, así que la reforma del texto legal sólo sirve para dar más garantías jurídicas a esa panda de matarifes que pueblan las clínicas abortivas. Al socialismo no le apetece que personajes de la calaña del doctor Morín vayan a la cárcel.

Lo verdaderamente trágico es que en el parlamento español, cuando se debata la ley, no habrá una sola voz que denuncie la condición de asesinato de TODOS los abortos provocados. El Partido Popular, que seguramente vote en contra de la reforma, se pondrá de perfil y no entrará a la raíz del problema. Al fin y al cabo, durante sus ocho años de gobierno ni siquiera pestañeó para al menos obligar a que la actual ley se cumpliera de forma estricta. Eso habría impedido que el aborto libre fuera una realidad. Pero de un gobierno y un partido que aprueba la píldora abortiva no cabe esperar que defienda la vida. Como ya he dicho en otras ocasiones, el Partido Popular es igual de cómplice que el PSOE en todo lo relacionado con la cultura de la muerte. Los socialistas avanzan terreno y el PP, cuando llega al poder, consolida esos avances al no dar un paso atrás.

Leer más... »