Dios sí castiga: conclusiones
Y llegamos ahora sí al último artículo de esta serie dedicada al tema del castigo divino. Me imagino que los que han seguido cada una de las entregas han de estar agotados, pero seguro no más que yo. De verdad espero que haya servido para profundizar en este tema que no es poco importante, y en el que lamentablemente hay distorsiones que son difundidas en no pocas parroquias católicas inclusive por sacerdotes (Hay que decirlo, así está el patio). En esta ocasión analizaré los argumentos de los dos últimos programas de Alejandro Bermúdez que pueden ser escuchados de manera íntegra acá:
Alejandro Bermúdez – Por qué Dios no castiga II
Alejandro Bermúdez – Por qué Dios no castiga III
Pero antes de comenzar quiero pedirles dos favores:
1) Todo lo que he dicho en este debate, así como la evidencia documental que ha venido creciendo con el aporte de muchos de ustedes, lo he recopilado en un pequeño libro digital gratuito en formato PDF que pueden descargar y compartir en la siguiente dirección:
¿Dios castiga? - Un debate entre hermanos católicos para comprender mejor nuestra fe
Actualización: Ya ha salido publicada también la edición de libro físico y la edición digital para Kindle en Amazon.
2) Les agradeceré que además del libro compartan esta serie de artículos, ya sea a través de las redes sociales (Facebook y Twitter) como por cualquier otro medio. Tengan en cuenta la gran difusión que tienen los errores en sentido contrario en los medios de comunicación inclusive católicos.
Comencemos…