InfoCatólica / José Miguel Arráiz / Categoría: General

8.10.12

La cara oculta de la Iglesia Católica

Los santos de la Iglesia

Se plantea esta Reflexión en respuesta al Profesor Alexis Guerra por el Artículo titulado “Las Locuras de los Curas” publicado en el diario El Impulso el 14 de septiembre de 2012 donde se sugiere la hipótesis de si “La Iglesia a comienzos de un nuevo siglo debe plantearse el reto de enfrentar los embates contra su imagen, su credibilidad, y la fe depositada en ella por la feligresía como producto del comportamiento y la actuación de algunos sacerdotes”.

Apreciado amigo, desconozco si usted es o no Cristiano Católico, pero debo decirle que ha sido usted muy poco o nada equitativo y ecuánime al plantear o pretender plantear, de forma amplificada y especialmente gratuita, hechos aislados acerca de la actuación de algunos sacerdotes que pretenden ofrecer una imagen de la Santa Madre Iglesia que no responde a la realidad. Y en este sentido, deseo citar a un Santo y brillante Sacerdote Jesuita llamado Jorge Loring quien plantea una hermosa analogía donde compara a la Iglesia con un árbol y dice: “Tú para ver si un árbol es bueno, no miras la fruta podrida que ha caído del árbol; miras los frutos que cuelgan de sus ramas. Del mismo modo es el árbol de la Iglesia, si queremos ver y medir su calidad, entonces debemos mirar a los Santos de este y de todos los tiempos, que son la fruta sana que cuelga de sus ramas; y no la fruta podrida que ha caído, que se ha desgajado de la vida de la gracia que son todos aquellos sacerdotes y fieles, sí, también los fieles como usted y como yo que con nuestras acciones podemos dejar de dar testimonio y caer de las ramas del árbol de la Iglesia ofreciendo una imagen irreal. Porque la Iglesia no son solo los sacerdotes sino todos los que nos hemos bautizado y que tenemos la misma obligación y el mismo llamado a la santidad que tienen “los curas” como usted despectivamente los llama. Y no crea usted que somos los fieles mejor que los sacerdotes, pues ellos por estar llamados a la entrega plena de su vida sufren muchas más tentaciones del demonio que nosotros los fieles laicos y sin embargo la mayoría de ellos supera estas tentaciones y logran dar un ejemplo de vida admirable. Por eso decía siempre Mons. Críspulo de Jesús Benítez Fontúrvel: “Tengo la certeza de que el peor de mis sacerdotes, será siempre mejor que el peor de mis fieles”.

Leer más... »

18.07.12

12.07.12

Aclaraciones innecesarias pero aquí están...

Me han avisado por correo electrónico que en algunos foros (Iglesia.net y otros menos visitados) alguien de identidad desconocida ha abierto un tema titulado Nueva secta católica liderada por José Miguel Arráiz, rechaza la transubstanciación en donde afirma ente otras cosas que he rechazado la transubstanciación y da las supuestas razones por las cuales lo he hecho.

Sería innecesario hacer esta aclaración, pero igual la hago: obviamente no es cierto y menos por unas razones -con todo respeto lo digo- tan estúpidas como las que allí se mencionan.

Suscríbete a nuestra revista digital gratuita Apologeticum

8.05.12

6.05.12

El poder del Santo Rosario

Monseñor Diego Alvarado

Las ideas de la revolución francesa fueron inspiradas y propagadas por hombres que negaban la existencia de Dios y que exaltaban solo la razón humana. Esta revolución ocurre en pleno siglo XVIII, a este siglo se le llamó el siglo de las luces o del iluminismo, sus seguidores en la revolución francesa mataron, asesinaron, martirizaron innumerables sacerdotes y monjas, saquearon y profanaron los templos, quemaron las imágenes sagradas y por burla llegaron a colocar, el 10 de noviembre de 1793, en un trono en el altar de la Catedral de Nuestra Señora en Francia, a Sofía Momoro, una artista que representaba a la diosa razón.

Ahora bien, el origen de todos los conceptos e ideas comunistas, anarquistas y socialistas fueron las ideas de la revolución francesa, en una palabra, los males y errores del pensamiento filosófico o doctrinal de nuestros días, provienen de los males y errores del llamado siglo del iluminismo francés. Es por esto que la Santísima Virgen posó sus pies en Francia y la rodeó con sus apariciones y mensajes, primero en 1846 en la Salette al suroeste de Francia, donde aparece llorando porque la gente no hacía caso a los mandamientos divinos y profanaban el domingo y el Nombre de su Hijo; luego en 1848 Carlos Marx escribe el manifiesto del partido comunista y el Papa Pio IX tuvo que huir de Roma disfrazado de monje y su secretario es asesinado a puñaladas, así vemos que las lágrimas de la Virgen de poco sirvieron, entonces se vuelve a aparecer en Lourdes a Santa Bernardita Soubirous, una niña de apenas 11 años y le reveló dos cosas que se necesitaban para salvar a Francia: la penitencia y el Rosario; después se aparece en Pontmain el 17 de enero de 1871 a 4 niños y le da a Francia 43 años para volver al camino de Dios; pasan los años y en vista de que la petición de la Santísima Virgen en Pontmain no es escuchada, se desata el 28 de julio de 1914, exactamente 43 años después, la primera guerra mundial.

Leer más... »