16.07.25

Recibir los sacramentos de iniciación en San Francisco, USA o en la parroquia cercana

Queridos amigos de QNTLC,

La pasada Vigilia Pascual de 2025 he tenido la gracia de participar del bautismo de más de una decena de adultos en la parroquia en la que me encuentro, “Star of the sea” (Estrella del mar), en pleno San Francisco, California, USA: un pequeño santuario mariano en el cual, hace unos meses, he sido nombrado vicario parroquial por Mons. Salvatore Cordileone, Arzobispo de esta arquidiócesis.

Mientras veía pasar, uno tras otro, a esos adultos que recibían el sacramento del bautismo, la primera comunión o la confirmación, me decía para mí mismo: “Dios sigue obrando, aún en estos lugares”.

En efecto, San Francisco es la cuna americana del wokismo,

Leer más... »

15.07.25

14.07.25

Algo del apostolado en el Santuario Nuestra Señora de Guadalupe, en La Crosse, Wisconsin

Comparto de ayer: Misa dominical en el Santuario Nuestra Señora de Guadalupe, fundado por el Cardenal Burke, en La Crosse, Wisconsin, donde he sido nombrado capellán para el pueblo hispano y voy cada mes o mes y medio desde San Francisco.
Santa Misa: https://www.youtube.com/live/otiR91AOGa8

Luego, charla sencilla sobre el Bautismo: https://www.youtube.com/live/s_czsQ5yJSs

Que no te la cuenten

P. Javier Olivera Ravasi, SE

13.07.25

La parábola del buen samaritano y el orden de la caridad

Homilía para el 13 de Julio de 2025

La Crosse, Wisconsin

Se levantó un escriba, dice la parábola del Buen Jesús (que es como si hoy dijésemos que se levantó un sacerdote) para preguntarle a un simple fiel.

- “¿Que he de hacer para tener en herencia la vida eterna?”

- “¿Qué está escrito?¿Qué lees?” – le dijo el Nazareno

- “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo…

- Pero…, ¿quién es mi prójimo?”.

 

* * *

- Como sabemos por los Evangelios, en tiempos de Nuestro Señor, el judaísmo se había convertido en una suma de preceptos incontables, insoportables, que, plasmados luego en el Talmud y la Mishná, hacían de la vida del judío algo imposible: “enseñan tradiciones de hombres”, les decía Nuestro Señor a los fariseos (Mt 15,9).

Por entonces, para los judíos, los próximos eran los parientes y quizás algunos amigos más cercanos.

Pero nada más.

Leer más... »

9.07.25

Jurado del concurso para el Valle de los Caídos. De pluma ajena

Estos días, a través del portal de Contratación del Estado se ha tenido noticia de la inminente participación de la Archidiócesis de Madrid en el Concurso de resignificación del Valle de los Caídos, a través de la inclusión de un cargo institucional de la Archidiócesis como miembro del jurado que decidirá la propuesta ganadora, hecho que supondrá un golpe mortal a la pervivencia de la Basílica de la Santa Cruz y de la Comunidad benedictina.

Leer más... »