InfoCatólica / Reforma o apostasía / Categoría: Sin categorías

6.12.24

(727) Iglesias descristianizadas (11) por no predicar (1) el misterio de la salvación

Guercino

–Adviento. Viendo que tras el pecado original de Adán y Eva, la humanidad había caído en el poder del pecado y del diablo, y que por eso mismo no podía salvarse el hombre a sí mismo, el Hijo divino eterno se encarnó, y se hizo hombre para salvarnos.

«Tanto amó Dios al mundo que le entregó a su Unigénito Hijo, para que todo el que crea en Él no perezca, sino que tenga la vida eterna» (Jn 3,16). Ése fue el amor inmenso de Dios por nosotros, pobres pecadores sin remedio. «Dios probó su amor a nosotros en que, siendo pecadores, Cristo murió por nosotros» (Rom 5,8: sinistesin: demostró, garantizó, acreditó )…

Adviento, antífonas: –«Mirad, viene ya el Rey excelso con gran poder, para salvar a todos los pueblos». –«Alégrate y goza, hija de Jeruselén: mira a tu Rey que viene. No temas, Sión, tu salvación está cerca». (Oficio de Lecturas, I dom. Adviento). Jesucristo: –«Yo os digo que habrá más alegría en el cielo por un pecador que se arrepiente, que por noventa y nueve justos que no necesitan de arrepentimiento» (Lc 15,7). San Pablo:–«Dios nuestro Salvador quiere que todos los hombres se salven y lleguen a conocer la verdad». Te Deum: –«Salva a tu pueblo, Señor, y bendice tu heredad». 

Leer más... »

15.10.24

(722) Iglesias descristianizadas (6) por malas doctrinas toleradas (5). F. Fernández Ramos – Exégesis

Felipe Fernández Ramos

 

–Comentario al evangelio de San Juan. en Comentario al Nuevo Testamento, Casa de la Biblia, ed. Atenas-PPC, Madrid 1995, pgs. 263-339.

 

–Felipe Fernández Ramos (1927-1221). Fue uno de los fundadores de la Casa de la Biblia. Catedrático de Nuevo Testamento en la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca (1970-), especializado en los Escritos de San Juan. Enseñó también en el centro teologico de León y fue Deán de la catedral de dicha ciudad durante veinte años. Lo conocí en Burgos, en la Facultad de Teología, porque venía cada años para dar un cursillo. Dios lo tenga en su gloria.

 

Leer más... »

7.10.24

(720) Iglesias descristianizadas (4) por malas doctrinas promovidas (3). J. R. Flecha - Moral

 En el artículo anterior informé sobre una Colección de Manuales, Sapientia Fidei, publicados por la Conferencia Episcopal Española. De esta Colección, hice una recensión crítica de la Cristología (nº 24) de Olegario González de Cardedal. Hoy sigo con otro autor de la misma Colección, del que recensiono dos libros.

 

Leer más... »

3.10.24

(719) Iglesias descristianizadas (3) por malas doctrinas, tarde reprobadas o promovidas (2). A. De Mello, M. Vidal, O. González de Cardedal

–La Iglesia es una

Una, santa, católica y romana. La unidad de la Iglesia es la de Cristo y su Cuerpo, sólo tiene uno; y de su Esposa, solo tiene una. El fruto primero de la Cruz de Cristo es «congregar en la unidad a todos los hijos de Dios que están dispersos» (Jn 11,52).

Leer más... »

25.09.24

(718) Iglesias descristianizadas (2) por tantas doctrinas malas toleradas (1). B. Häring

«Combate los buenos combates de la fe» (1Tim 6,12). Se cumple ese mandato apostólico si se predica la verdad y se impugna el error. Pero si una Iglesia local no predica con parresía algunas verdades fundamentales de la fe, porque no se atreve –por ejemplo, el misterio de la salvación, la posibilidad final de cielo o infierno, u otras verdades, como la grave maldad intrínseca de la anticoncepción voluntaria–, y tampoco impugna errores graves que en ella se han difundido, porque no se atreve: en suma, porque no toma la Cruz y sigue fielmente a Cristo, esa Iglesia avanza por el camino ancho de la perdición; es o va a ser una Iglesia descristianizada.

Leer más... »