InfoCatólica / Razones para nuestra esperanza / Etiquetas: apologética

29.08.20

Descarga gratis el libro "Ser católico en el siglo XXI... y no morir en el intento" de Alejandro Bolzan

Tapa del libro

Hasta el 02/09/2020 inclusive se podrá descargar gratuitamente la versión electrónica del libro de apologética Ser católico en el siglo XXI… y no morir en el intento del biólogo argentino Alejandro Bolzan, desde esta página de Amazon: https://www.amazon.com/cat%C3%B3lico-siglo-morir-intento-Spanish-ebook/dp/B0825D9YS7

Alejandro Bolzán (Argentina, 1964) es Licenciado en Biología y Doctor en Ciencias Naturales por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Es Investigador Científico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET, Argentina) desde 1998 y docente de la UNLP desde 1986, ocupando actualmente el cargo de Profesor Adjunto en la Cátedra de Evolución. Realiza tareas de investigación en el campo de la genética, especialmente en referencia al efecto tóxico de diversos compuestos antitumorales sobre el material genético de células animales y humanas, habiendo publicado a la fecha más de 50 trabajos científicos en revistas internacionales de la especialidad. Es autor además de los libros “Manipulación genética y reproducción asistida en el ser humano” (Claretiana, 1990, 64 pp.), “Reproducción asistida y dignidad humana” (San Pablo, 1993, 120 pp.) y “Hacia una ética de la vida por nacer” (Claretiana, 1998, 176 pp.), el primero y el último de ellos también publicados en idioma portugués.

Leer más... »

31.05.17

Fe y Razón N° 131 -con un editorial sobre el rechazo a una estatua de la Virgen María

Logo de Fe y Razón

Fe y Razón

Revista gratuita de teología y cultura católicas

Publicación del Centro Cultural Católico “Fe y Razón”

Desde Montevideo (Uruguay), al servicio de la evangelización

Nº 131 – 2 de junio de 2017

Tabla de Contenidos

 

Sección

Título

Autor o Fuente

Editorial

Acerca de un No a la Bienaventurada Virgen María

Equipo de Dirección

Libros

Se publicó la segunda parte de una trilogía apologética de Daniel Iglesias Grèzes

Equipo de Dirección

Libros

Libros publicados o recomendados por Fe y Razón

Equipo de Dirección

Magisterio

El Espíritu que convence al mundo en lo referente al pecado

Papa San Juan Pablo II

Teología

La muerte cristiana –doctrina católica

Pbro. Dr. José María Iraburu

Espiritualidad

Aquí ríe el asceta –La hilaridad en el Santo Cura de Ars

Mons. Dr. Miguel Antonio Barriola

Teología

Las buenas intenciones según el Card. Coccopalmerio

Lic. Néstor Martínez Valls

Teología

Budismo y cristianismo, como la noche y el día

Bruno M.

Teología

La nueva Iglesia de Rahner

Russell Ronald Reno

Apologética

Prólogo de “Y el Logos se hizo carne”

Ing. Daniel Iglesias Grèzes

Humor

Celebración de un congreso de escatología gatuna en el Vaticano

Cavernícola

Oración

Veni Sancte Spiritus

Misa de Pentecostés


InfoCatólica necesita vuestra ayuda.


Para suscribirse a la revista virtual gratuita de teología católica Fe y Razón, por favor complete y envíe este simple formulario. Recomendamos dejar el formato HTML. Se enviará automáticamente un mensaje a su email pidiendo la confirmación de la suscripción. Luego ingrese a su email y confirme la suscripción, presionando el enlace correspondiente.


Libros de Daniel Iglesias Grèzes y de Fe y Razón disponibles en Amazon:

  1. Daniel Iglesias Grèzes, Todo lo hiciste con sabiduría. Reflexiones sobre la fe cristiana y la ciencia contemporánea (impreso)
  2. Daniel Iglesias Grèzes, Todo lo hiciste con sabiduría. Reflexiones sobre la fe cristiana y la ciencia contemporánea (ebook)
  3. Daniel Iglesias Grèzes, Columna y fundamento de la verdad. Reflexiones sobre la Iglesia y su situación actual (impreso)
  4. Daniel Iglesias Grèzes, Columna y fundamento de la verdad. Reflexiones sobre la Iglesia y su situación actual (ebook)
  5. Daniel Iglesias Grèzes, Proclamad la Buena Noticia. Meditaciones sobre algunos puntos de la doctrina cristiana (impreso)
  6. Daniel Iglesias Grèzes, Proclamad la Buena Noticia. Meditaciones sobre algunos puntos de la doctrina cristiana (ebook)
  7. Daniel Iglesias Grèzes, Y el Logos se hizo carne. Apologética católica en diálogo con los no cristianos (impreso)
  8. Daniel Iglesias Grèzes, Y el Logos se hizo carne. Apologética católica en diálogo con los no cristianos (ebook)
  9. José María Iraburu, Comentarios sobre la Amoris Laetitia (ebook)
  10. Néstor Martínez Valls, Comentarios sobre la Amoris Laetitia (ebook)

17.05.17

Publiqué la segunda parte de mi trilogía apologética

Portada de "Y el Logos se hizo carne"

Tengo el agrado de anunciar que he publicado un nuevo libro en Amazon: Y el Logos se hizo carne. Apologética católica en diálogo con los no cristianos (de 197 páginas). Se trata de la segunda parte de mi trilogía apologética. La primera parte, titulada En el principio era el Logos. Apologética católica en diálogo con los no creyentes, fue publicada por la Editorial Vita Brevis en 2011. En el principio era el Logos estabaorientado a responder esta pregunta: ¿Por qué ser creyente? O sea, ¿qué razones hay para creer en Dios? Y el Logos se hizo carne, en cambio, está orientado a responder esta pregunta: ¿Por qué ser cristiano? O sea, ¿qué razones hay para creer en Cristo? Por lo tanto, en mi nuevo libro me dirijo sobre todo a los creyentes, cristianos o no cristianos, con la esperanza de ayudarlos a conocer más en profundidad las razones que fundamentan la fe cristiana y la verdad sobre Dios y sobre el hombre revelada por y en Jesucristo.

El nuevo libro es una colección de escritos de apologética cristiana, no un tratado sistemático, por lo cual deja de lado muchos temas relevantes. Por supuesto, hay muchas más razones para ser cristiano que las expuestas por mí. Ojalá la lectura de esta obra sea, al menos para algunos lectores, un estímulo para adentrarse en el gran océano de sabiduría de la apologética cristiana.

Los cristianos debemos llevar la luz de Cristo, verdadera, buena y bella, a un mundo agobiado y oprimido por falta de fe y de esperanza. Es mi deseo que este libro contribuya a anunciar la Buena Noticia del Evangelio, para que la alegría y la paz de Cristo broten o rebroten en muchos corazones.

La obra consta de un prólogo, 27 capítulos y un epílogo. A continuación indico los títulos de los distintos capítulos: 1. La historicidad de los Evangelios según la doctrina católica -2. El Nuevo Testamento fue escrito en el siglo I -3. Nueve descubrimientos arqueológicos que apoyan la historicidad del Nuevo Testamento -4. Testimonios no cristianos sobre Jesús -5. Nueva datación del Nuevo Testamento -6. El nacimiento de los Evangelios sinópticos -7. Diez argumentos contra la fuente Q -8. ¿Un nuevo método para la datación temprana del Nuevo Testamento? -9. Los milagros de Jesús -10. La multiplicación de los panes -11. Los dichos de Jesús sobre sus propios milagros -12. El dogma trinitario -13. La investigación histórica sobre Jesús -14. Objeciones contra la inspiración bíblica -15. Constantino no inventó el cristianismo -16. Cristo y Mitra -17. Dios reina en Jesucristo -18. La religión verdadera -19. Objeciones contra la Santísima Trinidad -20. Defensa de la escatología cristiana -21. La visión cristiana de la historia -22. El amor al enemigo -23. El hombre y la naturaleza -24. La reencarnación no existe -25. El Corán y la Santísima Trinidad -26. De la masonería -27. Hay un solo Dios.

Y el Logos se hizo carne está disponible en dos formatos:

Para leer este ebook no se requiere un dispositivo Kindle. Amazon ofrece la posibilidad de descargar fácilmente una aplicación gratuita llamada Kindle App, que permite leer libros Kindle en cualquier computadora, tablet o smartphone. Basta que ingreses tu número de teléfono móvil o tu dirección de email para que Amazon te envíe un enlace para descargar esa aplicación gratuita.  La opción Look inside permite ver algunas páginas del ebook, a modo de muestra gratis.

Te invito a comprar un ejemplar de este libro. Si optas por el ebook, podrás disfrutar inmediatamente de una obra que es el resultado de estudios, reflexiones y discusiones que he desarrollado a lo largo de muchos años de apostolado como apologista católico.

A mis lectores habituales, les ruego que difundan este post. Desde ya muchas gracias a todos. Que Dios los bendiga.


InfoCatólica necesita vuestra ayuda.


Para suscribirse a la revista virtual gratuita de teología católica Fe y Razón, por favor complete y envíe este simple formulario. Recomendamos dejar el formato HTML. Se enviará automáticamente un mensaje a su email pidiendo la confirmación de la suscripción. Luego ingrese a su email y confirme la suscripción, presionando el enlace correspondiente.


Libros de Daniel Iglesias Grèzes y de Fe y Razón disponibles en Amazon:

  1. Daniel Iglesias Grèzes, Todo lo hiciste con sabiduría. Reflexiones sobre la fe cristiana y la ciencia contemporánea (impreso)
  2. Daniel Iglesias Grèzes, Todo lo hiciste con sabiduría. Reflexiones sobre la fe cristiana y la ciencia contemporánea (ebook)
  3. Daniel Iglesias Grèzes, Columna y fundamento de la verdad. Reflexiones sobre la Iglesia y su situación actual (impreso)
  4. Daniel Iglesias Grèzes, Columna y fundamento de la verdad. Reflexiones sobre la Iglesia y su situación actual (ebook)
  5. Daniel Iglesias Grèzes, Proclamad la Buena Noticia. Meditaciones sobre algunos puntos de la doctrina cristiana (impreso)
  6. Daniel Iglesias Grèzes, Proclamad la Buena Noticia. Meditaciones sobre algunos puntos de la doctrina cristiana (ebook)
  7. Daniel Iglesias Grèzes, Y el Logos se hizo carne. Apologética católica en diálogo con los no cristianos (impreso)
  8. Daniel Iglesias Grèzes, Y el Logos se hizo carne. Apologética católica en diálogo con los no cristianos (ebook)
  9. José María Iraburu, Comentarios sobre la Amoris Laetitia (ebook)
  10. Néstor Martínez Valls, Comentarios sobre la Amoris Laetitia (ebook)

12.03.17

Libros recomendados

16.10.16

El proselitismo de la Iglesia primitiva

San Pablo predicando en Atenas

Es correcto rechazar un “proselitismo malo”, es decir el intento de atraer a otra persona al grupo religioso propio por motivos mundanos, por ejemplo, para aumentar el poder y el prestigio del grupo o de uno mismo. Pero no es correcto rechazar el proselitismo sin más, si por proselitismo se entiende (como se entendió tradicionalmente en la Iglesia Católica) el esfuerzo para atraer a otros a la fe cristiana, a fin de hacerlos partícipes de sus frutos de conversión y salvación. La Iglesia edificada por Nuestro Señor Jesucristo ha practicado siempre ese proselitismo bueno y santo, querido por Dios.

Siendo el hombre un ser racional, no es extraño que la misión universal de salvación confiada por Jesucristo a su Iglesia contenga una dimensión de enseñanza doctrinal, que implica la necesidad de explicar, demostrar, discutir y refutar. Esto se aprecia claramente en el último y solemne mandato misionero de Jesús.

Mateo 28,16-20: “Los once discípulos fueron a Galilea, a la montaña donde Jesús los había citado. Al verlo, se postraron delante de Él; sin embargo, algunos todavía dudaron. Acercándose, Jesús les dijo: «Yo he recibido todo poder en el cielo y en la tierra. Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. Y yo estaré siempre con ustedes hasta el fin del mundo».”

La Iglesia primitiva cumplió desde el principio ese mandato de Jesús, como se ve en el discurso de San Pedro en Pentecostés (para abreviar, omito las argumentaciones bíblicas):

Leer más... »