InfoCatólica / Razones para nuestra esperanza / Categoría: Anticatolicismo

28.03.24

Versiones impresas de mis últimos cuatro libros

Biblioteca

Tengo el agrado de anunciar que acabo de publicar en Amazon versiones impresas de mis últimos cuatro libros (todos de 2024):

¿Crisis climática?: Un análisis científico y ético, cuarta edición

El trigo y la cizaña: Una mirada cristiana sobre el mundo, cuarta edición

La perla preciosa: Una mirada cristiana sobre el Uruguay, cuarta edición

Pensamientos sobre Dios, el hombre y el mundo, tercera edición

Estos cuatro libros tienen en común que la mayor parte de su contenido proviene de artículos que publiqué en el diario El Observador de Montevideo, de 2017 a 2023.

¿Crisis climática? trata principalmente sobre la teoría del calentamiento global antropogénico catastrófico. La cuarta edición deesta obra tiene 23 capítulos agrupados en dos partes. La Parte I (El contexto) relaciona dicha teoría con otros temas, como el maltusianismo, el ecologismo radical, la tecnocracia y el Gran Reinicio. La Parte II (La “crisis climática”) analiza la teoría en cuestión; primero, con más extensión, desde el punto de vista científico, y luego, de forma más sucinta, desde el punto de vista de la moral cristiana.

El trigo y la cizaña trata principalmente sobre filosofía política y política internacional. La cuarta edición de esta obra tiene 64 capítulos agrupados en ocho partes, a saber: I. Los cristianos ante una encrucijada; II. Secularismo; III. Liberalismo; IV. Tecnocracia; V. Globalismo; VI. Progresismo; VII. Los Estados Unidos de América; VIII. El Islam, China y Europa.

La perla preciosa trata principalmente sobre política uruguaya. La cuarta edición de esta obratiene 46 capítulos agrupados en tres partes, a saber: I. Vida, familia y educación; II. Economía, política y cultura; III. Un poco de historia.

Pensamientos sobre Dios, el hombre y el mundo trata sobre diversos temas vinculados más directamente a la religión o la moral. La tercera edición de esta obra tiene 44 capítulos, agrupados en tres partes, a saber: I. La fe cristiana y la ciencia; II. Temas filosóficos; III. La Iglesia y la persona humana.

Cada uno de estos cuatro libros cuesta US$ 8 (ocho dólares estadounidenses) más el costo de transporte y el posible costo de aduana.

Las versiones electrónicas respectivas de estas obras siguen disponibles para descarga gratuita desde esta página.

Te invito a obtener, leer y difundir estos libros, en cualquiera de sus dos versiones (electrónica o impresa). Si compras un libro en Amazon y te gusta, por favor deja allí tu comentario. Eso puede ayudar a otros lectores. Desde ya muchas gracias a todos. Que Dios los bendiga.

Daniel Iglesias Grèzes

1.01.24

Descarga gratis la tercera edición de "Pensamientos sobre Dios, el hombre y el mundo"

Tapa de "Pensamientos..."

Tengo el agrado de anunciar que a partir de hoy y de modo permanente queda disponible para descarga gratuita desde el siguiente enlace la tercera edición de mi libro Pensamientos sobre Dios, el hombre y el mundo, con 5 nuevos capítulos, totalizando 49.

Se trata del Volumen 8 de la Serie Aportes para una contracultura cristiana. Al igual que los volúmenes 1, 5 y 6, este volumen está formado principalmente por artículos publicados originalmente en el diario El Observador, de Montevideo. Esta edición tiene tres partes (I. La fe cristiana y la ciencia; II. Temas filosóficos; III. La Iglesia y la persona humana).

Los invito a descargar, leer y difundir este libro. Desde ya muchas gracias.

Que Dios les conceda a todos un feliz año 2024, lleno de su gracia y su genuina bendición.

Daniel Iglesias Grèzes

13.08.23

Philip Trower, El alboroto y la verdad -16

El alboroto y la verdad

Las raíces históricas de la crisis moderna en la Iglesia Católica

por Philip Trower

Edición original: Philip Trower, Turmoil & Truth: The Historical Roots of the Modern Crisis in the Catholic Church, Family Publications, Oxford, 2003.

Family Publications ha cesado su actividad comercial. Los derechos de autor volvieron al autor Philip Trower, quien dio permiso para que el libro fuera colocado en el sitio web Christendom Awake.

Fuente: http://www.christendom-awake.org/pages/trower/turmoil&truth.htm

Copyright © Philip Trower 2003, 2011, 2017.

Traducida al español y editada en 2023 por Daniel Iglesias Grèzes con autorización de Mark Alder, responsable del sitio Christendom Awake.

Nota del Editor:Procuré minimizar el trabajo de edición. Añadí aclaraciones breves entre corchetes en algunos lugares.

Capítulos anteriores

Prefacio

Parte I. Una vista aérea

Capítulo 1. Reforma

Capítulo 2. Rebelión

Capítulo 3. El partido reformista - Dos en una sola carne

Capítulo 4. Nombres y etiquetas

Parte II. Una mirada retrospectiva

Capítulo 5. Los pastores

Capítulo 6. La Iglesia docta

Capítulo 7. El rebaño, parte I

Capítulo 8. El rebaño, parte II

PARTE III. LAS NUEVAS ORIENTACIONES

Capítulo 9. La Iglesia: de la sociedad perfecta al Cuerpo Místico

Capítulo 10. Pedro y los Doce

Capítulo 11. El laicado: despertar al gigante dormilón

Capítulo 12. La Iglesia y los otros cristianos

Capítulo 13. La Iglesia y las otras religiones

Capítulo 14. La Iglesia y nuestro trabajo en este mundo

PARTE IV. EL AGGIORNAMENTO Y EL AUGE DEL MODERNISMO

Capítulo 15. Los comienzos

Capítulo 16. Primeros síntomas de problemas

Que se avecinaba un problema podría haberse previsto por la forma en que algunos de los académicos que hemos mencionado hablaban sobre el trabajo en curso: Gioberti, por ejemplo. La Iglesia, se decía, debe reconciliarse con los “tiempos modernos” o el “espíritu de la época", como si las dos cosas pudieran recibir una bendición general.

Si se piensa que la época está dirigida por una variedad de espíritus, un parlamento caótico de espíritus, por así decirlo, el problema es menos insoluble. Los católicos pueden entonces hacerse amigos de los buenos y evitar o cerrar la puerta a los malos: el principio rector de todo verdadero aggiornamento.

También se habló mucho de “aunar la fe y la razón” o “la fe y la ciencia". Se sabe lo que se quería decir. Un hecho naturalmente establecido, si realmente es un hecho, sigue siendo un hecho. Nuestra religión no requiere que lo neguemos. Pero puede pasar mucho tiempo antes de que se comprenda la importancia de un hecho en particular, mientras que los misterios revelados por Dios a menudo parecen contradecir lo que consideramos hechos o apariencias naturales: como lo hacen ciertos hechos científicamente establecidos, como el movimiento de la tierra alrededor del sol. Las cosas no siempre son lo que parecen a primera vista. Cuando hablamos de reconciliar la razón y la fe, ¿nuestro objetivo es realmente hacer que los misterios revelados por Dios parezcan lo que es considerado razonable por el hombre promedio, científicamente formado o no?

Leer más... »

31.03.23

Philip Trower, El alboroto y la verdad -6

El alboroto y la verdad

Las raíces históricas de la crisis moderna en la Iglesia Católica

por Philip Trower

Edición original: Philip Trower, Turmoil & Truth: The Historical Roots of the Modern Crisis in the Catholic Church, Family Publications, Oxford, 2003.

amily Publications ha cesado su actividad comercial. Los derechos de autor volvieron al autor Philip Trower, quien dio permiso para que el libro fuera colocado en el sitio web Christendom Awake.

Fuente: http://www.christendom-awake.org/pages/trower/turmoil&truth.htm

Copyright © Philip Trower 2003, 2011, 2017.

Traducida al español y editada en 2023 por Daniel Iglesias Grèzes con autorización de Mark Alder, responsable del sitio Christendom Awake.

Nota del Editor:Procuré minimizar el trabajo de edición. Añadí aclaraciones breves entre corchetes en algunos lugares.

Capítulos anteriores

Prefacio

Parte I. Una vista aérea

Capítulo 1. Reforma

Capítulo 2. Rebelión

Capítulo 3. El partido reformista - Dos en una sola carne

Capítulo 4. Nombres y etiquetas

Parte II. Una mirada retrospectiva

Capítulo 5. Los pastores

Capítulo 6. La Iglesia docta

En este capítulo examinaré la intelectualidad de la Iglesia.

El trabajo de los pensadores y académicos católicos es en líneas generales de dos tipos: presentar, explicar y defender la fe católica; y relacionarla con el conocimiento adquirido naturalmente vigente en un momento determinado. La primera es la tarea más fácil y conlleva menos tentaciones. No obstante, no está del todo libre de ellas. Los guardianes de la fe autorizados oficialmente pueden convertirse fácilmente en autócratas intelectuales. Esto significa principalmente que no estarán dispuestos a dar suficiente peso a las ideas o críticas de otras escuelas de pensamiento, posiblemente rivales.

Aunque había varias escuelas diferentes de tomismo en los años preconciliares, como veremos más adelante, una en particular había recibido aprobación semioficial, y las fallas de algunos de sus exponentes más autocráticos tal vez hayan tenido al menos algo que ver con el vapuleo y el casi derrocamiento que ha sufrido el tomismo desde el Concilio. Lo que el autócrata enseñaba era sin duda cierto, pero la manera de decirlo podía ser repulsiva, porque lo sagrado y misterioso era tratado como obvio y evidente.

Otro peligro para los guardianes autorizados de la fe era el profesionalismo. La fe había dejado de ser un fuego vivo que ardía en “las venas y el vientre” del maestro. Se había convertido en “Mi tema", “Aquello en lo que estoy calificado". Entonces, los estudiantes recibían, no algo vivo y bello que encendía su amor, sino lo que parecía un crucigrama intelectual hiperingenioso o un montón de huesos y polvo. En ambos casos los resultados serían desastrosos. Los estudiantes inteligentes se sintieron tentados a ver la teología o cualquier otra cosa que estuvieran estudiando principalmente como un tema en el que ejercitar su ingenio. El resto probablemente sentiría, en el mejor de los casos, indiferencia; en el peor, aversión aburrida.

El profesional también se verá tentado a ver todas las ideas, buenas o malas, en primer lugar como productos interesantes de la mente humana. Esto significa que, cuando la herejía haga su aparición, su reacción será muy parecida a la de un médico ante la enfermedad y la muerte. No se pierde el sueño por eso. Todo es parte del trabajo del día. Y si el hereje es un colega, uno se mantiene en términos amistosos con él.

Sin embargo, en este capítulo me interesan más los teólogos y académicos cuya vocación los llamó al trabajo del segundo tipo, los dedicados a la reforma y el aggiornamento.

¿Por qué gran parte de esta muralla de la Jerusalén celestial se derrumbó en montones de escombros cuando el mundo moderno marchó a su alrededor y sonó sus trompetas? En la Parte IV examinaré el trasfondo intelectual. Aquí echaré un breve vistazo a algunos problemas espirituales y psicológicos.

Leer más... »

23.02.23

Philip Trower, El alboroto y la verdad -2

El alboroto y la verdad

Las raíces históricas de la crisis moderna en la Iglesia Católica

por Philip Trower

Edición original: Philip Trower, Turmoil & Truth: The Historical Roots of the Modern Crisis in the Catholic Church, Family Publications, Oxford, 2003.

Family Publications ha cesado su actividad comercial. Los derechos de autor volvieron al autor Philip Trower, quien dio permiso para que el libro fuera colocado en el sitio web Christendom Awake.

Fuente: http://www.christendom-awake.org/pages/trower/turmoil&truth.htm

Copyright © Philip Trower 2003, 2011, 2014, 2017, 2018.

Traducida al español y editada en 2023 por Daniel Iglesias Grèzes con autorización de Mark Alder, responsable del sitio Christendom Awake.

Nota del Editor:Procuré minimizar el trabajo de edición. Añadí aclaraciones breves entre corchetes en algunos lugares.

Capítulos anteriores

Prefacio

Parte I. Una vista aérea

Capítulo 1. Reforma

Capítulo 2. Rebelión

Llegamos ahora a la segunda de las dos corrientes que mencioné al comienzo del último capítulo: el rechazo de la doctrina y la autoridad de la Iglesia, junto con el intento de sustituirlas por nuevas creencias.

Ha habido rechazos masivos de la fe católica antes, pero creo que nunca en la misma escala. Casi no hay ningún punto de la doctrina católica que no haya sido cuestionado o repudiado, desde la divinidad de Cristo hasta la fe en la vida eterna. Muchos han dejado la Iglesia abiertamente. Pero todavía más han permanecido, en apariencia al menos “dentro” de la Iglesia, donde durante más de 35 años han estado difundiendo sus nuevas creencias entre el resto de los ahora completamente confundidos fieles.

Leer más... »