El plan de trabajo del Círculo de Estudios de Apologética para 2025-2026

Según el resultado de las consultas realizadas a los miembros del Círculo
Nota preliminar. Ayer (jueves 30 de octubre) tuvo lugar, en la plataforma Google Meet, la novena reunión del Círculo de Estudios de Apologética, con unos doce participantes de distintos países. El Prof. Ignacio Pérez Constanzó hizo una exposición sobre el tema de la asistencia al pobre en la Edad Media.
Historia. El Círculo de Estudios de Apologética (CEA), fundado por mí en febrero de 2025, se ha reunido nueve veces hasta ahora. La siguiente tabla indica los temas tratados.
|
Reunión |
Fecha |
Tema |
Expositor |
|
1 |
20/02 |
La cuestión sinóptica |
Daniel Iglesias Grèzes |
|
2 |
20/03 |
La datación de los libros del Nuevo Testamento |
Daniel Iglesias Grèzes |
|
3 |
24/04 |
La sintonía fina del universo |
Daniel Iglesias Grèzes |
|
4 |
29/05 |
El comienzo del universo |
Daniel Iglesias Grèzes |
|
5 |
26/06 |
Vida y obra de Philip Trower |
Daniel Iglesias Grèzes |
|
6 |
24/07 |
El naturalismo metodológico de la ciencia |
Daniel Iglesias Grèzes |
|
7 |
28/08 |
La Sábana Santa: Ciencia e Historia frente a la Resurrección del Señor |
Gastón Mingrone |
|
8 |
25/09 |
El origen histórico del Islam |
Daniel Iglesias Grèzes |
|
9 |
30/10 |
Teoría y práctica de la asistencia al pobre en la Edad Media |
Ignacio Pérez Constanzó |
Web. Las presentaciones y demás documentos del Círculo están disponibles en esta página: https://diglesias59.substack.com/p/circulo
WhatsApp. Existe una comunidad de WhatsApp del CEA que a la fecha tiene 33 integrantes y tres grupos:
- el grupo de avisos, donde el administrador (yo) publica avisos para toda la comunidad;
- el grupo CEA General, al que pertenecemos todos los miembros del CEA; y
- el grupo CEA Montevideo, al que pertenecemos los miembros del CEA residentes en Montevideo, Uruguay.
Gratuidad. La participación en el CEA es y seguirá siendo gratuita.
Periodicidad. Las reuniones del CEA son y seguirán siendo mensuales.
Modalidad. Es probable que en 2026 el grupo CEA Montevideo se reúna de forma presencial, sin perjuicio de que se mantenga la reunión virtual para el grupo CEA General, en un día distinto al de la reunión presencial.
Desarrollo. Las reuniones duran unos 90 minutos y tienen el siguiente esquema básico: una exposición de 45-60 minutos del tema elegido para la reunión, seguida por una sesión de preguntas y respuestas y un diálogo libre entre los participantes.
Expositor. Hasta julio fui el expositor en todas las reuniones. En el futuro próximo no me haré cargo de más del 50% de las presentaciones.
Horario. En el futuro próximo, las reuniones virtuales se harán en el horario de 18:00 a 19:30 (hora de Uruguay, GMT-3), para tratar de contemplar el hecho de que los miembros del CEA abarcamos ocho husos horarios (de GMT-7 a GMT).
Fecha. De momento la fecha de la reunión es el último jueves de cada mes. En diciembre se hará una excepción a esta regla para no interferir con la fiesta de Navidad. Para 2026 se revisará si el jueves sigue siendo el día de la semana más conveniente para la mayoría.
La siguiente tabla indica los temas a tratar durante el resto de 2025:
|
Reunión |
Fecha |
Tema |
Expositor |
|
10 |
27/11 |
El darwinismo |
Daniel Iglesias Grèzes |
|
11 |
11/12 |
La relación entre la mente y el cerebro |
Eduardo Casanova |
La siguiente tabla indica los temas y subtemas elegidos para 2026 (fechas exactas a determinar):
|
Reunión |
Mes |
Tema |
Subtema |
Expositor |
|
12 |
Enero |
El ateísmo |
Ateísmo y posmodernidad |
Daniel Iglesias Grèzes |
|
13 |
Febrero |
El ateísmo |
Desafíos de la ética sin Dios |
Néstor Martínez Valls |
|
14 |
Marzo |
El ateísmo |
Ateísmo y secularismo político |
A determinar |
|
15 |
Abril |
El liberalismo |
El liberalismo según el Magisterio de la Iglesia |
Daniel Iglesias Grèzes |
|
16 |
Mayo |
El liberalismo |
El liberalismo y la Reforma protestante |
A determinar |
|
17 |
Junio |
El liberalismo |
El posliberalismo |
Daniel Iglesias Grèzes |
|
18 |
Julio |
La masonería |
La condena católica de la masonería |
Daniel Iglesias Grèzes |
|
19 |
Agosto |
La masonería |
La doctrina masónica |
A determinar |
|
20 |
Septiembre |
La masonería |
La masonería y la independencia de América |
A determinar |
|
21 |
Octubre |
El modernismo |
El modernismo y la crítica bíblica |
Daniel Iglesias Grèzes |
|
22 |
Noviembre |
El modernismo |
El modernismo y la filosofía moderna y contemporánea |
A determinar |
|
23 |
Diciembre |
El modernismo |
El modernismo y el Concilio Vaticano II |
Daniel Iglesias Grèzes |
Interesados. Los interesados en ingresar al CEA deben escribirme a [email protected], indicando al menos los siguientes datos:
- nombre completo;
- número de teléfono móvil con WhatsApp;
- nacionalidad;
- país y localidad de residencia;
- religión;
- relación con la Iglesia Católica;
- nivel de formación general y religiosa.
Requisitos. Los integrantes del CEA deben cumplir las siguientes condiciones:
- ser católicos practicantes;
- tener un nivel de formación general y religiosa al menos medio;
- estar interesados en aprender sobre la teología y la apologética católicas.
Selección. Me reservo el derecho de seleccionar o no a cada postulante. No es conveniente que el CEA crezca demasiado.
Daniel Iglesias Grèzes
Coordinador
Montevideo, 31 de octubre de 2025
Te invito a visitar mi substack Pensamientos de Daniel Iglesias Grèzes y a suscribirte allí a mi newsletter gratuita.
También te invito a descargar gratis, leer y difundir mi nuevo libro: Pensamientos a contracorriente: Una mirada católica sobre el Uruguay y el mundo
Todavía no hay comentarios
Dejar un comentario



