InfoCatólica / Razones para nuestra esperanza / Etiquetas: apologética

25.07.25

Círculo de Estudios de Apologética - Reunión 6: El naturalismo metodológico de la ciencia

Círculo de estudio

Ayer (jueves 24 de julio) tuvo lugar, en la plataforma Google Meet, la sexta reunión del Círculo de Estudios de Apologética, con alrededor de una docena de participantes de distintos países. El tema tratado fue el naturalismo metodológico de la ciencia. Mi presentación de esa reunión y las de las anteriores se pueden descargar de forma gratuita desde esta página.

La séptima reunión de este círculo se hará el jueves 28 de agosto a las 18:00 horas de Uruguay (GMT-3). Se tratará el tema de la Sábana Santa.

La participación en el círculo es gratuita. Pido a los interesados que, para expresar su interés, me escriban por email a: [email protected], indicando su nombre y apellido, su país y localidad de residencia, su religión y su nivel de formación general y religiosa. La idea es que los integrantes del círculo sean católicos, que tengan un nivel de formación tal que puedan aprovechar lo compartido en las reuniones y que estén interesados en aprender.

Daniel Iglesias Grèzes


Te invito a descargar gratis, leer y difundir el siguiente libro: Daniel Iglesias Grèzes, Soy amado, luego existo: Darwinismo, diseño inteligente y fe cristiana

25.04.25

Círculo de Estudios de Apologética - Reunión 3: La sintonía fina del universo

Círculo de estudio

Ayer (jueves 24 de abril) tuvo lugar, en la plataforma Google Meet, la tercera reunión del Círculo de Estudios de Apologética, con más de una docena de participantes de distintos países de habla hispana. El tema tratado fue la sintonía fina del universo. Mi presentación se puede descargar de forma gratuita desde esta página.

La cuarta reunión de este círculo se hará el jueves 22 de mayo. Se tratará el tema del comienzo del universo.

Además, para las reuniones subsiguientes (de junio, julio y agosto) preveo analizar los siguientes temas:

  • Vida y obra de Philip Trower
  • El naturalismo metodológico de la ciencia
  • El darwinismo

La participación en el círculo es gratuita. Pido a los interesados que, para expresar su interés, me escriban por email a: [email protected], indicando su nombre y apellido, su país y localidad de residencia, su religión y su nivel de formación general y religiosa. La idea es que los integrantes del círculo sean católicos, que tengan un nivel de formación tal que puedan aprovechar lo compartido en las reuniones y que estén interesados en aprender.

Daniel Iglesias Grèzes


Te invito a descargar gratis, leer y difundir el siguiente libro: Daniel Iglesias Grèzes, Soy amado, luego existo: Darwinismo, diseño inteligente y fe cristiana

1.04.25

El olvido de la autoría apostólica de los Evangelios

Un error muy grueso en un catecismo uruguayo de la década de 1980

Daniel Iglesias Grèzes

Ordenando mi biblioteca me encontré con un manual de catequesis de niños que fue muy utilizado en las parroquias de Montevideo en los años ’80 y parte de los ’90 del siglo XX. Por casualidad leí allí algunos párrafos que llamaron mi atención. Los reproduzco a continuación, destacando algunas frases en itálica:

“Tanto los libros del Antiguo Testamento como los del Nuevo Testamento no nacieron en forma de libro escrito, la Biblia, como libro escrito es la última parte de un largo proceso, de 10 siglos para el AT y de 100 años para el NT.

Primero se vivió la experiencia de encontrar a Dios junto al hombre, en la historia, se le descubrió caminando junto a los hombres en la vida (…) Y este caminar, era un andar comprometido de Dios con su Pueblo liberándolo de la esclavitud, salvándolo del peligro y de la muerte, y al mismo tiempo transmitiéndole ‘su Plan, Su Buena Noticia’.

Luego de experimentar y vivir esta experiencia, el pueblo fue contando de generación en generación lo vivido, para que se aprendiera a educar los ojos y el corazón para descubrir a Dios en cada acontecimiento de la Historia, y recién 10 siglos después (1000 años) lo escribió, y ese conjunto de libros se llama el Antiguo Testamento.

Lo mismo ocurrió con el Nuevo Testamento, ese Pueblo de Dios, que esperaba confiado en las promesas que Dios Padre había hecho a sus antepasados, de enviarles un Salvador, a su propio Hijo; un día vio cumplidas las promesas. (…)

Ese mismo pueblo también le vio morir y Resucitar de entre los muertos; y todos aquellos ‘que vieron con sus ojos y tocaron con sus manos’ estas maravillas, las salieron a contar, para que todos creyeran y luego de 100 años de lo sucedido los escribieron en 4 libros que son los evangelios y en las cartas de los Apóstoles. Todos estos libros forman el Nuevo Testamento.”

Leer más... »

22.03.25

Círculo de Estudios de Apologética - Reunión 2: La datación de los libros del Nuevo Testamento

Círculo de estudio

El pasado jueves 20 de marzo tuvo lugar, en la plataforma Google Meet, la segunda reunión del Círculo de Estudios de Apologética, con participantes de cinco países de habla hispana. El tema tratado fue la datación de los libros del Nuevo Testamento. Mi presentación se puede descargar de forma gratuita desde esta página.

Dado que el tercer jueves de abril será Jueves Santo, la tercera reunión de este círculo será el jueves siguiente (24 de abril). Se tratará el tema de la sintonía fina del universo.

Además, en las reuniones de mayo y junio preveo analizar los siguientes temas:

  • El naturalismo metodológico de la ciencia
  • El darwinismo

La participación en el círculo es gratuita. Pido a los interesados que, para expresar su interés, me escriban por email a: [email protected], indicando su nombre y apellido, su país y localidad de residencia, su religión y su nivel de formación general y religiosa. La idea es que los integrantes del círculo sean católicos, que tengan un nivel de formación tal que puedan aprovechar lo compartido en las reuniones y que estén interesados en aprender.

Daniel Iglesias Grèzes


Te invito a descargar gratis, leer y difundir el siguiente libro: Daniel Iglesias Grèzes, Soy amado, luego existo: Darwinismo, diseño inteligente y fe cristiana

13.03.25

Círculo de Estudios de Apologética - Reunión 1: La cuestión sinóptica

Círculo de estudio

El pasado 20 de febrero tuvo lugar, en la plataforma Google Meet, la primera reunión del Círculo de Estudios de Apologética, con alrededor de una docena de participantes, la mitad de Uruguay y la mitad de otros países de habla hispana. El tema tratado fue la cuestión sinóptica. Mi presentación se puede descargar de forma gratuita desde esta página.

La segunda reunión de este círculo será el jueves 20 de marzo y tratará el tema de la datación de los libros del Nuevo Testamento.

Además, en las reuniones mensuales de abril a junio preveo analizar los siguientes temas:

  • La sintonía fina del universo
  • El naturalismo metodológico de la ciencia
  • El darwinismo

La participación en el círculo es gratuita. Pido a los interesados que, para expresar su interés, me escriban por email a: [email protected], indicando su nombre y apellido, su país y localidad de residencia, su religión y su nivel de formación general y religiosa. La idea es que los integrantes del círculo sean católicos, que tengan un nivel de formación tal que puedan aprovechar lo compartido en las reuniones, que estén  interesados en aprender y que no sean demasiados.

Daniel Iglesias Grèzes


Te invito a descargar gratis, leer y difundir el siguiente libro: Daniel Iglesias Grèzes, Soy amado, luego existo: Darwinismo, diseño inteligente y fe cristiana