El resultado
Publicamos aquí (resumido) un artículo sensato de la periodista Claudia Peiró,
aparecido hoy, sábado 11 de Agosto en Infobae
Que no te la cuenten…
P. Javier Olivera Ravasi
El tema empezó en las redes, con mensajes del tipo “igual ganamos", “tarde o temprano será ley", “es inevitable", etcétera, respaldados y amplificados por la mayoría de los medios. “Ganamos la batalla cultural” fue una de las frases favoritas, cuando eso es precisamente lo que perdieron. Sin duda hubo una batalla cultural. Pero no la ganaron.
Cometieron el error de confundir la escena mediática con la realidad. Y reinciden
Y ahora incurren en el mismo error de estos meses de debate: creer en su propia construcción virtual, comprarse su propio relato. Creer que el entorno en el cual viven es la entera sociedad. Contaron con la abrumadora mayoría de los medios a su favor -y, como se vio, no sólo dentro del país- y eso los mareó: confundieron la escena mediática con la realidad.
27.07.18
De pluma ajena: Demos gracias
Hace pocos días mi hija me pregunto qué significaba la palabra gracias. Está claro que con seis años y algunas buenas costumbres conoce y usa el término desde pequeña. Ella quería ahondar y me obligó a mí a hacerlo. Todos, al igual que esta niña, conocemos el significado inmediato de esa “palabra mágica”. Pero puestos a ahondar había que ver qué nos podía decir el Diccionario de la Real Academia Española; vimos que arroja 15 definiciones entre las cuales figura la dada por la doctrina católica: “favor sobrenatural y gratuito que Dios concede al hombre para ponerlo en el camino de la salvación”. En cuanto a su origen etimológico se sabe que “La palabra gracias proviene del latín gratia, la cual deriva de gratus (agradable, agradecido), y el origen gratia en latín significa la honra o alabanza que sin más se tributa a otro, para luego significar el favor y reconocimiento de un favor”[1].
Comparto aquí una reflexión sobre su uso y, tal vez, una propuesta.
18.07.18
La Cruzada Española, vista por una joven estudiante argentina
Hace algunos años, dando clases en un profesorado de historia, una jovencita me presentó este resumen que ahora, con su permiso, publico, un 18 de Julio, fecha del Alzamiento.
Es sencillo, breve, rudimentario, pero seguramente servirá para los españoles (tanto de la península como de ultramar) que recibimos un permanente golpetear de la historia oficial narrada por izquierdistas y liberales.
Que no te la cuenten…
P. Javier Olivera Ravasi
La Cruzada Española
Por Nahir Pasquier
La Cruzada Española, más conocida como “guerra civil”, azotó al pueblo español durante los años 1936 y 1939, culminando con la toma de poder por el Gral. Francisco Franco.
So pretexto de “Transición Democrática” se pretende no solo olvidar, sino distorsionar el pasado al gusto del gobierno de turno (¡oh! casualidad siempre son marxistas) mediante la propaganda mediática, que dialécticamente separa los “bandos” en bueno y víctimas y malos y represores, fascistas o reaccionarios. Tal es la versión e historia definitiva, que actualmente se aplica al tratamiento de cualquier suceso histórico sea la Guerra Cristera en México, la guerra de los ´70 en Argentina o la Cruzada Española.
Antes de ver el tema en sí, conviene conocer la “versión del enemigo” u oficial, la que se ve en la TV y la que se enseña en las altas Casas de Estudios. Esta dice más o menos así: “la guerra se libró entre el fascismo (derecha sanguinaria) y la democracia, habiendo el primero cometido todas las atrocidades que su nombre evoca. Las víctimas de los “fachos” (o “fachas”) serían simples obreros que reclamaban derechos laborales a través de sindicatos (anarquistas) a los cuales éstos masacraron, produciendo incluso el triple de victimas que el ejército del Frente Popular”[1].
Los republicanos son mostrados como inteligentes, letrados, gente reformista y moderada, en contraposición a los rudos y sanguinarios derechistas.
13.02.18
De pluma ajena: Michael Jones, "Francisco y el fin de las guerras culturales"
Michael Jones, Francisco y el fin de las guerras culturales. Observaciones críticas de un viajero; traducción y notas de Luís Álvarez Primo, Editorial Santiago Apóstol, Buenos Aires, 2017, 150 páginas.
Por el Dr. Mario Caponnetto
Este libro es la crónica de un viaje. Pero no se trata sólo de un viaje a la manera habitual como quien visita por vez primera un país y recoge impresiones y anécdotas. Por cierto que en estas páginas hay mucho de aquello; sin embargo, lo más importante que ellas relatan es una suerte de búsqueda, al modo de un trabajo de campo, de las huellas que permitan reconstruir el periplo vital de Jorge Mario Bergoglio, hoy Papa Francisco, sucesor de Pedro, Vicario de Cristo, y de su peculiarísimo modo de ejercer el Papado. Así lo aclara, de entrada, en su Prólogo, Luís Álvarez Primo a cuyo cargo ha estado, además, la excelente traducción de esta interesante y, por momentos fascinante obra.
8.01.18
Obras completas de Hugo Wast
Por Juan Pablo Riganti, Presidente Fundación Gladius
El 15 de agosto del corriente año, día de la Asunción de Nuestra Señora, la presidenta del Instituto Hugo Wast, María Eugenia Martínez Zuviría y Magdalena Martínez Zuviría, hija del prócer, hicieron entrega al Sr. Arzobispo de La Plata, Don Héctor Aguer, que es miembro del Comité de Honor del Instituto Hugo Wast, de un ejemplar de las Obras Completas, editado por Gladius. La edición ha sido cuidadosamente revisada y se publica en tres tomos en una edición de lujo. La misma posee una cubierta con letras doradas y una sobrecubierta laminada a color.
Presentemos ahora las Obras Completas al público:
1. El valor de la Obra.
Ha sido uno de los más grandes escritores de América con más de 7 millones de volúmenes publicados, de los cuales 3 millones y medio son ediciones no autorizadas. La edición de Gladius ha sido preparada durante 20 años por el Instituto Hugo Wast y la Fundación Gladius.
Javier Olivera Ravasi

El P. Javier Olivera Ravasi, fundador y director del sitio web quenotelacuenten.org, se graduó como abogado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). En el año 2002 ingresó al seminario y tras concluir el bienio de estudios filosóficos fue enviado a Europa donde se doctoró en Filosofía por la Pontificia Universidad Lateranense de Roma (2007) para recibir, un año después, la ordenación sacerdotal. Se doctoró en Historia (UnCuyo) y es además, Profesor Universitario en Ciencias Jurídicas y Sociales.
Es Miembro de Número del cuerpo académico del Instituto de Investigaciones históricas Juan Manuel de Rosas y cofundador, junto al padre Federico Highton, de la Orden San Elías, una sociedad de vida apostólica en formación que tiene por fin la misión «ad gentes» y el apostolado de la contra-revolución cultural.
Puedes ponerte en contacto con él en [email protected] o en su página de facebook.
- Ayudas: https://www.patreon.com/pjavieroliveraravasi
- CURSOS https://cursos.quenotelacuenten.org/
- Editorial y librería: https://editorial.quenotelacuenten.org/
- Youtube: AQUÍ y active la campanita.
- Whatsapp: Haga clic AQUÍ y envíe un mensaje con la palabra ALTA.
- Telegram: Suscríbase al canal aquí: https://t.me/qntlc
- Twitter: https://twitter.com/PJavierOR
Hoy en InfoCatólica
- Cardenal Sarah: la gente acude a un sacerdote para buscar a Dios, «no para salvar el planeta»
- Mons. Lei celebra en la catedral de Leshan el nacimiento del Partido Comunista Chino
- Religiosos cubanos se solidarizan con las Misioneras de la Caridad luego de su expulsión por la dictadura nicaragüense
- Declaran beatos a sacerdotes que murieron evangelizando indígenas
- Fallece el historiador Fernando García de Cortázar
- Joe Biden afirma falsamente que la prohibición del aborto llevará a las mujeres a la cárcel
- 11 santos estadounidenses para recordar el 4 de julio
- El gobierno de Estados Unidos a favor del aborto en menores, aunque los padres no apoyen la decisión
- Las monjas vietnamitas salvan vidas con donaciones de sangre
- Van 7 sacerdotes asesinados en México en los últimos tres años
- La dictadura cubana condena a dos artistas a 5 y 9 años de cárcel por cantar en contra del comunismo
- Medios de comunicación callan mientras continúan los ataques a centros provida e iglesias