El Holodomor de los ucranianos (2-3)

Una vez hecho el cambio semántico pertinente la palabra kulak quedó maldita en el lenguaje soviético de manera que constituyó un problema para todos aquellos que, al rellenar documentos donde era necesario hacer constar el origen social, se veían obligados a poner en el apartado “profesión de los padres” la palabra kulak. De esta manera los que sobrevivieron al Holodomor y fueron deportados, preferentemente a Siberia, se vieron en la necesidad de renegar públicamente de sus orígenes o hacer méritos extraordinarios demostrando ser más comunistas que nadie, como fue el caso de Mijail Kalashnikov, hijo de kulaks y bautizado secretamente en la fe ortodoxa a la que volvió después de la Caída de la Unión Soviética.



PARA SUSCRIPCIÓN A LOS POSTS VÍA WHATSAPP, seguir estas indicaciones:
Hace casi veinte años que, feministas a ultranza como somos, venimos leyendo y difundiendo a la gran medievalista francesa Régine Pernoud, indiscutida paladín de esta época en el siglo XX.





