Derrumbando mitos: «La Iglesia medieval creía que la locura era una posesión diabólica»
Continuando con el tema de los locos en la Edad Media, publicamos aquí otro trabajo de uno de nuestros lectores, que amplía el publicado ya en esta bitácora para,
Que no te la cuenten…
P. Javier Olivera Ravasi
Derrumbando mitos: “La Iglesia medieval creía que la locura era una posesión diabólica”
¿Qué dice falsamente la Leyenda Negra?
“Durante la Edad Media y hasta la Ilustración, los enfermos mentales eran encerrados en mazmorras; y allí, encadenados con grilletes, recibían un trato cruel e inhumano. En su afán por perseguir a los brujos y nigromantes, la Iglesia también persiguió a muchos enfermos mentales cuyas enfermedades (epilepsia, histeria, esquizofrenia, etc.) eran a menudo tachadas de posesiones demoníacas o al menos de origen mágico, de manera que infinidad de perturbados mentales murieron en la hoguera[1]. Es evidente[2] que esta persecución se convirtió en un instrumento no sólo religioso sino también sociopolítico. Además, el dinero y las posesiones del enfermo mental eran confiscados por la Inquisición[3]. Por ello había fuertes intereses centrados en confundir a los dementes con posesos para así confiscar sus bienes…”.
¿Fue realmente así?


Hace casi veinte años que, feministas a ultranza como somos, venimos leyendo y difundiendo a la gran medievalista francesa Régine Pernoud, indiscutida paladín de esta época en el siglo XX.
Hace algunos años, siendo aún seminarista, tuve la gracia de participar de una “misión popular” en el sur italiano. Con varios laicos, nos acercábamos a las casas a proclamar el Evangelio haciendo un verdadero y santo proselitismo cristiano.
La pedofilia en la Edad Media






