El futuro de la Iglesia en Europa Cardenal Robert Sarah
Conferencia
Draguignan, 18 de Sept de 2021
Traducción: lectores de QNTLC
Introducción (1)
Queridos amigos,
Yo deseo, en primer lugar, agradeceros por el honor que vosotros me hacéis, viniendo a escucharme, pero en efecto, yo no he venido en mi nombre, sino en el nombre de Jesús. Es a él a quien vosotros escucháis a través de mi voz, (torpe, inhábil, imperfecta), y el tema de mi conferencia, que les fue anunciado, es la Visión del futuro de la Iglesia en Europa…
La dolorosa separación de la Iglesia, fechada habitualmente en 1054, trajo, tanto a Oriente como a Occidente, nefastas consecuencias.
Con el fin de analizar someramente las causas de esta ruptura, hemos editado una antigua y excelente conferencia del Padre Carlos Baliña, sacerdote católico uniata, de rito bizantino (puede verse AQUÍ), para, este domingo próximo, realizarle una entrevista a modo de continuación.
Que no te la cuenten…
P. Javier Olivera Ravasi, SE
El Padre Carlos Baliña es sacerdote católico perteneciente a la Eparquía Ucraniana en la Argentina. Licenciado en Física y Doctor en filosofía por la Universidad de Barcelona.
Queridos amigos de QNTLC: luego de varios meses de preparación y gracias al trabajo de un grupo de latinistas excelentes, ex-alumnos de quien les escribe, presentamos ahora el Curso de Latín QNTLC, según el método natural y conforme al modo más sencillo de aprenderlo.
Vale la pena tanto para chicos como para grandes; un modo sencillo de aprender esta lengua eterna casi como jugando (ideal para homeschoolers).
Benedicamus Domino!
Prosit!
P. Javier Olivera Ravasi, SE
La entrevista de aquí abajo se publicará a las 20 hs. de Argentina el 21 de Julio de 2021
En la ya lejana Edad Media, toda persona más o menos instruida, debía, antes de comenzar sus estudios de especialización (medicina, leyes, etc.), conocer la realidad natural, pensarla y defenderla para, a partir de allí, estar abierto a las verdades eternas y saber dar razón de las mismas.
Es por ello que se enseñaba, antes de cualquier carrera, algo de filosofía, lógica y teología.
En esta entrega ponemos a disposición de nuestros lectores los cursos de estas tres materias –pregrabados y con material de lectura complementario– para quien desee ir avanzando en esa Verdad que nos hace libres para,
Cuando se trata de refrescar nuestros conocimientos del Catecismo, muchas veces sucede que no sabemos a dónde ir.
Sí…, claro. El Catecismo de San Pío X, el Compedio del Catecismo, etc. Pero no siempre hay tiempo… Es por eso que, gracias a la generosidad del Padre Federico Highton, sacerdote, misionero, abogado, doctor en filosofía y director del Ateneo San Elías, podemos brindar ahora un curso acerca del Credo, breve, en pocas clases y sin muchas vueltas.
El mismo se encuentra disponible de forma gratuita en la plataforma de los Cursos Que no te la cuenten, (sólo es necesario inscribirse); sin embargo, para mantener el curso activo todos los meses y las plazas para cada alumno, necesitamos y agradecemos donaciones: aquí:
El P. Javier Olivera Ravasi, fundador y director del sitio web quenotelacuenten.org, se graduó como abogado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). En el año 2002 ingresó al seminario y tras concluir el bienio de estudios filosóficos fue enviado a Europa donde se doctoró en Filosofía por la Pontificia Universidad Lateranense de Roma (2007) para recibir, un año después, la ordenación sacerdotal. Se doctoró en Historia (UnCuyo) y es además, Profesor Universitario en Ciencias Jurídicas y Sociales.
Es Miembro de Número del cuerpo académico del Instituto de Investigaciones históricas Juan Manuel de Rosas y cofundador, junto al padre Federico Highton, de la Orden San Elías, una sociedad de vida apostólica en formación que tiene por fin la misión «ad gentes» y el apostolado de la contra-revolución cultural.